Fiestas.
Las iremos
destacando según sus núcleos de población:
-
En La
Callezuela: el día 7 de enero San Julián, el domingo siguiente al día 13 de
junio San Antonio de Padua y el primer domingo de julio la Sacramental.
-
En La
Peral: el día 2 de febrero las fiestas de Las Candelas donde se canta el himno
del pueblo, el primer domingo de agosto las fiestas de San Jorge.
-
En
Calavero el primer fin de semana de septiembre es la fiesta folclórica
asturiana del Cristo del Socorro.
-
En
Taborneda: el domingo siguiente al 7 de enero, es la fiesta de San Antonio
Abad.
-
En
Piniella: 7 domingos tras el Domingo de Pascua es la fiesta del Espíritu Santo.
-
En
Sanzadornín: El domingo anterior al 8 de Septiembre, Fiesta de los Remedios.
Áreas
recreativas.
Illas cuenta con
un área recreativa, la de Solloviu. Ésta tiene la particularidad de poseer una
piscina fluvial que aunque puede abastecida por el río Pedralba - que la
atraviesa - contiene agua clorada del mismo río a la espera de que la
Conferencia Hidrográfica autorice el abastecimiento continuo de agua.
Las coordenadas
de esta área son: 43º 29' 36.55 N y 5º 58' 9.85 W.
En sus alrededores
se encuentra el Molín de Solloviu de gran interés cultural.
Enseña
heráldica.
Este escudo
carece de sanción legal y es usado por el municipio aunque nunca fue adoptado
por acuerdo de su Corporación. El escudo fue inventado por heraldistas
reflejando los principales hechos que marcaron su historia.
Primer cuartel:
nave con sierra en proa envistiendo una cadena que sujetan dos torres. Este
cuartel está formado por el escudo de Avilés, del que dependió Illas en el
pasado.
Segundo cuartel:
un sello representando a un rey sentado. Este cuartel representa el sello real
en recuerdo de los reyes Juan I y Juan II, gracias a los cuales Illas se formó
como concejo independiente
Tercer cuartel:
tres fajas acompañadas de diez roles con cruces en el interior. Son las armas
de los Valdés que se cree que dominaron el concejo en el pasado.
Cuarto cuartel:
dos pinos puestos en faja. Se cree que son las armas de las familias antiguas
propietarias del concejo, aunque no se sabe con seguridad a quien pertenecían
las armas y si habían sido influyentes, pero aun así se incorporo al escudo y
así se usa por el Ayuntamiento.
Al timbre corona
real, abierta.
Citas Célebres:
“Seré rico si puedo
guardar mi buen nombre.”
“Solamente somos
verdaderamente libres cuando ya no tenemos una meta en la vida.”
“Al querer la
libertad descubrimos que ella depende enteramente de la libertad de los demás.”
“Únicamente el que
hace aprende.”
“El peor pecado
hacia nuestros semejantes no es odiarlos, sino tratarlos con indiferencia; esto
es la esencia de la humanidad.”
“Por estas dos
cosas no debe airarse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que
no puede remediarse.”
“Una casa es un
lugar donde uno es esperado.”
“No importa cuánto
dura la vida, ni cuán rápido pasa. Lo trascendente es lo que hacemos con ella.”
“Existe una única libertad:
la verdad. Existe una única esclavitud: la mentira.”
“Todos los días me
siento en el sillón y doy gracias a la noche.”
“La ternura es el
reposo de la pasión.”
“Un buen político
es aquel que, tras haber sido comprado, sigue siendo comprable.”
“Un idealista es
una persona que ayuda a otra a ser próspera.”
“Vivir sin amigos:
morir sin testigos.”
“No pienso nunca en
el futuro porque llega muy pronto.”