Mostrando entradas con la etiqueta concejos asturianios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concejos asturianios. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CANDAMO

Candamo es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, España. Limita al este con Las Regueras, al sur con Grado, al norte con Illas, Castrillón y Soto del Barco y al oeste con Pravia y Salas. Cuenta con una población de 2 170 habitantes (INE, 2011). Su capital es la población de Grullos.

Este concejo destaca tanto por su caverna de la Peña como por su huerta, teniendo una importancia casi vital para Candamo la fresa, celebrándose el primer fin de semana de junio el Festival de la Fresa.
Historia.
Candamo y en especial las márgenes del río Nalón, son una zona de gran riqueza de yacimientos del Paleolítico. Un yacimiento excepcional es la cueva de la Peña de Candamo, descubierta en 1913, es él más importante conjunto de arte rupestre del Paleolítico y el que está más al occidente. Del Neolítico también hay restos tumulares en las zonas de Ventosa o de Valdemora.
De la época castreña, destacan tres emplazamientos: El Castiello en Prahúa, La Pica en Murias y el Castiello en San Tirso.
El periodo de la romanización, no ha dejado especiales huellas en este concejo, circunstancia que contrasta con la gran cantidad de restos romanos que hay en los concejos limítrofes.
En la Edad Media, hacia el siglo XI, las primeras referencias documentadas, son gracias a los archivos monásticos, ya en esta época se empieza a marcar el territorio del concejo de Candamo, pero sólo incluía el margen derecho del río Nalón. Es en el siglo XII, cuando empieza a revelarse una organización administrativa pero muy vinculada a los territorios de Pravia y Gozón.
Durante el siglo XIII, es cuando su historia administrativa sufre un cambio, pues se integró en la puebla de Grado, pero manteniendo su integridad territorial. Es en 1784 cuando comienza una época de autonomía y alejamiento, habiendo continuos pleitos sobre repartimientos y elecciones contra el ayuntamiento de Grado. No sería hasta 1835, cuando la Junta de Candamo se proclame de forma definitiva, corporación independiente, ya que tuvo varios intentos anteriores de independencia fallidos. Incluso teniendo esta separación administrativa, Candamo estará durante todo el siglo XIX unida a Grado por otros vínculos, como fueron los ganaderos y agrícolas.
A pesar de no contar con un sector industrial, su ideología está mayoritariamente vinculada al movimiento obrero. En la Guerra Civil Española, hizo una gran defensa para impedir la entrada de las columnas gallegas, tras la guerra la instalación de la zona industrial en el centro de la región, hizo que Candamo siguiera basando su economía en la tradición agrícola.

Citas Célebres:
“El problema no es que nunca seamos felices, es que la felicidad sea tan episódica.” 
“Cualquier guerra entre europeos es una guerra civil.” 
“El dolor es más llamativo que la felicidad.” 
“Consulta el ojo de tu enemigo, porque es el primero que ve tus defectos.” 
“En todas partes, una mirada es una forma de lenguaje.” 
“Sólo vivo en la gloria de mirarte. Sólo muero en la pena de no verte.” 
“No hay cambios sin inconvenientes, aun de peor a mejor.”
“Dad una careta al hombre y os dirá la verdad.”
“La avaricia y la paz se excluyen mutuamente.” 
“Olvídate de lo malo que, contra tu voluntad, prometiste hacer.” 
“Las acciones pueden ser atroces, y las intenciones puras.”  
"La medicina y la moral descansan sobre una base común, sobre el conocimiento físico de la naturaleza humana."
"Yo sé que las nubes duran sólo un momento y que el sol es para todos los días."
“La gloria es un veneno que hay que tomar en pequeñas dosis.” 
"Yo sé que las nubes duran sólo un momento y que el sol es para todos los días."  

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS