Mostrando entradas con la etiqueta Concejo de Corvera de Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concejo de Corvera de Asturias. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CORVERA DE ASTURIAS

Fiestas.
Las principales fiestas de Corvera son:
-        La Jira al embalse de Trasona, el 1 de mayo.
-        La Hoguera de San Juan de Trasona, 23 y 24 de junio.
-        Fiestas Populares de Corvera, aproximadamente segundo fin de semana de septiembre.
-        Otras fiestas del concejo por parroquias son:
-        Santos Justo y Pastor de Solís, el primer fin de semana de septiembre.
-        Cancienes, el primer fin de semana de julio.
-        San Pelayo de Trasona, el último fin de semana de julio.
-        El Madreñazu de Trasona, 26 de julio
-        Campañones, último fin de semana de junio.
-        Los Campos, el último fin de semana de julio.
Escudo de -        Nubledo, el tercer fin de semana de agosto.
-        Las Flores de Villa, el primer domingo de junio.
-        Fiestas sacramentales de Molleda, del 14 al 17 de junio.
-        Santísimo Cristo de Molleda, el 11 de septiembre.
Enseña heráldica.
El escudo de Corvera carece de sanción legal y el ayuntamiento no tiene decidido adoptarlo.
Es una mezcla de escudos. Se pone el escudo de Avilés en el primer cuartel, por la antigua pertenencia de este concejo a Avilés. El segundo cuartel son las armas de Solís de gran influencia en el concejo. El tercer cuartel, son las armas de Rodríguez de León que esta labradas en su casa, el palacio de Trasona.
Su escudo es:
-        Terciado en faja.
-        Primer cuartel: una nao con una sierra en la proa, embistiendo una cadena soportada por dos torres.

-        Segundo cuartel: sol de oro.

Citas Célebres:
“La realidad no debe ser más que un telón de fondo.” 
“Los deseos son como los peldaños de una escalera, que cuanto más subes, tanto menos contento te hallas.” 
"Donde acaba el deseo comienza el temor.” 
"Cuando se ve una cosa bella, se quiere poseerla. Es una inclinación natural que las leyes han previsto.” 
“Cuando todos los odios han salido a la luz, todas las reconciliaciones son falsas.”
“Ese precioso y necesario don del sentido común, que es el menos común de los sentidos.” 
“El ejército es una nación dentro de la nación. Un vicio de nuestra época.” 
“Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen latentes hasta que la ocasión las despierta y aviva.” 
“El fuerte hace su destino; el débil sufre el que le impone la suerte.” 
“El estado llama ley a su propia violencia y crimen a la del individuo.” 
“Los títulos diferencian a los mediocres, embarazan a los inferiores y son desprestigiados por los superiores.” 
“Sólo teme al hombre quien no lo conoce; y quien  lo rehuye, pronto lo ignora.” 
“La ignorancia está más cerca de la verdad que el prejuicio.” 
“Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.” 
“Economizad las lágrimas de vuestros hijos a fin de que puedan regar con ellas vuestra tumba.” 
“Nada es tan difícil que no pueda conseguir la fortaleza.” 

lunes, 23 de noviembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CORVERA DE ASTURIAS

Arte
Corvera cuenta con buen patrimonio tanto en arquitectura civil como religiosa, entre los que destacaremos:
-        La estela funeraria de Molleda, encontrada en el monte Presa. Es de piedra arenisca y está dividida en dos partes, en la inferior hay una inscripción dedicada a los dioses y en la superior una cabeza tallada de forma geométrica.
-        La iglesia de Santa María de Solís, no conserva nada de su primitiva estructura. La iglesia actual tiene una sola nave de cabecera cuadrada, con bóveda de crucería y pórtico lateral. Reformada en el siglo XX, con el escudo de los Solís y con el sepulcro de Pedro Solís. El escudo de esta familia volverá a aparecer en el tímpano del frontón. Su retablo barroco es del desaparecido monasterio de Santa María de la Vega.
-        La casa de Blanco del siglo XVIII, de forma rectangular, con dos pisos y hecha en mampostería y sillar. Destaca la fachada principal con forma simétrica, la puerta está enmarcada por dos pequeñas orejas barrocas y a cada lado saeteras. En el piso superior sobre la puerta un balcón y a los lados dos balcones, a la derecha bajo la cornisa el escudo familiar y a la izquierda una lápida labrada con cruz e inscripción.
-        El palacio de la familia Rodríguez de León, pasa por diferentes manos, hasta ser alquilado a Ensidesa para ser utilizado para fines culturales y deportivos. Fue ampliado varias veces y en diferentes siglos. Su fachada principal es de dos pisos, con ventanas en el bajo y balcones en la primera planta. La puerta principal tiene una sencilla moldura y con orejas barrocas, a la izquierda está el escudo de Rodríguez León y a la derecha un nicho vacío destinado a otro blasón. La parte interior se reparte alrededor de un patio central con columnas toscanas. Con una gran escalera monumental hecha en piedra en tres tramos.
-        El antiguo ayuntamiento, está en Nubledo, es de planta rectangular y dos pisos. En su fachada destaca la alineación de la puerta, el balcón y el escudo concejil y encima un frontón. A los lados aparecen los escudos menores de Castilla y León.
-        La Quinta de Silva Melero, de la primera época del siglo XX, paso por distintas manos hasta llegar a la familia de su primer dueño. Es de planta cuadrangular y de tres pisos, destacando su torre con cubierta cónica. En la fachada principal destacan la variedad de formas de los huecos. La torre es de forma polígona con tres ventanas por piso, con decoración de relieves planos de animales fantásticos. El último piso es como una linterna totalmente calada, con su cúpula en forma de cono y rematada en aguja. Destaca en su fachada lateral ocupada por una galería de ventanas separadas por pilares y sobre ella la terraza de la primera planta.
-        Otras obras a destacar son: la iglesia de Santa María de Cancienes, la ermita de la Consolación, la ermita de los Santos Justo y Pastor o la capilla de San Pelayo.
Deportes.
Corvera es un referente para el piragüismo nacional, y en menor medida para el remo, gracias al Centro de Alto Rendimiento de Trasona, donde se celebran campeonatos nacionales e internacionales como el Campeonato de Europa de Piragüismo que se celebró en el verano de 2010 en el Embalse de Trasona.
Corvera de Asturias siempre ha sido cuna de jugadores de balonmano con tanta relevancia como Rubén Garabaya, campeón del mundo e integrante de la selección española de balonmano y del Club Balonmano Ciudad de Logroño y antiguo jugador del Fútbol Club Barcelona de Balonmano.
Cabe destacar que el balonmano corverano lleva siendo escuela desde 1981 y que es un gran referente del balonmano tanto asturiano como español y que cuenta con una cantera muy prolífica contando con jugadores desde minibenjamín a senior. El equipo senior del Club Balonmano Corvera-Los Balagares se encuentra en Segunda División.

El concejo también tiene equipos de fútbol como el C.D Trasona que milita en la Primera Regional asturiana y acumula 4 temporadas en Tercera División. El C.D Los Campos, por su parte, es un equipo de fútbol base del concejo del que salieron importantes jugadores. Es un equipo referente en Asturias la mayoría de sus equipos militan en las segundas categorías de la región otros incluso en la Primera División Regional. El equipo juvenil se mantuvo, en el pasado, varias temporadas en la Liga Nacional Juvenil.

Citas CélebreS:
“El ideal es siempre muy cambiante, y el conocimiento que se necesita para alcanzarle falta casi siempre.” 
“Para creer hay que querer creer.”
"Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama.”
“En cuestión de árboles genealógicos es más seguro andarse por las ramas que atenerse a las raíces.” 
“El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional.” 
“Un hecho vale más que todo un mundo de promesas.” 
“Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.”
“El vicio es un error de cálculo en la búsqueda de la felicidad.” 
“Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad.” 
"Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.” 
“El valor de tu casa es el precio que tu vecino quiere pagar por ella.” 
“Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada.” 
"Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás.” 
“Mi alma está hecha de luz y tinieblas. No sabe de brumas.” 
“La fusión de dos personas en una da como resultado dos medias personas.” 

domingo, 22 de noviembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CORVERA DE ASTRUIAS

Geografía
Se divide el concejo en siete parroquias, pero sus principales núcleos por número de habitantes son: las Vegas, Los Campos, Cancienes y Trasona.
Sus principales vías de comunicación son la autovía del Cantábrico A-8 y el ramal A-81 que da acceso a Avilés; las antiguas carreteras generales de conexión entre Avilés y Gijón AS-19 y entre Avilés y Oviedo AS-17, siendo esta última la principal vía de comunicación del concejo que lo estructura a lo largo. Se encuentra así a una distancia de la capital del Principado, Oviedo de 22 kilómetros, a 20 kilómetros de Gijón y a unos 6 de Avilés. También se encuentra muy próximo al Aeropuerto de Asturias en el vecino concejo de Castrillón, del que dista unos 16 kilómetros.
Relieve.
Su relieve es el típico de las zonas centrales asturianas, con pequeñas lomas y valles poco profundas. Sus elevaciones más importante son el Pico de Prietu de 362 metros de altura y las lomas de Fontecaliente de 328 metros, Posadoiru de 268 metros y Grandellana de 242 metros. Es necesario destacar el área natural de L´Escañoriu que conserva helechos únicos en su especie.
Clima.
Su clima es de tipo atlántico, predominando las temperaturas agradables en invierno y moderadas en verano, debido a su proximidad relativa al mar, así como la abundancia de precipitaciones propia de toda la cornisa cantábrica.
Parroquias.
El concejo de Corvera se compone de 7 parroquias:
-        Trasona (en asturiano Tresona y oficialmente Trasona/Tresona)
-        Las Vegas (en asturiano Les Vegues y oficialmente Las Vegas/Les Vegues)
-        Los Campos
-        Villa
-        Molleda
-        Cancienes

-        Solís

Citas Célebres:
"La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia.” 
“Al comienzo fueron vicios, hoy son costumbres.” 
“Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna simulación puede durar largo tiempo.” 
"Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración.” 
“Todos los hombres son iguales. La diferencia entre ellos no está en su nacimiento, sino en su virtud.” 
“Dios no ha creado fronteras. Mi objetivo es la amistad con el mundo entero.” 
“Los asnos preferirían la paja al oro.” 
“Tu sabiduría vale tanto como nada si nadie sabe cuánto es tu saber.” 
“Se sienten menos necesidades cuanto más se sienten las ajenas.” .
“Las valiosas presas convierten en ladrones a los hombres honrados.” 
“El amor no tiene edad; siempre está naciendo.” 
“Haced el bien a vuestros amigos y enemigos, porque así conservaréis los unos y os será posible atraer a los otros.” 
“Sin mujer al lado no puede el hombre ser en verdad perfecto.” 
“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.” 
“El medio más seguro de impedir las revoluciones es evitar las causas.” 

sábado, 21 de noviembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CORVERA DE ASTURIAS

Corvera de Asturias (Corvera en asturiano) es un concejo del Principado de Asturias, comunidad autónoma del norte de España. Se encuentra situado en el área central asturiana, entre Gijón y Avilés y pertenece a la comarca de Avilés en cuanto a servicios públicos se refiere. Limita al norte con Avilés y Gozón, al este con Carreño y Gijón, al sur con Llanera e Illas, y al oeste con Castrillón.
Cuenta con una población de 16 236 habitantes (INE, 2011). Experimentó un gran crecimiento tras la instalación de una planta siderúrgica de Ensidesa (actualmente Arcelor), debido a la demanda de trabajadores para cubrir los puestos de trabajo.
Contiene también espacios naturales donde practicar deportes acuáticos como por ejemplo el embalse de Trasona, y rutas de senderismo, ya que al igual que casi todo el resto de Asturias, posee territorios cubiertos de bosque y montañas.
Historia.
La historia de Corvera comienza en el siglo XVI al independizarse del concejo de Avilés.
Partimos del siglo XIII, cuando se crea el concejo de Avilés incluyendo a los actuales concejos de Castrillón, Illas, Gozón, Carreño y Corvera. Aunque Corvera ya aparece como concejo en el siglo XIII no logra independizarse de la villa avilesina, teniendo que pagar tributo de 660 maravedís para poder disfrutar del Fuero de Avilés.
Es en el siglo XVI cuando aparece el primer concejo de habitantes de Corvera, celebrándose en el pueblo de Cancienes siendo a mediados del siglo XVII cuando se traslada el ayuntamiento a la Casa de los Bango en Nubledo, también en la parroquia de Cancienes, aunque hasta finales del siglo XVIII no veremos ordenanzas en el concejo.
A pesar de la tardía formación del concejo, Corvera ya contaba con representación en la Junta General del Principado de Asturias con dos diputados desde el siglo XV.
Hasta los últimos años del siglo XIX la principal actividad del concejo era la agricultura, dirigida principalmente a abastecer a la villa de Avilés y a la exportación a la Bretaña francesa, principalmente al puerto de Brest (las embarcaciones salían de Trasona para evitar el pago de tributos forales a Avilés).
Ayuntamiento de Corvera en Nubledo.Durante estos siglos la población de Corvera pasa por épocas de hambre debido a guerras y enfermedades pero también por malas cosechas. A finales del siglo XIX se sabe que había una herrería en Trasona, una cobrería en Cancienes y canteras pero a pesar de estas pequeñas industrias gran parte de población se vio obligada a emigrar a Cuba o a México.
Es en la mitad del siglo XX, después de sufrir las consecuencias de la Revolución Minera de Asturias en 1934 y de la Guerra Civil Española (1936-1939) cuando se produce el gran cambio de Corvera con la implantación de la siderúrgica ENSIDESA, (hoy ARCELOR) entre Trasona y Avilés. El concejo pasa de ser emigrante a recibir inmigrantes de Galicia, Castilla, León, Andalucía y en menor medida de Extremadura. Tal fue la masiva inmigración que el concejo se vio desbordado, llegándose a alquilar paneras y hórreos para ser usados como viviendas.

Después llegarían más industrias y el centro de ocio y comercial Parque Astur (el principal de la comarca de Avilés), también ubicados en Trasona, siendo estas industrias las que generan gran parte de los ingresos a las arcas municipales.

Citas CélebreS:
“Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto.” 
"La constancia y el estudio hacen a los hombres grandes, y los hombres grandes son el porvenir de la patria.”
“Antes de desear ardientemente una cosa, debemos cerciorarnos cuidadosamente de la felicidad que proporciona al que la posee.”
“Es feo ser digno de castigo, pero poco glorioso castigar.” 
"Sólo comprendemos aquellas preguntas que podemos responder.” 
“La caridad empieza en nuestra casa y la justicia en casa del vecino.” 
“Piedad por el culpable es traición al inocente.” 
“Quien poco piensa mucho yerra.” 
“Perder a viejos amigos por acumulación de pequeñas faltas es uno de los más dolorosos sucesos.” 
“La masa busca al líder, no porque lo estime sino por interés; y el líder acepta a la masa por vanidad o por necesidad.”
"El tiempo es el único capital de las personas que no tiene más que su inteligencia por fortuna."
“La valía de un hombre se mide por la cuantía de soledad que le es posible soportar.” 
"En un amante no hay risa que no se altere con llanto.” 
“La belleza es el esplendor de la verdad.” 
“No menos que el saber me place el dudar.” 

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS