Edad Media.
Tras la unión de los dos reinos el de
Asturias y el de León, la capitalidad pasó a la bien amurallada y romana ciudad
de León. Con lo que Asturias se convirtió en una región apartada y de difícil
acceso, únicamente visitada con objeto de las peregrinaciones a Santiago de
Compostela, cuando los peregrinos del Camino de Santiago se desviaban hasta
Oviedo para visitar las reliquias de la Catedral.
Movimientos secesionistas.
La pérdida de esta influencia provocará
varios movimientos secesionistas; unos de los más importantes serían, en el
siglo XII, el levantamiento del Conde Gonzalo Peláez en contra del Rey Alfonso
VII y de Doña Urraca, que gobernaba Asturias en nombre del Rey.
Origen del
Principado de Asturias.
En 1388, mediante el Tratado de Bayona,
Juan I de Trastámara y Juan de Gante ponen fin a sus disputas por el trono de
Castilla pactando el matrimonio de sus hijos Enrique III de Castilla y Catalina
de Lancáster. A ambos se les otorga la condición de Príncipes de Asturias,
quedando así instaurado el Principado de Asturias y el título que en adelante
ostentará el Heredero de la Corona de Castilla y de España. Además, se
vinculaban de este modo a la corona una serie de territorios que, debido a su
aislamiento, constituían un foco constante de rebelión.
En los primeros tiempos de la institución
al Príncipe de Asturias le pertenecía el territorio asturiano como patrimonio y
podía nombrar jueces, alcaldes, etc. que gobernaban en su nombre. Esta
situación cambió con los Reyes Católicos, que redujeron el título de Príncipe
de Asturias a una condición honorífica.
Asturias en
la Guerra Civil Castellana.
Asturias desempeñó un papel importante en
la sublevación que tras la muerte de Enrique IV inició el rey Alfonso V de
Portugal en favor de los derechos sucesorios de su sobrina Juana y contra
Isabel la Católica. Alfonso V se apoyó en nobles castellanos descontentos e
Isabel en las tropas enviadas por Asturias y Vizcaya.
Citas Célebres:
“Cualquier cosa nos cederá sus secretos si la amamos
lo suficiente.”
“El hombre es un ser social cuya
inteligencia exige para excitarse el rumor de la colmena.”
“La cosa más difícil es conocernos a nosotros
mismos; la cosa más fácil, hablar mal de los demás.” .
“La
experiencia y la filosofía que no conducen a la indulgencia y a la caridad, son
dos adquisiciones que no valen lo que cuestan.”
"Es difícil crear ideas y fácil crear
palabras; de aquí el éxito de los filósofos."
“Los políticos son siempre iguales. Prometen
construir un puente incluso donde no hay río.”
“No
lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad.” .
“Una
gota de alegría es un charco de esperanza.”
“La
vida fluye como los ríos y nadie puede bañarse dos veces en la misma agua.”
“La desesperación es el medio para quien no tiene ya
esperanzas.”
“La
felicidad no esta en lograr lo que anhelas, si no en valorar lo que tienes.”
"Si quieres no ser jamás vencido, no tienes
sino escoger combates en los que de ti dependa exclusivamente el salir
victorioso."
"Ríe
y el mundo reirá contigo; llora y llorarás sólo."
“Los hombres no siempre aman lo que quieren; las
mujeres no siempre quieren lo que aman.”
“Cuando los ricos se hacen la guerra, son
los pobres los que mueren.”
“El interés no tiene templos. Pero es adorado por
muchos devotos.”