Fiestas.
Entre sus muchas
fiestas destacaremos las siguientes:
-
En
junio, son las fiestas de San Antonio en Villoria.
-
En
agosto (exactamente el día 15), se celebra la fiesta mayor del concejo, que es
la que se organiza en el Santuario de la Virgen de Otero, patrona de Santa María
de Laviana. (La leyenda dice que la Virgen María se apareció a un pastor y se
decidió construir ahí una iglesia pero los señores de la zona quisieron
construirla en otros terrenos y la leyenda dice que los materiales aparecieron
trasladados milagrosamente al lugar donde hoy se ubica la iglesia).
-
El
fin de semana siguiente, se organiza el Descenso Folclórico del Nalón, que ha
sido declarado Fiesta de Interés Turístico y goza de gran popularidad.
-
También
tenemos las fiestas de San Justo en Soto (Llorío), entre otras.
-
En
Septiembre, tenemos el Cristo en El Condao.
-
En
octubre, se festeja la Pontona, también en el centro de la villa. Es la segunda
mayor fiesta del municipio. Coincide con dos certámenes, uno de ganando y otro
de queso asturiano. Esta cierra la temporada festiva anual.
Personajes
ilustres.
-
Armando
Palacio Valdés, escritor.
-
Francisco
Trinidad, escritor.
-
Los
Berrones, grupo de agro-rock.
-
Roberto
Canella, futbolista.
-
Valentín
Marcos Nieto, karateca.
-
Fray
Norberto del Prado , teólogo.
-
Maximiliano
Arboleya, sacerdote y activista católico.
Enseña
heráldica
El concejo de
Laviana, no tiene legalizado su emblema municipal aunque lo utiliza normalmente
en todos sus documentos.
Primer cuartel
cortado y primero cuarteado, en planta león rampante coronado en oro.
Primer cuartel
cortado y segundo cuarteado, en oro un águila en sable.
Primer cuartel
cortado y tercero cuarteado, tres flores de lis en oro.
Primer cuartel
cortado y cuarto cuarteado, castillo de oro almenado.
Estos cuatro
cuarteles son las armas de la familia León
En el centro del
cuarteado la Cruz de la Victoria de oro.
En el segundo
cortado.
Segundo cortado
primer partido, dos llaves con sus lunetes en gules y tres flores de lis una en
jefe y dos en punta. Estas son las armas del linaje asturiano de Quirós.
Segundo cortado y
segundo partido, jaqueado de quince piezas de oro. Estas son las armas del
linaje de Álvarez de las Asturias.
Citas Célebres:
"Las
cadenas de un hábito no se sienten; las adquirimos con mucha facilidad, más después
nos cuesta mucho romperlas.”
“Un
ordenador es para mí la herramienta más sorprendente que hayamos ideado. Es el
equivalente a una bicicleta para nuestras mentes.”
"No
uses un cañón para matar un mosquito.”
“El
fin de la esperanza es el comienzo de la muerte.”
“Un
padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da
el amor.”
"El
verdadero problema del mundo es cómo impedir que salte por los aires.”
“Es
un mal soldado el que no aspira a ser general.”
“Con
las piedras que con duro intento los críticos te lanzan, bien puedes erigirte
un monumento.”
“La
vanidad es la base de toda revolución, la libertad no es más que un pretexto.”
“No
entiendo por qué el que es dichoso busca mayor felicidad.”
“Solo
hay un principio motriz: el deseo.”
“Yo
n osé si Dios existe, pero si existe sé que no le va a molestar mi duda.”
Toda
guerra concluye por donde debiera empezar la paz.”
“Nunca
es tiempo perdido el que se emplea en escuchar con humildad cosas que no se
entienden.”
“El
único que saca partido del capitalismo es el estafador, y se hace millonario en
seguida.”
"Yo
estaba empeñado en no ver lo que vi, pero a veces la vida es más compleja de lo
que parece.”
“Desgraciados
los que miden mal y pesan mal; los que cuando otros miden, exigen la medida
llena, y cuando miden ellos, disminuyen la medida y el peso de los otros.”