Fiestas.
El concejo de
Boal tiene una gran cantidad de fiestas y ferias. Entre las principales
fiestas, destacaremos:
-
En
mayo: el día 15, la romería de la ermita de San Isidro.
-
En
junio: los días 13 y 14, las fiestas de San Antonio de Armal.
-
En
agosto: el día 25, las fiestas de San Luis en el pueblo de su mismo nombre.
-
En
octubre/noviembre: la Feria de la Miel en el último fin de semana de octubre, o
en el 1º de noviembre.
También hay que
destacar las ferias quincenales y el mercado que tiene lugar en Boal. Se
celebran todos los lunes alternos. También, a lo largo del año, hay numerosas
ferias de ganado: dos en el recinto ferial de Boal, que se celebran los
segundos sábados de octubre y los últimos sábados de abril. Otras dos ferias se
celebran en la sierra de La Bobia: el 29 de mayo, la de San Fernando y el 26 de
junio, la de San Pelayo.
Personajes
Ilustres.
-
Bernardo
Acevedo y Huelves, escritor.
-
Carlos
Bousoño, poeta y crítico literario.
-
Celestino
Álvarez, escritor y periodista emigrado a Cuba.
-
Juan
Peláez, pintor emigrado a Argentina.
-
Pedro
Canel Acevedo, abogado, escritor y arqueólogo.
Enseña
heráldica.
Como sucede con
muchos concejos asturianos, Boal tampoco tenía escudo, por lo que hubo
heraldistas le inventaron un escudo, muy parecido a los que inventaron para los
concejos occidentales de Asturias. Actualmente Boal utiliza este escudo, aunque
no esta legalizado.
Su escudo es:
medio partido y cortado.
Primer cuartel
partido: torre almenada con águila y dos palmas en los laterales.
Segundo cuartel
partido: Cruz de los Ángeles en oro y piedras preciosas.
Estos dos
primeros cuarteles, representan las armas del concejo de Castropol, aunque este
concejo sólo emplea el primer cuartel y con otros colores.
Tercer cuartel
cortado: Buey de oro, este hace alusión al nombre del concejo en voz latina
"bos" (buey).
Al timbre corona
real abierta.
Citas Célebres:
“Jamás en
la vida encontraréis ternura mejor y más desinteresada que la de vuestra madre.”
“No puede
ser hermoso lo que es grave.”
“Un
moderado optimismo, como ya nace espontáneamente de una sincera filosofía de la
vida, pertenece a la dietética del alma.”
“El libro
es una pértiga que permite dar saltos inimaginables en el espacio y en el
tiempo; el testigo de la más hermosa carrera de relevos; un infalible e íntimo
amigo silencioso.”
“Los que
escriben con claridad tienen lectores; los que escriben oscuramente tienen
comentaristas.”
“Cuando
mi voz calle con la muerte, mi canción te seguirá cantando con su corazón vivo.”
“No es la
belleza lo que inspira la más profunda pasión. La belleza sin gracia es el
anzuelo sin cebo. La belleza sin expresión cansa.”
“Considero
odiosa la guerra pero lo son más aquellos que la cantan sin hacerla.” R
“En la
vida hay muchas cosas más importantes que el dinero, pero todas cuestan mucho
dinero.”
“Estableced
el orden: el hábito se encargará de mantenerlo.”
“La
tolerancia significa enterarse cada cual de que tiene frente a sí a alguien que
es un hermano suyo, quien, con el mismo derecho que él, opina lo contrario,
concibe de contraria manera la felicidad pública.”
“Nos
vengamos de una vileza cometiendo otra.”
“El libro es
fuente para la sed, almohada para el cansancio, tamiz sereno para la loca alegría,
pañuelo para las lágrimas, y consuelo para el dolor.”
“La envidia y
el odio van siempre unidos, se fortalecen recíprocamente por el hecho de
perseguir el mismo objeto.”