Mostrando entradas con la etiqueta Navia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navia. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

CONCEJO DE ALLANDE

Concejo de una gran extensión 369,41 km2, situado en el interior occidental asturiano a caballo entre los ríos Narcea y Navia, su capital es Pola de Allande, a una distancia de 104 km2 de la capital del Principado. Está limitado por los concejos de Villayón, al norte; Tineo, al noroeste; Cangas del Narcea al Suroeste; Ibias al sur; con el municipio lucense de Negueira de Muñiz, Grandas de Salime y Pesoz al oeste; e Illano al noroeste. 
Los pueblos con mayor número de habitantes son por este orden: Pola de Allande su capital, Berducedo, Cereceda, Celón, Prada, Santa Eulalia y San Emiliano.
Sobre su compleja orografía de origen paleozoico, se extiende una nutrida vegetación de robledales, de hayas, de castaños y de abedules. Aunque la flora autóctona ha sido en parte sustituida por repoblaciones de pinos. Una gran fauna de jabalíes, urogallos, rapaces, liebre, corzos e incluso algún oso completa la riqueza natural de Allande.
La mayor parte de su territorio está declarado Monumento Natural, siendo los milenarios Tejos de Santa Coloma y de Lago y el alcornocal de Boxu, sus máximos exponentes. La deforestación y el abandono de los cultivos tradicionales como el cereal y el viñedo han orientado su economía hacia la ganadería, centrada en la cabaña bovina y caballar. Se mantiene, no obstante, alguna área agrícola residual y destinada al autoconsumo. En menor medida también sigue siendo un recurso económico la industria maderera.
Su territorio es extremadamente montañoso y accidentado que se organiza entorno a las sierras de Palo y la de los Llagos de Orúa que hace de espinazo divisorio tanto en el aspecto cultural, como en el humano y el económico. De esta sierra su punto más alto es el pico Pachón de 1.416 metros que se desgaja en una serie de estribaciones que cubren todo el territorio, también hay que destacar la sierra de Carondio cuyas cumbres son superiores a los 1.200 metros, y las sierras de Ibogo y Cazarmosa, que hacen de línea divisoria con Cangas de Narcea. En el extremo sur se levantan las sierras Valcacer con alturas superiores a 1.200 metros, y en el flanco occidental los cordales de Berduceo y Bedramón y la sierra de Muriellos. Hay pequeños cordales que marcan valles y angostas cañadas. Todo ello marca un territorio con una altitud media elevada, utilizándose todas estas pendientes para un aprovechamiento agrícola.

Su clima está marcado por su orografía, ya que en las sierras altas es húmedo y frío y en las zonas bajas un poco más templado, teniendo que destacar el valle de Valledor, que pose un microclima al ser un valle cerrado. El valle presenta un clima más suave y con menos precipitaciones, lo que le permite tener en su suelo especies de tipo mediterráneo.
Capital
La capital del concejo es Pola de Allande y está situada al este del municipio en la confluencia de las carreteras Oviedo-Lugo y Luarca-Cangas de Narcea.
Destaca entre su arquitectura tanto civil como religiosa, la parroquia de San Andrés, el palacio de Cienfuegos; la casa del Fraile, el Ayuntamiento y otros tantos edificios de interés, de aire montañés o modernista como el chalet de Las Veiga.

Citas Célebres:
“La memoria es el talento de los tontos.” 
“Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se conforma en empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.” 
“La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia.” 
“Es una ley: sufrir para comprender.” 
“El amigo seguro se conoce en la ocasión insegura.” nio.
“El consejo que la presteza en la ejecución hace seguro, lo hace frecuentemente temerario la tardanza.” 
“La fantasía es la loca de la casa.”
"Nuestra vida no es digna de ser vivida sino cuando la ennoblece algún ideal." 
“La soledad es un infierno para los que intentan salir de ella; es también una felicidad para los ermitaños que se esconden.” 
"Todo era de los otros y de nadie, hasta que tu belleza y tu pobreza llenaron el otoño de regalos." 
“Sobre las rosas se puede poetizar, tratándose de patatas hay que comer.” 
“La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu.”
"Amar es dar lo que no se tiene a quien no es." 
“Los hombres son como los números: sólo adquieren el valor de la posición que ocupan.” 
“La modestia sola, es capaz de desarmar la envidia, que por lo común hace a los hombres tan injustos.” 

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS