Mostrando entradas con la etiqueta Concej ode Colunga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concej ode Colunga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

ARQUITECTURA: Iglesia de Santiago (Gobiendes).

Santiago de Gobiendes (o Goviendes), es una iglesia localizada en la parroquia asturiana de Gobiendes, en el concejo de Colunga, España, declarada Conjunto Histórico-Artístico el 3 de junio de 1931.
De estilo prerrománico, fue erigida a principios del siglo X, aunque fue radicalmente reformada en 1853, cuando se construyó un pórtico y un nuevo ábside más amplio que el existente.
Durante la Guerra Civil (1936-1939), el edificio de la iglesia no sufrió daños¹, aunque sí las imágenes, que fueron quemadas en una hoguera en el exterior del templo. Entre 1984 y 1988, se sometió al templo a una restauración bajo la dirección del arquitecto Magín Berenguer Díez.
El templo actual tiene planta basilical, un pórtico, dos estrechas naves laterales cubiertas con armadura de madera y una central algo más ancha, separada de aquéllas por cuatro arcos de ladrillo semicirculares sobre pilares cuadrados con capiteles-imposta y dos columnas de orden corintio en los dos extremos. Éstas se organizan en cuatro tramos. Tres capillas abovedadas, comunicadas con las naves mediante un arco de medio punto, forman la recta cabecera.
El ábside, que sustituyó al original en la reforma llevada a cabo a mediados del siglo XIX, es rectangular y de grandes proporciones, y se abre a la nave en un amplio arco sobre columnas cuyo capitel forman dos molduras torales con escocia intermedia. De la primitiva capilla central quedan restos de la arquería ciega en los muros.

Citas Célebres:
“Hay velas que lo alumbran todo, menos su propio candelabro.” 
“Los hombres buenos y bellos se conquistan con gentilezas.” 
“Si no puedes avanzar una pulgada, retrocede un pie.” 
“Engarza en oro las alas del pájaro y nunca más volará al cielo.” 
“Manos blancas no ofenden.”
“La cabra siempre tira al monte.”
“Las cosas de palacio van despacio.”
“En casa del herrero, cuchillo de palo.”
“El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón.”
“El huésped y el pez, a los tres días hieden.”
“Entre sastres no se pagan hechuras.”
“Dijo la sartén al cazo: quítate allá, que me tiznas.”
“Mezcladas andan las cosas: junto a las ortigas nacen las rosas.”
“A rey muerto, rey puesto.”
“De devociones absurdas y santos amargados, líbranos, Señor.”

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS