Mostrando entradas con la etiqueta Los Ingalius. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Ingalius. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

MITOLOGIA ASTURIANA: Los Ingalius.

Estos duendes de la región de Ibias sienten una especial predilección por molestar a los niños, a los que les impiden crecer mediante una delgadez muy acusada, o volviéndolos muy pálidos. Cuando un niño está encanijado se dice que tiene los ingalius y para curarle se reúne la familia y le atan las piernas con un hilo de lana hilada en casa. Acto seguido, una persona lo lleva a la encrucijada de dos caminos por los cuales haya pasado o pueda pasar el viático. Allí se sienta con el niño entre sus brazos y a la primera persona que pasa le entrega unas tijeras y le dice: "Hombre que vienes con fortuna, corta los ingalius a esta criatura". El hombre (o mujer) corta el hilo que ata las piernas del niño y con esto queda cortada la enfermedad. Para que la operación surta efecto, ha de hacerse en silencio, y las personas que intervienen en ella tienen que separarse sin despedirse.

Citas Célebres:
"Lo mucho se vuelve poco con sólo desear otro poco más". 
"Toda idea nueva pasa inevitablemente por tres fases: primero es ridícula, después es peligrosa, y después... ¡todos la sabían!". 
"El asunto es el problema; la forma la solución". 
"Un peligro previsto está medio abolido".  
"No es en la ciencia que encontramos la felicidad, sino en su adquisición". 
"El agua es la mirada de la tierra, su aparato para contemplar el tiempo".
"Cada frase que pronuncio no puede considerarse una afirmación  sino una pregunta". 
"Exagerar la fuerza es descubrir la debilidad". 
"Si viéramos realmente el Universo, tal vez lo entenderíamos".  
"Es intentando lo imposible como se realiza lo posible".  
"El pasado siempre está presente". Maurice Maeterlinck (1862-1949); escritor belga.
"Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender". 
"Razonar: sopesar probabilidades en la balanza del deseo". 

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS