Mostrando entradas con la etiqueta Concejo dE Colunga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concejo dE Colunga. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE COLUNGA

Arte.
Tiene una de las iglesias del arte asturiano más importantes, es la de Santiago de Gobiendes, es representativa de la última etapa del prerrománico asturiano. La iglesia fue reformada en 1853 de un modo bestial, sin respetar su estructura antigua, construyendo un ábside más amplio y con pórtico a los pies, quedando restos sueltos de su antiguo esplendor como capiteles, fustes, ventanas. El edificio actual es de planta basílica de tres naves, con cabecera en tres capillas y pórtico. Para sus columnas se utilizan las primitivas, la mitad inferior del fuste es el original y su capitel es retallado y convertido en tambor cilíndrico. Las capillas laterales han sobrevivido, son estrechas y alargadas y comunican con la nave por un arco de medio punto de ladrillo. Las capillas se iluminan por vanos rectangulares, enmarcados por sillares monolíticos. La nave central está separada de las laterales por cuatro arcos semicirculares, de ladrillos apoyados en pilares con capiteles de tipo corintio. El empleo de columnas y pilares en las arquerías de separación no es típico asturiano y es probable que sea obra mozárabe. Las naves laterales son estrechas, cubiertas con armadura de madera, desde cada uno de ellas hay dos puertas con arcos sobre dintel. El pórtico primitivo está incluido en el último tramo de la nave. La iglesia es Monumento Histórico Artístico, en la Guerra Civil fue incendiada y reconstruida en 1964, tuvo después otra restauración.
Entre otras obras a destacar están:
-        La casa de la familia Alonso Covián en Colunga, de estilo renacentista del siglo XVI. Es un bloque macizo rectangular de composición simétrica. Destaca el balcón principal sobre el que está el blasón familiar y en la esquina aparece la ventana en esquina con columna típica de la época.
-        El palacio de Gobiendes, es Monumento Histórico Artístico. Partió de una torre medieval, pertenecía a la Mitra Ovetense hasta que Felipe II, lo vendió a Gonzalo Ruiz de Junco. El edificio se fue ampliando. Hoy tiene dos alas perpendiculares, su fachada principal tiene una puerta central con saeteras en el bajo y balcones enrasados en el primer piso con el escudo. A un lateral se adosa la capilla con bóveda de cañón y comunica con el edificio a través del coro.
-        La iglesia parroquial de Santa María de Sabada, de una sola nave y cúpula sobre cruceros y dos capillas laterales con bóveda de arista. Tiene dos pórticos laterales. La torre es de base cuadra, calada por tres arcos de medio punto, sobre el piso intermedio el cuerpo del campanario donde hay un alto tambor de planta octogonal con cuatro balcones en voladizo que culmina en cúpula de piedra. El templo tiene un estilo elegante con mezcla del neoclásico y de barroco. Su retablo mayor es neoclásico con calle central y con columnas jónicas y frontón.
-        La torre del siglo XVIII, es una unión de torre vigía y de campanario. Es de planta cuadrada y cuatro pisos separados por impostas, la torre es muy cerrada salvo el último piso, con vanos para las campanas. La torre tiene restos que podrían ser del siglo XV.
-        El ayuntamiento, en su fachada tiene el blasón de la familia Álvarez de Colunga, que pasa a ser el emblema del concejo. El edificio tiene cuerpo central y dos laterales, tiene dos pisos en el inferior con ventanas y el superior con balcones. Es de techo plano rematado con bolas.
-        La iglesia parroquial de San Cristóbal, es de tres naves rodada por pórtico abierto, con torre en el centro rematada con aguja.

-        Otras obras arquitectónicas a destacar son: la casa de los Pablos, la iglesia de Santa María de la Isla y las escuelas de Libardon.

Citas Célebres:
“Antes que perder la libertad es mejor quedarse ciego para no tener que sufrir el triste espectáculo que nos iba a ofrecer nuestro triste espejo.”
“Lo malo no es el hombre , es la sociedad, pues está hecha para que el hombre caiga.” 
“El método más seguro para permanecer pobre es ser una persona franca.” 
“Antes que el amor, que el dinero, que la gloria, dadme la verdad.” 
“Al no poder conseguir que sea forzoso obedecer a la justicia, se ha hecho que sea justo obedecer a la fuerza.” 
“Toda persona tiene tres caracteres: el que exhibe, el que tiene y el que cree tener.” 
“Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición.” 
“En nuestros países monógamos, casarse significa perder la mitad de los derechos propios y doblar los propios deberes.” 
“Cuando el corazón es bueno, todo puede corregirse.” 
“Más de uno conservaría sus bienes si hubiese sabido que el agua también apaga la sed.”
“Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.”
“La abundancia me hizo pobre.” 
“Cuando uno quiere, siempre puede.” 
“Si os halláis precisado a oponeros al dictamen de otro, hacedlo.” 
"Es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que para vivir"
“Cuando una contradicción es imposible de resolver salvo por una mentira, entonces sabemos que se trata de una puerta.” 
"Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo.” 
“Cada lágrima enseña a los mortales una verdad.” 
“Qué buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo.” 
“No todos los hombres pueden ser ilustres, pero pueden ser buenos.” 
“El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.”

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS