Parroquias.
El concejo de
Ibias está dividido en 11 parroquias:
-
Cecos
-
Los
Cotos (Os Coutos)
-
Pelliceira
(Peliceira)
-
San
Antolín (Santo Antolín)
-
San
Clemente
-
Sena
-
Seroiro
-
Sisterna
(Astierna)
-
Taladrid
(Taladriz)
-
Tormaleo
Arte.
Este concejo
carece de grandes monumentos pero tiene unos bonitos ejemplos románicos y una
construcción popular muy interesante. Destacaremos:
-
La
iglesia parroquial de San Antolín de Ibias, es de una sola nave cubierta con
bóveda de cañón, ábside semicircular abovedado y techumbre de madera. En su
exterior destaca el pórtico, de finas columnillas que descansa sobre un murete.
Al actual edificio se le fueron haciendo reformas y añadidos que van desde el
siglo XIII hasta el XIX.
-
La
iglesia de Cecos. Su nave está cubierta con artesonado de madera, su capilla es
abovedada y tiene nervios cruzados para reforzarla. Tiene unos bonitos retablos
barrocos del siglo XVIII, de un solo piso y separado de los laterales por
columnas terciadas. Tiene una gran decoración en la calle central.
-
La iglesia
de Talasid del siglo XVIII, con cubiertas de madera a dos aguas, tiene capilla
lateral y sacristía, Hay que destacar la techumbre de la capilla central que es
en forma de artesa, algo muy poco común en Asturias.
-
El
palacio de Tormaleo, construido en dos fases. Su estructura es de tres alas con
tres torres cerrado por un muro. La distribución es alrededor de un patio
cuadrado y adintelado, de donde salía la escalera de piedra que daba acceso al
primer piso. Es de dos pisos, el bajo para cuadra y almacén y el superior para
vivienda señorial. La fachada principal está entre dos torres. El cuerpo
central se encuentra enmarcado por dos pilastras y el eje central es la
puerta-balcón con pilastras y molduras. Las torres son de tres pisos separadas
por impostas, las ventanas están enmarcadas por grandes piezas monolíticas. Hay
que destacar también su fachada lateral, formada por tres grandes arcos, uno
cegado y sobre ellos una galería abierta. Fabricado en sillarejo, piedras para
las esquinas y vanos y pizarra para el tejado.
-
Entre
sus construcciones populares, destacan sus hórreos con techumbre de pizarra muy
típicos de esta zona, las paneras apenas están representadas en este concejo,
también hay varias pallozas con techumbre de paja que se utilizan en la
actualidad como establos. Se pueden encontrar varios hórreos tallados. Son dos
los carpinteros constructores que sobresalen: Domingo Álvarez y Florentino
Nogueiro. El primero trabaja a finales del XVIII y principios del XIX,
fundamentalmente, en la parroquia de San Clemente, con tallas en las que
combina gran número de elementos. El segundo es el carpintero que construye las
últimas paneras en el presente siglo, en las que inserta complicados
entrelazos, sobre todo en las parroquias de San Clemente y Cecos. Entre las
construcciones para los animales, sobresalen las destinadas a las abejas, son
los cortíos (cortines), construcciones circulares con muros hechos de
mampostería de más de dos metros de altura, con aleros hechos de losas planas,
en cuyo interior se colocan las colmenas para protegerlas del oso. En la
parroquia de Seroiro, aparecen los talameiros, son pequeñas torres de planta
cuadrada y unos tres metros de alto, en cuya parte superior se colocaban las
colmenas sobre unos tablones.
Enseña
heráldica.
Ibias carece de
escudo municipal, aunque de modo oficioso se emplean dos, pero nunca por el
ayuntamiento. Esta pendiente de que la Universidad de Oviedo le conteste a un
escrito, pidiendo cuáles deben ser las armas que tiene el municipio.
Destacaremos sus dos escudos.
El primer escudo.
Es un guerrero
vestido de armadura y lanza sobre torre almenada, clavando una lanza a un
dragón que esta sobre el agua. Lleva la leyenda "IBIAS IBIAS DIOS ME
AYUDE", alrededor del escudo.
Este escudo es el
que está bordado en el pendón municipal, consiste en las armas del linaje de
Ibias.
En el segundo
escudo. Cuarteado en cruz.
Primer cuartel,
guerrero vestido con armadura sobre castillo almenado con dragón a los pies.
Tiene la leyenda a un lateral "IBIAS IBIAS DIOS ME AYUDE".
Segundo cuartel:
castillo almenado y en su puerta un hombre tocando un cuerno de caza que
pretenden ser las armas de la familia Ron.
Tercer cuartel:
dividido en dos a su vez. En el primero la Cruz
de los Ángeles en
oro y piedras preciosas y dos ángeles arrodillados y alados que son las armas
de Oviedo. En el segundo sobre castillo almenado un león enarbolando una
bandera con una cruz y batiendo otra que son las armas de los Ribera.
Cuarto cuartel:
también dividió en dos. En el primer subcuartel quince piezas de oro que son
las armas de Quiñones. En el segundo subcuartel dos guerreros a caballo
combatiendo que pretenden ser las armas de la familia Tormaleo.
Al timbre, corona
del Príncipe de Asturias.
Citas Célebres.
“La
justicia debe llegar hasta el ladrón.”
“El
verdadero conocimiento de sí mismo haría generalmente muy modesto al individuo.”
“Es
imposible ganar sin que otro pierda.”
"La
amistad entre dos mujeres comienza o acaba por ser un complot contra una
tercera.”
“Con
constancia y tenacidad se logra lo que se desea; la palabra imposible no tiene
significado.”
”El
amor es por encima de todo, la donación de uno mismo.”
“Hablamos
mucho de nuestra sed de amor. Pero casi siempre creemos que es lo menos
importante.”
“Hace
falta un pueblo para educar a un niño”.
“¿Qué
es el arte?. Si lo supiera, tendría cuidado de revelarlo. Yo no busco,
encuentro.”
“A
la buena gente se la conoce en que resulta mejor cuando se la conoce”.
“Con
el ingenio ocurre como con la música: cuanto más se escucha, más fineza se el
exige.”
“El
amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de otra son tan
importantes como las suyas propias.”
“El
periodismo es la literatura con prisa.”
“El
amor no tiene edad; siempre está naciendo.”
“El
amor que razona es un niño que no puede vivir, porque es demasiado
inteligente.” A
“Toda
dificultad eludida se convertirá después en un fantasma que perturbará nuestro
reposo.”
“Si
un rostro hermoso es una carta de recomendación, un buen corazón es una letra
de crédito”.
“La
mejor lección es la que nos enseña a dominarnos.”
“Año
ruin cuando llueve mucho en Enero y nieva en Abril.”
“Contra
el ábrego no hay abrigo.”