Parroquias.
-
Bueres
-
Caleao
(en asturiano: Caliao)
-
Campo
de Caso (en asturiano: El Campu)
-
Coballes
-
Felguerina
(en asturiano La Felguerina)
-
Orlé
(en asturiano Orllé)
-
Sobrecastiello
(en asturiano Sobrecastiellu)
-
Tanes
(en asturiano Tañes)
-
Tarna
-
Tozo
(en asturiano El Tozu)
Arte.
Su arte es una
mezcla entre lo popular y rural, lo popular viene marcado por sus
manifestaciones artísticas a lo largo de los siglos. Por ello, en Caso hay gran
variedad y mezcla de edificaciones, entre las que destacaremos.
-
El
puente sobre el Nalón, puede que fuera de origen romano pero en su primera
estructura, o la casa de la Torre construida en tiempos de Alfonso VI,
identificada con la casa solariega de la familia Caso.
-
La
casa de Pandu del siglo XVI, es la típica casa rústica de dos plantas.
Construida de mampostería y sillares estos serían para las esquinas de ventanas
y marcos. A la puerta principal se accede por un portalón de arco de medio
punto. Esta casa ha sido reformada diferentes veces y también ha tenido
diferentes usos, llegando a ser la cárcel de la inquisición, el ayuntamiento,
la escuela, etc.
-
La
casa del hijo del cubano Juan de la Traviesas Valle, es una casa de estilo
autóctono que fue reformada, está en la villa de Campo de Caso.
-
La
colegiata de Santa María la Real, en la zona de Tanes, es Monumento
Histórico-Artístico, es de la época renacentista y es la obra más importante
tanto por su arquitectura como por sus piezas escultóricas. De todos modos, hay
una mezcla de estilos renacentistas y góticos. La iglesia es de una sola nave
en tres tramos, con capillas laterales puestas transversalmente y ábside recto.
Los tres tramos de la nave se cubren con bóvedas de crucería estrellada. De su
exterior destaca, un pórtico con arquerías de medio punto sobre columnas
toscanas. Su aspecto es de un monumental edificio. De su retablo mayor solo se
conservan tres hornacinas y un ático. En el centro se encuentra el retablo de
la Magdalena de los siglos XVII o XVIII. En una capilla lateral esta el retablo
del Nazareno del siglo XVIII.
-
La
Iglesia parroquial de Tanes es del siglo XVI, pero muy reformada en el siglo
XVIII, lo más destacado es su retablo mayor, se compone de un cuerpo único
dividido en tres calles, con una hornacina central y dos pisos de relieve.
Llama la atención el uso de cariátides como elemento sustentorio. Hay otros
tres retablos laterales del siglo XVIII.
-
Hay
otras construcciones repartidas por todo el concejo como son: el complejo de
palacio casona, cuadras y capilla del siglo XVI o XVIII, en Veneos, la capilla
de Nuestra Señora de los Dolores de 1716, la capilla de Santiago del siglo
XVIII en Bueres, la iglesia porticada de San Bartolomé del XIX en Oslé, etc.
-
En
este concejo hay una rica arquitectura popular como muestra de ello tenemos los
hórreos, llegando a contabilizarse más de 52.
Fiestas.
Entre sus fiestas
destacan:
-
San
José, Soto de Caso, 19 de marzo
-
San
Isidro, Veneros, 15 de mayo.
-
La
Ascensión, Belerda, mayo.
-
Los
Dolores, Nieves, 25 de mayo.
-
San
Antonio, Bezanes, 13 de junio
-
San
Antonio, Govezanes, 13 de junio
-
San
Antonio, Bueres, 13 de junio
-
San
Antonio, La Felguerina 13 Junio
-
San
Juan, Campo de Caso, 24 de junio.
-
San
Pedro, Coballes, 29 de junio.
-
San
Pedro, La Foz, 29 de junio.
-
San
Pedro, Tarna, 29 de junio.
-
La Magdalena,
Pendones, 22 de julio
-
La
Magdalena, Tanes, 22 de julio
-
Santiago,
Bueres, 25 de julio.
-
San
Salvador,Bezanes, 6 de agosto
-
San
Bartolomé, Orlé, 24 de agosto
-
El
Cristo, Tanes, 14 de septiembre.
-
El
Ballarte, El Barru, Campo de Caso, último fin de semana de septiembre.
-
El
Rosario, Coballes, 7 de octubre.
-
Se
destaca también el Concurso-exposición de ganado y la feria ganadera de los
días 8 y 9 de octubre, junto con el resto de ferias ganaderas que se celebran
en el concejo a lo largo del año.
También destaca
la fiesta de la collada de Arnicio, recientemente declarada fiesta de interés
turístico regional, que se celebra todos los años el último fin de semana de
agosto.
Citas Célebres:
“No existen
desgracias razonables.”
“La grandeza
y el amor, como los perfumes, los que los llevan apenas los sienten.”
“El hombre
sano no tortura a otros, por lo general es el torturado el que se convierte en
torturador.”
"El
arte de vivir mucho es resignarse a vivir poco a poco."
“Sabio es
aquel que constantemente se maravilla de nuevo.”
“La política
es el campo de trabajo para ciertos cerebros mediocres.”
“A un pueblo
no se le convence sino de aquello de que quiere convencerse.”
"La
confianza es la mitad del triunfo."
“Nada hay en
la vida tan bello, tan grato y tan grande como las cosas misteriosas.”
“Nada nos
hace envejecer con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos
viejos.”
“Amo la
fuerza, y de la fuerza que amo, una hormiga puede mostrar tanta como un
elefante.”
“Si dudas de
ti mismo, estás vencido de antemano.”
“La soledad
es el patrimonio de todas las almas extraordinarias.”
“No desear
nada es no vivir.”