Geografía.
El concejo tiene
un espacio privilegiado desde el punto de vista medioambiental, con numerosos
espacios vegetales y autóctonos. El sector suroriental del concejo forma parte
del Parque Natural de Somiedo. La belleza de su ecosistema, ha obligado a las
autoridades a ampliar los límites del Parque Natural de Somiedo a las tierras
limítrofes del concejo de Belmonte. Su secular aislamiento permitió su
conservación, con una importante masa arbórea, en la que dominan las especies
forestales autóctonas: bosques de robles, de espinares, de castaños, etc.
Su orografía está
determinada por la Región de Pliegues y Mantos de Somiedo, con una antigüedad
geoestructural de 350 a 550 millones de años, todos estos empujes orogénicos
formaron unas barreras de montañas, cuyo principal eje, lo constituye la cuenca
del río Pigüeña que actúa como un pasillo, atravesando de sur a norte todo el
municipio.
Las cimas más
importantes se alcanzan en la sierra de Manteca y su pico de mayor altitud es
el de L´Horru que se eleva a 1.527 metros. Otros picos de esta misma sierra
son: La Chana de 1.388, Los Calostros del Pousadoiro entre 1.428 y 1.474
metros, por el norte esta sierra se comunica con el macizo de peña Aguda, cuyo
pico más alto es El Courío de 1.017 metros. Hacia el sur por el margen derecho
del río Pigueña, se alza la sierra de La Bustariega, su pico de mayor altitud es
la Forca de 1.488 metros que marca los límites entre los concejos de Somiedo y
Belmonte.
Hidrografía.
El concejo está
atravesado de sur a norte por la cuenca del río Pigüeña. En este río se
practica generalmente la pesca de la trucha. El Pigüeña es afluente del río
Narcea, el otro gran río que delimita por la zona septentrional del concejo con
Salas y en él es habitual la pesca del salmón.
Flora y fauna.
El sector
suroriental del concejo forma parte del Parque Natural de Somiedo. En él se dan
una gran variedad de especies forestales autóctonas: bosques de robles, de
espinares, de castaños, etc. Por encima de los 800 metros abundan las zarzas y
helechos, habitando diversas especies como lobos, zorros, tejones, corzos,
jabalís y algún oso pardo.
Dentro de su
fauna piscícola, el rey es el salmón en los numerosos cotos que hay en el
Narcea. En el río Pigüeña y sus afluentes, sigue habiendo salmones pero la
especie predominante es la trucha. Esta recuperación ambiental es debida a toda
la política de repoblación de los ríos del concejo.
Citas Célebres:
"Las críticas no serán agradables, pero son
necesarias."
“A veces,
el silencio es la peor mentira.”
"Primero descubre lo que quieres ser; luego
haz lo que tengas que hacer."
“Hacer algo bien vale más que decirlo bien.”
“La música es el lenguaje que me permite
comunicarme con el más allá.”
“Quien se
esfuerce en cumplir con su deber en conciencia, está llenando ya el fin
para que ha sido creado y pone en sí los principios de un carácter viril.”
“Los viejos desconfían de la juventud porque
han sido jóvenes.”
"Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que
cruzar y qué puente hay que quemar."
“El honor es
una isla escarpada y sin riberas: El que ha caido de ella, no puede volver a
subir.”
"Es preciso prestarse a los otros, pero no darse sino a uno
mismo."
“El hijo de
las largas convivencias desapasionadas es el tedio.”
“La
verdadera virilidad significa una voluntad fuerte guiada por una conciencia
delicada.
Después
de aquellos que ocupan los primeros puestos, no conozco a nadie tan desgraciado
como quien los envidia.”
"La discreción en las palabras vale más que la
elocuencia.
“La
sociedad no puede subsistir sin recíprocas concesiones.”
“El
respeto a la vida es fundamento de cualquier otro derecho, incluidos los de la
libertad.”
“En el
momento en que te paras a pensar si quieres a alguien, ya has dejado de
quererle para siempre.”