Mostrando entradas con la etiqueta Candamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Candamo. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CANDAMO

Personajes Ilustres.
-        José Valdés, político y escritor del siglo XVIII, llegó a ser corregidor de Burgos.
-        Jesús Fernández, Prosista y poeta nacido el 25 de marzo de 1863 en Llamero.
-        Hernando Miranda, gobernador de La Florida en el siglo XVI.
-        Bernardo G. de Candamo, escritor y crítico literario (1881-1967).
Enseña heráldica.
Candamo, como tantos concejos de Asturias, tiene escudo que utiliza pero que carece de sanción legal.
Es un escudo partido:
En el primer cuartel: un pino, con una serpiente y a su lado hay un pájaro, acompañan al pino cuatro lanzas. Esta primera parte es el escudo de armas del concejo de Grado, al que perteneció Candamo hasta 1788.
En el segundo cuartel: tres tablas de plata, con cuatro tornillos del mismo metal en cada una de las tablas. Esta parte es atribuida al linaje de Tablas de Candamo.
Cuenta la historia, que esta familia tomó el apellido "de las tablas" en memoria de haber echado sobre el río unas tablas, para que pasara don Pelayo y sus guerreros y así poder luchar con un poderoso ejercito morisco.

Al timbre corona real abierta.

Citas Célebres:
“Tan corta como es la vida, aún la acortamos más por el insensato desperdicio del tiempo.” 
“El hombre no es totalmente hombre por vivir y recrear su ambiente; el hombre no nace, sino que se hace.”
“En caridad no hay excesos.” 
“El amor en la vida del hombre  es un episodio; en la mujer es toda la existencia.” 
“La felicidad es algo tan cercano, que muchas veces no la sabemos apreciar sino cuando la perdernos.”
“Si es preciso sucumbir, enfrentémonos antes con el azar.” 
“El destino de los hombres está gobernado por sus acciones pasadas y presentes.” 
“Cuando una persona no comprende instintivamente lo que es bueno y lo que es malo, es un tonto o un granuja.” 
“Ciertos maridos existen porque ciertas mujeres no han querido quedarse solteras.”
“Dudar vale más que estar seguro.” 
“Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo.”
“Cuanto mejor es una persona, más difícilmente sospecha de la maldad de los demás.” 
“Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama.” 
“Tienes que desconfiar del caballo por detrás de él; del toro. cuando estés de frente; y de los clérigos, de todos lados.” 
“La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones.” 

martes, 13 de octubre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CANDAMO

Geografía.
No tiene una principal vía de comunicación, ya que su municipio está ocupado por una tupida red de carreteras, autonómicas y comarcales. Está a una distancia de la capital del Principado de 32 kilómetros.
Su relieve está bastante desgastado y sus picos más altos superan en poco los 600 metros, como podemos ver en el pico Grande con 624 metros y el pico Pedrouzu de 614 metros. Otras alturas reseñables son: el Sollera de 598 metros, las Cruces de 539 metros, y la Matiella de 576 metros.
El principal curso fluvial es el Nalón, ya en su curso bajo y sus afluentes: el Dele, el Reguirón y el Valle. Su paisaje montañés, está marcado por especies foráneas: eucaliptos, pinos, y otras especies que fueron con las que se repobló el concejo. En el fondo de los valles, su vegetación mantiene una rica variedad: fresnos, olmos, chopo, sauces.
Parroquias.
El concejo de Candamo se divide en 11 parroquias. Son las siguientes:
-        Aces
-        Cuero (en asturiano: Cueiru)
-        Fenolleda (en asturiano: Fenoyeda)
-        Grullos
-        Llamero (en asturiano: Llameiru)
-        Murias
-        Prahúa (en asturiano: Praúa)
-        San Román
-        San Tirso (en asturiano: San Tisu)
-        El Valle

-        Ventosa
Economía.
Su economía se basa en la tradición agraria y ganadera, especializándose la ganadería en las razas frisona y asturiana. En cuanto a la agricultura, Candamo es famoso por la calidad de sus fresas, que han obtenido recientemente la denominación de origen y celebrándose cada año el primer fin de semana de Junio el Festival de la Fresa de Candamo. Al igual que la fresa, también son de mucha calidad todo tipo de cultivos hortofrutícolas, al igual que en los concejos vecinos como Grado o Pravia. Quizá esta calidad se deba a la proximidad de las aguas del Nalón.
El sector industrial no tiene apenas aparición en este concejo, pero por el contrario, en los últimos años se está desarrollando una red de turismo y servicios alrededor del Nalón, con restaurantes, hoteles y atracciones de deporte rural, acuático y de montaña.

Citas Célebres:
“Incluso la paz se puede comprar a un precio demasiado alto.” 
“Que haya muerto no es prueba suficiente de que haya vivido.” 
“No hables de afecto perdido, el afecto nunca es en vano.” 
“Vivir quiere decir soñar; ser sabio significa soñar apaciblemente.” 
“Este es un pequeño paso para el hombre, un paso gigante para la humanidad.” 
“El sentido moral es de gran importancia. Cuando desaparece de una nación, toda la estructura social va hacia el derrumbe.” 
"El amor, para que sea auténtico, debe costarnos."
“La muerte es la congelación del tiempo. El tiempo es el deshielo de la muerte.” 
“Las leyes inútiles debilitan a las necesarias.”  
"La razón es un monarca condenado a luchar de continuo con las pasiones sublevadas."
“Si quieres hacer la paz, no hables con tus amigos; habla con tus enemigos.” 
“La humildad es la antecámara de todas las perfecciones.”  
"No es bueno dejarse arrastrar por los sueños y olvidarse de vivir."
“Los hombres no han establecido la sociedad solamente para vivir, sino para vivir felices.” 
“Con la concordia crece lo pequeño; con la discordia se arruina lo más grande.” 

lunes, 12 de octubre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CANDAMO

Candamo es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, España. Limita al este con Las Regueras, al sur con Grado, al norte con Illas, Castrillón y Soto del Barco y al oeste con Pravia y Salas. Cuenta con una población de 2 170 habitantes (INE, 2011). Su capital es la población de Grullos.

Este concejo destaca tanto por su caverna de la Peña como por su huerta, teniendo una importancia casi vital para Candamo la fresa, celebrándose el primer fin de semana de junio el Festival de la Fresa.
Historia.
Candamo y en especial las márgenes del río Nalón, son una zona de gran riqueza de yacimientos del Paleolítico. Un yacimiento excepcional es la cueva de la Peña de Candamo, descubierta en 1913, es él más importante conjunto de arte rupestre del Paleolítico y el que está más al occidente. Del Neolítico también hay restos tumulares en las zonas de Ventosa o de Valdemora.
De la época castreña, destacan tres emplazamientos: El Castiello en Prahúa, La Pica en Murias y el Castiello en San Tirso.
El periodo de la romanización, no ha dejado especiales huellas en este concejo, circunstancia que contrasta con la gran cantidad de restos romanos que hay en los concejos limítrofes.
En la Edad Media, hacia el siglo XI, las primeras referencias documentadas, son gracias a los archivos monásticos, ya en esta época se empieza a marcar el territorio del concejo de Candamo, pero sólo incluía el margen derecho del río Nalón. Es en el siglo XII, cuando empieza a revelarse una organización administrativa pero muy vinculada a los territorios de Pravia y Gozón.
Durante el siglo XIII, es cuando su historia administrativa sufre un cambio, pues se integró en la puebla de Grado, pero manteniendo su integridad territorial. Es en 1784 cuando comienza una época de autonomía y alejamiento, habiendo continuos pleitos sobre repartimientos y elecciones contra el ayuntamiento de Grado. No sería hasta 1835, cuando la Junta de Candamo se proclame de forma definitiva, corporación independiente, ya que tuvo varios intentos anteriores de independencia fallidos. Incluso teniendo esta separación administrativa, Candamo estará durante todo el siglo XIX unida a Grado por otros vínculos, como fueron los ganaderos y agrícolas.
A pesar de no contar con un sector industrial, su ideología está mayoritariamente vinculada al movimiento obrero. En la Guerra Civil Española, hizo una gran defensa para impedir la entrada de las columnas gallegas, tras la guerra la instalación de la zona industrial en el centro de la región, hizo que Candamo siguiera basando su economía en la tradición agrícola.

Citas Célebres:
“El problema no es que nunca seamos felices, es que la felicidad sea tan episódica.” 
“Cualquier guerra entre europeos es una guerra civil.” 
“El dolor es más llamativo que la felicidad.” 
“Consulta el ojo de tu enemigo, porque es el primero que ve tus defectos.” 
“En todas partes, una mirada es una forma de lenguaje.” 
“Sólo vivo en la gloria de mirarte. Sólo muero en la pena de no verte.” 
“No hay cambios sin inconvenientes, aun de peor a mejor.”
“Dad una careta al hombre y os dirá la verdad.”
“La avaricia y la paz se excluyen mutuamente.” 
“Olvídate de lo malo que, contra tu voluntad, prometiste hacer.” 
“Las acciones pueden ser atroces, y las intenciones puras.”  
"La medicina y la moral descansan sobre una base común, sobre el conocimiento físico de la naturaleza humana."
"Yo sé que las nubes duran sólo un momento y que el sol es para todos los días."
“La gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis.” 
"Yo sé que las nubes duran sólo un momento y que el sol es para todos los días."  

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS