Geografía.
Es el concejo que
tiene la orografía más accidentada de Asturias. La mitad de su territorio es
parte del Macizo Central de los Picos de Europa, con elevaciones superiores a
los 2.000 metros, y con picos como los de Dobresengo, Cabrones, Horcados Rojos
y Torrecerredo, que es el techo del concejo, con 2.648 metros. Todo su
territorio es montañoso, si exceptuamos la depresión prelitoral entre los Picos
de Europa y la Sierra de Cuera. Entre ambas, tenemos las vegas de los ríos
Casaño y Cares, que es la zona donde se asienta la mayoría de su población.
El 95% de su
terreno tiene desniveles superiores al 20%. Destaca el Naranjo de Bulnes, o
Picu Urriellu en asturiano, todo un mito del alpinismo, con sus 2.519 metros,
presentando su famosa cara oeste, con caídas verticales de más de 600 metros.
Parroquias.
El concejo de
Cabrales está dividido en 10 parroquias:
-
Arangas
-
Berodia
-
Bulnes
-
Carreña
-
Las
Arenas
-
Poo
-
Prado
-
Puertas
-
Sotres
-
Tielve
Arte.
Su patrimonio
artístico es una mezcla entre restos románicos y renacentistas, con nuevos
estilos. Son edificaciones antiguas a las que se les han incorporado otras
construcciones más modernas, entre las que deatacan las siguientes:
-
La
iglesia de Santa María de Llas, en Las Arenas. Su estructura es de nave única,
con capillas a los lados que dan la idea de planta de cruz. Su cubierta es de
bóveda de cañón. Tiene restos tardorrománicos, como la portada meridional y la
cabecera. El resto del edificio se debe a diferentes ampliaciones.
-
La
iglesia de Santa Cruz, del periodo barroco. Su planta es de nave única
rectangular y tiene dos capillas laterales. Es de destacar la torre campanario
en los pies del templo. En su lado meridional tiene cuatro grandes arcadas que
forman un amplio pórtico.
-
El
palacio de Cernuda, del siglo XVII. Se compone de casa, capilla y muro
circundante. La casa es de planta rectangular y dos pisos, y su fachada
principal se divide en dos partes diferentes. La primera, con un corte más
palaciego, con puerta y dos saeteras una a cada lado. En el piso primero
presenta tres balcones, y sobre el central, el escudo de armas de la familia
Cernuda. La segunda parte es más sencilla. En la planta baja tiene una entrada
secundaria con dos ventanas irregulares. En el primer piso hay una galería
formada por columnas de piedra. El resto de las fachadas no tienen mayor
interés. Este conjunto está considerado Monumento Histórico Artístico.
-
El
palacio de Navariego del siglo XVII, está muy modificado en la actualidad. En
su primera época era una estructura muy simétrica y sencilla con dos saeteras y
dos ventanas en la parte baja. En la parte superior había tres ventanas
cuadradas, entre las que había sendos escudos familiares.
-
El
palacio del Mayorazu, es Monumento Histórico Artístico del siglo XVIII. De
planta rectangular y dos pisos de inspiración clásica. Está construido en dos
tramos deferentes. El primer piso, con puerta adintelada con molduras y dos
saeteras. El piso superior, con un gran escudo y dos ventanas a los lados.
-
El
palacio de la familia Díaz de Iguanzo del siglo XVIII, es Monumento Histórico
Artístico. Tiene un cuerpo central de tres pisos en forma de torre. Está
separado de los cuerpos laterales por sendos contrafuegos que dan sensación de
verticalidad, y los dos cuerpos laterales son de menor altura, sólo con dos
pisos.
Citas Célebres:
“Mejor una
mala excusa que ninguna.”
“Quien en
nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, es un suicida en
pie. La libertad, como la vida, sólo la merece quien sabe conquistarla todos
los días.”
“Mi propia
posición en el cielo con relación al Sol no debe hacerme encontrar menos bella
la aurora.”
“Te conozco
mascarita.”
“El hombre
honrado procura hacerse útil; el intrigante, hacerse necesario.”
“El verdadero
dolor es el que se sufre sin testigos.”
"El
destino del genio es ser un incomprendido, pero no todo incomprendido es un
genio."
“La fuerza que
sacamos del rencor y de la irritación es sólo debilidad.”
“Cuando veas a
un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, examínate a
ti mismo."
“Si no pasa
nada, escríbenos para decirlo.” .
“El exceso de
severidad produce odio, como el exceso de indulgencia debilita la autoridad.”
“Lo que se
considera ceguera del destino es en realidad miopía propia.”
"Mi risa
es mi espada, y mi alegría, mi escudo."
“En cuanto a
la virtud, la fealdad es ya la mitad del camino.”
“Aborreced las
bocas que predicen desgracias eternas.”