Mostrando entradas con la etiqueta concejo de Illana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concejo de Illana. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE ILLANO

Fiestas.
-        En marzo: el día 19, San Juan que se celebre en Lantero.
-        En mayo: el día 20 las fiestas de San Julián en Gio y el día 25 las fiestas de los Remedios en La Montaña.
-        En junio: el día 13 son las fiestas de San Antonio en las localidades de El Pato y El Villar de Bullasco, el día 29 son las fiestas de San Pedro en Cedemonio.
-        En julio: el día 16 son las fiestas del Carmen en su capital Illano.
-        En agosto:el día 15 la fiesta más importante del concejo se celebra en Bullaso,el día 3 San Esteban en el pueblo de su nombre, el día 5 las fiestas de Las Nieves en la localidad de Cernías, el día 16 son las fiestas de San Roque en la población de Navedo. El 28 de agosto se celebra el día de San Agustín en Pastur, romería a la que acuden peregrinos del concejo y limítrofes.
-        En septiembre: el día de la Virgen de Pastur, donde personas de toda la comarca, de los concejos vecinos y de Galicia, acuden a la ermita de la Virgen de Pastur uno de los principales santuarios del occidente de Asturias.
-        En octubre: el segundo sábado de este mes se celebra la segunda fiesta de Bullaso llamada Santa María.
Enseña heráldica.
Es un escudo inventado por heraldistas, haciendo una combinación de las diferentes influencias que tuvo este concejo. Así los dos primeros cuarteles representan la antigua pertenencia de Illano a la obispalía, de ahí la Cruz de los Ángeles y el castillo con el águila que es el escudo de Castropol donde estuvo incluido. Los otros dos cuarteles pretenden ser las armas del linaje de Illano, que se representan habitualmente en un solo cuartel, aunque es este caso se representen en dos cuarteles diferentes.
Así su escudo es: Cuarteado en cruz.
Primer cuartel: la Cruz de los Ángeles en oro y piedras preciosas, acompañado de dos ángeles arrodillados vestidos de blanco.
Segundo cuartel: en gules una torre almenada con un águila naciente sobre ella, y sobre el águila un cuerno que es el cuerno de la abundancia, a los dos laterales de la torre dos palmas.
Tercer cuartel: un hombre cocinando con una caldera sujeta al tronco de un árbol.
Cuarto cuartel: una torre almenada con un león alzado hacia sus almenas, sobre la torre un cáliz y sobre todo ello una hostia.

Al timbre corona real del Príncipe de Asturias. 

Citas Célebres:
“Quien esperar puede, alcanza lo que quiere.”
“Con el tiempo, tal el tiento.”
“Gato con guantes no caza ratones.”
“A buen capellán, mejor sacristán.”
“Una buena costumbre es más fuerte que una ley.” Eurípedes.
“Hay algunos hombres útiles, pero ninguno es imprescindible. Sólo el pueblo es inmortal.” Maximilien de Robespierre.
“La fuerza de una familia como la fuerza de un ejército se funda en su mutua lealtad.” Mario Puzo.
"Quien quiera ver prosperar sus negocios, consulte a su mujer.” Benjamin Franklin.
“·No hay que tener miedo de la pobreza, ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte... De lo que hay que tener miedo es del propio miedo.” Epicteto.
“Lo mejor y lo más bonito de esta vida no puede verse ni tocarse, debe sentirse con el corazón.” Helen Keller.
“La conciencia vale por mil testigos.” Quintiliano.
“Mide tus deseos, pesa tus opiniones, cuenta tus palabras.” Pitágoras.
“Cuanto antes nos percatemos de que nuestro destino está en nosotros mismos, y no en las estrellas, tanto mejor para nosotros.” Axel Munthe.
“Vive mejor el pobre dotado de esperanza que el rico sin ella.” Ramón Llull.
“Nunca hubo guerra buena ni paz mala.” Benjamin Franklin.

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS