La iglesia prerrománica de San Miguel de Lillo, (en
asturiano Samiguel de Lliño )dedicada a San Miguel Arcángel, fue mandada
edificar hacia el 842 por el rey Ramiro I en el Monte Naranco, en los
alrededores de Oviedo. Se encuentra a escasos metros de Santa María del
Naranco. Posiblemente es la que según la crónica Albeldense, este monarca mandó
construir junto a sus palacios, con función de iglesia palatina. En principio
pudo estar dedicada a Santa María y San Miguel.
Declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985.
En enero de 2009, se advirtió de un inminente derrumbe de la estructura y de un
casi irreparable deterioro en general y por parte de las pinturas debido a la
gran humedad que la asuela. En el año 2011 se llevaron a cabo una obras de
restauración.
Arquitectura.
Originalmente tuvo planta basilical de tres naves, pero sólo
se conserva una tercera parte de su longitud, porque durante el siglo XIII o
principios del XIV se arruinó posiblemente debido a las malas condiciones del
suelo. Se conserva únicamente el vestíbulo y el arranque de sus tres naves.
Sobre el primero se encuentra la tribuna real, flanqueada a ambos lados por dos
pequeñas estancias.
La cubierta es abovedada, mediante un sistema complejo de
bóvedas de medio cañón. Las naves están separadas por arcos que descansan en
columnas, hecho inusitado por cuanto lo habitual en el arte asturiano es el uso
del pilar como soporte. Estas columnas se apoyan en altas basas cuadradas que
albergan decoración escultórica de arquillos que encuadran figuras.
Está realizada en su mayor parte a base de sillarejo, aunque
las esquinas de los muros y los contrafuertes son de sillería. Las ventanas
presentan bellas celosías talladas en piedra. La construcción resulta esbelta y
muestra cierto interés de su autor por las proporciones puesto que su altura es
el triple de la anchura de sus naves.
Decoración escultórica.
Muy destacable es la decoración escultórica en relieve;
especialmente la de las jambas de la puerta de entrada, posiblemente inspirada
en un díptico consular bizantino del siglo VI, perteneciente al cónsul
Areobindo, que se conserva en el Museo de San Petersburgo. Presenta escenas
circenses con un saltimbanqui haciendo acrobacias y un domador de leones.
Toda la decoración escultórica en jambas, basas y capiteles
denota una fuerte influencia bizantina, oriental e incluso lombarda, presentado
un cierto encanto primitivista y antinaturalista.
Decoración pictórica.
Quedan restos de la decoración pictórica mural en la que
podemos distinguir dos tipos. La decorativa imita a la de la época de Alfonso
II visible en San Julián de los Prados, pero existen otras totalmente novedosas
con la figura humana como tema principal. Estas pinturas son visibles en el
muro Sur de la nave sur y en el muro Este de la misma nave.
Conservación.
Dado su estado de conservación, este monumento fue incluido
en la Lista roja de patrimonio en peligro, que la asociación Hispania Nostra
empezó a elaborar en el año 2006, saliendo de dicha lista tras las reparaciones
de 2011.
Son abundantes desconchones en sus paredes, las cuales
rezuman humedad y con unas pinturas, consideradas por los expertos como vitales
(las primeras figuras humanas del Prerrománico), en estado crítico. Dramática
situación de la famosa figura del músico. Moho, verdín y telarañas en interior.
Existe un grave y progresivo deterioro de la iglesia en
general, por la humedad en piedras, mampostería y pinturas interiores que
pueden desprenderse. Daños por vegetación en fachadas, en especial en la norte.
Peligro de daños en la estructura. Encharcamientos ante la fachada.
En 2005 se llevó a cabo la instalación de una
infraestructura de drenaje, a cinco metros aproximadamente del muro, que arrojó
resultados manifiestamente insuficientes
Citas Célebres:
"El trabajo pesado es por lo general la
acumulación de tareas livianas que no se hicieron a tiempo."
"El horizonte es negro, la tempestad
amenaza; trabajemos. Este es el único remedio para el mal del siglo."
"Gobernar una familia es casi tan difícil
como gobernar todo un reino."
"La inspiración existe, pero tiene que
encontrarte trabajando."
"Cuando un hombre planta árboles bajo los
cuales sabe muy bien que nunca se sentará, ha empezado a descubrir el
significado de la vida."
"La mejor estructura no garantizará los
resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de
fracaso."
"El obrero tiene más necesidad de respeto
que de pan."
"Preferible es que diez culpables escapen
a que un inocente sufra."
"El justo y el injusto no son productos
de la naturaleza, sino de la ley."
"La justicia sin la fuerza es irrisoria;
la fuerza sin justicia es tiranía."
"La Justicia es la reina de las virtudes
republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad."
"El que tiene un derecho no obtiene el de
violar el ajeno para mantener el suyo."
"La justicia es gratuita; lo que cuesta
son los medios de llegar a ella."
"La ley debe ser como la muerte, que no
exceptúa a nadie."