Arte
En Allande encontramos varias muestras de la
cultura megalítica, como la piedra dolménica de Pola de Allande, túmulos como
los de Fonfaraón y numerosos castros como el de San Chuis, de donde procede la
tosca cabeza de guerrero conservada en el museo del castro de Coaña, y el del
Castillo en Berducelo. Donde fue descubierta, la única arrancada o pendiente
prerromano que se conoce en Asturias, es de oro y está compuesto por dos laminas
en forma de media luna, con filigranas y granulado que configuran cenefas.
En la arquitectura religiosa y señorial hay
numerosos testimonios, entre los que destacan:

-
La
iglesia de San Andrés de Pola de Allande, a pesar de sus añadidos modernos, es
una obra de principios del siglo XVI, con muy buenos trazos arquitectónicos y
un retablo manierista que nos recuerda la escuela de Berruguete.
-
En su
arquitectura civil destaca:
-
El
palacio de Cienfuegos, situado en una colina que domina la villa de Pola de
Allande. Su primera construcción fue en el siglo XIV, reedificada en el XVI por
el nuevo señor de Cienfuegos. Consta el palacio de tres torres y planta en L,
con un aspecto exterior muy sobrio por su carácter defensivo. Nuevamente
reformado en el XVIII para adaptarlo a residencia palaciega del conde de
Peñalba, el aspecto de total desornamentación sólo se atenúa en el patio
rectangular y sin pórticos, en cuyos ángulos se adosa al primer piso una
galería corrida de madera, apoyada en gruesa y tosca columna de mampostería.
-
También
del siglo XVI es la Torre de San Martín de Valleador, casa cuadrangular de tres
pisos con el escudo de la familia construida en sillarejo y mampostería, su
simetría esta marcada en un eje central que es la puerta con dintel y sobre
ella podemos observar el escudo.
-
Hay
otras casonas como la casa-palacio de los Flórez, hoy convertida en casa de
labor, y que está dispuesta en torno a un núcleo central torreado y realizado
en mampostería con sillares enmarcando vanos, que en la fachada principal son
de rejería.
-
Por
último destacaremos el Ayuntamiento de Pola de Allande, obra de Regino Pérez de
la Sala construido en 1907, con tipología clásica de este tipo de edificios:
pórticos con arcos, balcón destacado, escudo y reloj. En su decoración
destacan: frontones curvos y rectos, y pilastras acanaladas.
El Hórreo Allandes.
Los hórreos y paneras de este concejo tienen
cubiertas de pizarra en los tejados, salvo los del valle de Arganza, que pueden
ser de teja. Las paneras fueron sustituyendo a los hórreos a mitad del siglo
XVIII, a medida que se difunde el cultivo del maíz y se necesitan corredores
más largos para secar el maíz.
Lo que sí se destaca es el especial estilo de
decoración de los hórreos en Allande, definido por motivos geométricos
inscritos en grandes círculos, (cuatro comas dentro de un círculo). El diseño
más complicado no surge hasta el siglo XVII, en el que aparecen rostros, de
rasgos estilizados con los ojos almendrados. Su esplendor lo alcanza en el
siglo XIX y va decayendo a medida que se hacen más complejas, pues al añadirse corredores
no tiene sentido tallar motivos que van a quedar ocultos. Por contra la
ornamentación del corredor se va enriqueciendo con balaustras torneadas y
tablas recortadas con cenefas de temas vegetales o geométricos.
Las mejores muestras de esta arquitectura se dan
en los pueblos de San Martín de Beduledo, Linares, Argancinas, Puentenuva.
Citas Célebres:
“Engañar al
que engaña es doblemente entretenido.”
"Sólo
debemos sacrificarnos por los ideales."
“Las
montañas siempre han hecho la guerra a las llanuras.”
“Si quieres
que tu secreto sea guardado, guárdalo tú mismo.”
“En la
naturaleza no hay recompensas o castigos; hay consecuencias.”
“Hay mucho
que saber, y es poco el vivir, y no se vive si no se sabe.”
“El único
autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras.”
"Cada
cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla."
“Las
revoluciones se producen en los callejones sin salida.”
“La
sabiduría de los sabios y la experiencia de los siglos pueden conservarse en
las citas.”
"Acogeré
la felicidad porque engrandece mi corazón; pero también soportaré la tristeza
porque descubre mi alma."
“Hay una
fraternidad que sólo se encuentra al otro lado de la muerte.”
“El placer
es felicidad de los locos, la felicidad es placer de los sabios.”