Mostrando entradas con la etiqueta personaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CASTROPOL

Personajes Ilustres.
Fernando Villaamil Fernández-Cueto (*Serantes, Asturias, 23 de noviembre de 1845 - † Santiago de Cuba, 3 de julio de 1898). Héroe militar. Capitán de Navío de la Armada Española, inventor del destructor y capitán del primer buque escuela de la historia de la Armada con el que dió la vuelta al mundo en el primer viaje del buque-escuela. Murió heroicamente en acción de combate en la batalla de Santiago en la guerra hispano-estadounidense. Era el heredero y sucesor del palacio de Villaamil (en el lugar de Villaamil, en la parroquia de Serantes), donde se crio. En su adolescencia se desplazaba diariamente andando hasta Ribadeo para estudiar náutica y matemáticas. Su padre Fermín Villaamil se arruinó perdiendo todas las posesiones familiares, por lo que toda la familia quedó desvinculada del Concejo. Este hecho causó en Fernando Villaamil una gran desazón, quedando en él un sentimiento contradictorio de amor y amargor hacia su tierra natal.
Actualmente la parroquia de Serantes pertenece al vecino concejo de Tapia de casariego que en aquellos tiempos no existía todavía, de modo que el lugar de Villaamil y la parroquía de Serantes pertencían al Concejo de Castropol. Por ello, los ayuntamientos de Tapia y Castropol se disputan la figura de Fernando Villaamil. En el parque de Castropol, frente al casino, se levanta una estatua dedicada a su memoria, sufragada por suscripción popular iniciada por la reina regente.
Fiestas.
-        El 25 de julio, son las fiestas de Santiago Apóstol, en Castropol.
-        El 16 de agosto las de San Roque, y la regata de traineras en este mes pero sin fecha fija.
-        Otras fiestas son: El Carmen en Figueras y el martes después de Pentecostés la fiesta de La Silvallana.
Enseña heráldica.
Es utilizada por el ayuntamiento sin sanción legal, se dice que había una actas de finales del siglo XIX, donde había un acuerdo de adopción de armas y colores pero sin la utilización de la corona real.
Este concejo tuvo varios escudos, incluso dentro del mismo escudo se fueron haciendo diferentes sustituciones, así quitaron el águila y pusieron la Cruz de los Ángeles, o poniendo una corona real.
Lo que sí hay es un gran parecido del emblema actual del municipio de Castropol con las del linaje de Ron, originario del concejo.
Su emblema es:

Torre o castillo con tres almenas sobre el un águila, sobre su cabeza un cuerno, refiriéndose a él como el cuerno de la abundancia, y a cada lado de la torre una palma.

Citas Célebres:
"Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad."
“El que hace reír a sus compañeros merece el paraíso.” 
“El amor perfecto tiene esta fuerza: que olvidamos nuestro contento para contentar a quienes amamos.” 
"Ama muchas cosas, porque en amar existe la verdadera fuerza y quien ama mucho logrará mucho, y lo que se hace con amor, está bien hecho."
“El placer de vivir sin pena bien vale la pena de vivir sin placer.” 
“En la crítica seré valiente, severo y absolutamente justo con amigos y enemigos. Nada cambiará este propósito.”
"El orden es el placer de la razón pero el desorden es la delicia de la imaginación."
“Por los defectos de los demás, el sabio corrige los propios.” 
“En la política es como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal.” 
“Quien añade sabiduría, añade tristeza.” 
“Busca primero el honor; el placer llega detrás.” 
“Vivimos como soñamos: solos.”
“No os entreguéis por demasiado tiempo a la cólera; una cólera prolongada engendra el odio.” 
“No hay cosa más censurable que un amigo que no sea sincero.” 
“El dinero pasa al correr por muchos lodazales.” 

lunes, 13 de julio de 2015

EL ÑUBERO

Taranis era, según Julio César, uno de los dioses más importantes del panteón galo junto con Lug, Esus y Teutates. Se le comparaba con Júpiter, pues era el señor del cielo y del tiempo atmosférico. Se le representaba ataviado de una rueda con radios que representaba al sol. Aunque en la mitología celta insular Taranis está ausente, en Asturias el culto a dicha divinidad está ampliamente testificado por la toponimia, ya que ha dado nombre a infinidad de lugares, como la parroquia de Taranes, en Ponga, o las aldeas de Tereñes, Táranu, Tarañu y Torañu (Margolles). En el municipio de Amieva existe incluso un monte que lleva por nombre Tarañosdiós.

Resultado de imagen de EL ÑUBEROLa figura del Ñuberu tiene un papel muy importante en la mitología asturiana. Según la opinión mayoritaria de los filólogos Taranis significa 'el que hace truenos', una. Es el señor del cielo, pues controla todo lo relacionado con el tiempo atmosférico y vive, según la tradición, bien en Egipto o bien en las montañas que separan Asturias de León. A lo largo del dominio lingüístico asturleonés recibe diversas denominaciones, como las de Renubreiru, Escolar, o incluso, en el caso del Bierzo, la de Troneiru.

Citas Célebres:
“Un compañero alegre te sirve en el viaje casi de vehículo.” 
“Tened paciencia y tendréis ciencia.” 
“La caridad es el océano de donde parten y adonde van a parar todas las otras virtudes.” .
“El presente es la viviente suma total del pasado.” 
“El bien que hemos hecho nos da una satisfacción interior que es la más dulce de todas las pasiones.” 
“No eres más santo porque te alaben, ni más vil porque te desprecien. Lo que eres, eso eres; y no puedes ser más grande de lo que Dios sabe que eres.” .
“Belleza de cuerpo no se hereda.”
“Si quieres viajar hacia las estrellas, no busques compañía.” 
“La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí.” 
"La constancia es el complemento indispensable de todas las demás virtudes humanas." 
“Los hechos no dejan de existir porque se les ignore.” 
“La ley es inexorable, como los perros: no ladra más que al que va mal vestido.” 
“No menos que el saber me place el dudar.”  
“El nacimiento de la ciencia fue la muerte de la superstición.” 
"Las infidelidades se perdonan, pero no se olvidan jamás." 

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS