Mostrando entradas con la etiqueta vegetación pueblos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vegetación pueblos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2016

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE ILLANO

Illano (Eilao en eonaviego) es un concejo y una parroquia de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, España.
El concejo limita al norte con Boal, al sur con Pesoz y San Martín de Oscos, al este con Boal, Villayón y Allande y al oeste con Villanueva de Oscos y Castropol. Cuenta con una población de 439 habitantes (INE, 2012), agrupada mayoritariamente en los núcleos de población de Cedemonio, Illano, La Montaña, Sarzol, y el Villar de Bullaso.
Es uno de los municipios en los que se habla eonaviego (o gallego-asturiano).
Historia.
Edad Antigua.
Sus restos más antiguos se remontan a la prehistoria neolítica, así se han catalogado más de dos decenas de túmulos en la zona de la sierra de Carondio y no lejos de aquí está el famoso dolmen de Entrerrías. Esta estructura es conocida como la Llastra de Filadoira en 1962 fue inspeccionada descubriendo que faltaban algunas piedras verticales.
De su época castreña se han localizado dos emplazamientos. El Castelón, con una arquitectura urbanística que aún se percibe aunque esté sepultada en parte por el terreno, y Los Castelloes en Hevia. El primer castro sí es atribuido al pueblo galaico, pero el segundo no parece claro si eran galaicos o astures los pueblos que lo habitaron. De la dominación romana se ponen en relación con la explotación de las minas auríferas que eran muy abundantes en la comarca.
Edad media y moderna.
La Edad Media, está marcada por la actividad de las instituciones eclesiásticas que irán introduciendo los modos de relación feudal. Se funda el monasterio de Villanueva de Oscos que poco a poco incrementa su dominio patrimonial alcanzando las localidades de Illano, Gío, Cedemonio y Bullaso. Con el tiempo acabó configurando un gran concejo perteneciente a la obispalía con capital en la puebla de Castropol.
Con la desamortización de Felipe II, Illano alcanzó su independencia de Castropol, esto se llevó a cabo por la redención costeada por los propios vecinos, valorada en 6.323.766 maravedíes, liberándose de la dominación de la mitra y pasando a la jurisdicción ordinaria.
En el siglo XVIII, su economía está basada en el sector agropecuario. Se hace una renovación de las ordenanzas concejiles. De esta época hay una buena documentación catastral donde se detallan todos los bienes que tenía el concejo desde la cantidad de cabezas de ganado hasta los molinos para la trituración del grano. Este catastro está hecho por el marqués de la Ensenada.
Siglo XIX en adelante.
Del siglo XIX, hay que destacar la desamortización de Mendizábal, en la que se vendieron los bienes de la iglesia. Aparte de esta circunstancia histórica, el concejo de Illano se mantiene sin grandes cambios o convulsiones en sus estructuras socioeconómicas y administrativas.

Ayuntamiento de Illano.En el siglo XX, sólo merece destacar la construcción del salto de Doiras por parte de Electra de Viesgo en 1929-1933. Será el primero de la llamada ruta del kilovatio del Navia. Sus obras provocan un aumento demográfico pero a partir de los setenta hay un brutal éxodo rural que empobreció el municipio, ya que no consiguió las expectativas de empleo que se esperaba.

Citas Célebres:
“Para que una revolución tenga éxito debe redescubrir valores ya olvidados y adaptarlos a las exigencias de la época.” 
“La Fortuna da demasiado a muchos, pero a ninguno bastante.”
“Vuestros hijos no son vuestros hijos, son los hijos y las hijas de las ansias de vida que siente la misma vida.” 
“Y el hombre, injusto siempre, ha dicho después que Dios va borrando la bondad de su creación”. Gabriela Mistral.
“No hay animal tan manso que atado no se irrite.” 
“La más segura cura para la vanidad es la soledad.”
"El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida.” 
“Si quieres buscar la grandeza, olvídala y busca la verdad; de este modo alcanzarás ambas.” 
“Hay otros mundos pero están en éste.” 
"Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican.”
“Fingid que ignoráis la existencia de vuestros enemigos; no incurráis en la vulgaridad de defenderos de ellos.” 
“La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa.” 
"Tienes que decidir cual es tu máxima prioridad y tener el coraje de decir no a otras cosas.” 
“Somos curiosos en proporción a nuestra cultura.” 
Querer deducir ciertas cosas de la sabiduría de Dios no es mucho mejor que hacerlo a partir del propio entendimiento.” 
“Árbol que crece torcido, nunca su rama endereza.”

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS