Mostrando entradas con la etiqueta cantbarico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cantbarico. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CANDAMO

Personajes Ilustres.
-        José Valdés, político y escritor del siglo XVIII, llegó a ser corregidor de Burgos.
-        Jesús Fernández, Prosista y poeta nacido el 25 de marzo de 1863 en Llamero.
-        Hernando Miranda, gobernador de La Florida en el siglo XVI.
-        Bernardo G. de Candamo, escritor y crítico literario (1881-1967).
Enseña heráldica.
Candamo, como tantos concejos de Asturias, tiene escudo que utiliza pero que carece de sanción legal.
Es un escudo partido:
En el primer cuartel: un pino, con una serpiente y a su lado hay un pájaro, acompañan al pino cuatro lanzas. Esta primera parte es el escudo de armas del concejo de Grado, al que perteneció Candamo hasta 1788.
En el segundo cuartel: tres tablas de plata, con cuatro tornillos del mismo metal en cada una de las tablas. Esta parte es atribuida al linaje de Tablas de Candamo.
Cuenta la historia, que esta familia tomó el apellido "de las tablas" en memoria de haber echado sobre el río unas tablas, para que pasara don Pelayo y sus guerreros y así poder luchar con un poderoso ejercito morisco.

Al timbre corona real abierta.

Citas Célebres:
“Tan corta como es la vida, aún la acortamos más por el insensato desperdicio del tiempo.” 
“El hombre no es totalmente hombre por vivir y recrear su ambiente; el hombre no nace, sino que se hace.”
“En caridad no hay excesos.” 
“El amor en la vida del hombre  es un episodio; en la mujer es toda la existencia.” 
“La felicidad es algo tan cercano, que muchas veces no la sabemos apreciar sino cuando la perdernos.”
“Si es preciso sucumbir, enfrentémonos antes con el azar.” 
“El destino de los hombres está gobernado por sus acciones pasadas y presentes.” 
“Cuando una persona no comprende instintivamente lo que es bueno y lo que es malo, es un tonto o un granuja.” 
“Ciertos maridos existen porque ciertas mujeres no han querido quedarse solteras.”
“Dudar vale más que estar seguro.” 
“Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo.”
“Cuanto mejor es una persona, más difícilmente sospecha de la maldad de los demás.” 
“Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama.” 
“Tienes que desconfiar del caballo por detrás de él; del toro. cuando estés de frente; y de los clérigos, de todos lados.” 
“La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones.” 

lunes, 21 de septiembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE AVILÉS

Escultura.
Por toda la ciudad se pueden ver diferentes esculturas de diferentes estilos: el conjunto escultórico en el parque del Muelle, destacando la escultura Pedro Menendez y La foca, el conjunto escultórico de la ría de Avilés, la escultura Avilés, y diferentes bustos y esculturas como: Marta y María, El hombre que escucha la piedra, El eslabón, Entre bambalines, etc.
Otra de las esculturas más destacadas de la ciudad de Avilés es La Monstrua, obra del escultor asturiano Favila. Esta situada en la intersección de las calles Estación y Carreño Miranda, en el barrio de Sabugo, pleno centro Avilés. La obra es una representacion de Eugenia Martínez Vallejo y es un homenaje al pintor Carreño Miranda, originario de la ciudad asturiana. Tras la estatua es posible observar un gran mural de azulejo que contiene imágenes de la estatua en diferentes colores.
Museos y centros culturales.
-        Museo de cerámica negra
-        Museo Alfercam, donde se combinan instrumentos musicales del mundo y coches de época.
-        Casa municipal de cultura, en la que se encuentra la biblioteca Bances Candamo, hay una sala de exposiciones, salas de lectura y estudio.
-        CMAE - Centro municipal de arte y exposiciones, ubicado en la zona conocida como El Arbolón.
-        Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, que atrae a personalidades del mundo de la cultura nacional e internacional, incluyendo premios príncipe de Asturias, premios Nobel, músicos, actores y actrices, conferencias de la ONU, exposiciones de fotografía y arte contemporáneo, etc.
Fiestas.
Sin duda Avilés es la ciudad asturiana festiva por excelencia. Este hecho no es ajeno a dos factores: uno, el haber contado en la década de los ochenta, con una de las poblaciones con más jóvenes de Europa y dos, el carácter alegre y festivo de los avilesinos que han sido capaces de potenciar y resucitar a escala nacional, su antroxu (carnaval). Entre sus fiestas destacaremos:
-        Enero: el día 5 se celebra la Cabalgata de los Reyes Magos.
-        Febrero: Carnaval o Antroxu de Avilés, esta fiesta es declarada de Interés Turístico Regional, entre sus actos destaca el que se celebra el sábado: El Descenso Internacional y Fluvial de la Calle de Galiana, donde los vecinos riegan a los participantes y las embarcaciones que compiten bajan deslizándose por la cuesta de Galiana por un mar de espuma, el martes tiene lugar el Desfile de Carnaval.
-        Marzo-abril: se celebra la Semana Santa, de martes hasta el sábado, siete cofradías sacan sus pasos procesionales, teniendo especial relevancia, las procesiones del Santo Encuentro, la del Santo Entierro y la de la Soledad. El domingo y el lunes de Pascua son las fiestas de «El Bollo», declaradas de Interés Turístico Nacional e Internacional, celebrando su centenario con una comida en La Calle, que se llena con mesas y manteles por todo el centro histórico para que coman alrededor de 15.000 avilesinos en cada edición, además de esto el parque de Ferrera se impone como el lugar favorito de los jovenes que eligen esta zona y no las calles de la ciudad para reunirse durante este festejo. En 2010, batió el récord de participación con cerca de 23.000 asistentes. En esta comida, se degusta el famoso Bollo Mantecado que es una peculiar especialidad avilesina.
-        Mayo-junio: el martes siguiente al séptimo domingo después de Pascua, es la fiesta del Puchero en Villalegre, donde una pareja de novios vestido de forma tradicional asturiana, rompen un cántaro y se besan tantas veces como trozos hay, es una ofrenda a la fertilidad que tiene una antigüedad de doscientos años.
-        Junio: a media noche del 24 es la Danza Prima de San Juan, miles de avilesinos se reúnen alrededor de una gran hoguera en la Plaza de Pedro Menéndez. Entorno al 29 es la verbena de San Pedro. A media noche se baila la Danza Prima de San Pedro, que se inicia en la plaza de España y termina en la capilla de San Pedro
-        Julio: en torno al 16 Fiestas del Carmen, a medianoche se baila la Danza Prima del Carmen, se inicia con el canto de la Salve Marinera en la calle Galiana y se desciende hasta la plaza de España. El día 22 Fiesta de Nuestra Señora de la Magdalena en el barrio del mismo nombre. El 26 a medianoche, se baila la Danza Prima de Santa Ana en la plaza de la Merced. En la segunda quincena de Julio se celebra el Festival Intercéltico de Avilés, que cada año cobra más importancia a nivel internacional, con la participación de grupos de todas las naciones celtas (Galicia, Asturias, Gales, Escocia, Bretaña, Irlanda...).
-        Agosto: hay un sinfín de fiestas en diferentes barrios como el de Llaranes, Miranda (el primer viernes se celebra todos los años la tradicional Arrozada, preparada por los Xagós, palabra que significa Amigos en el dialecto Bron, hablado por los caldereros) Carbayedo. En este mes son las Fiestas de San Agustín (28 de agosto) cuando toda la ciudad bulle de actividad, para festejar a su patrón. Durante la semana del 21 al 27 de agosto se establece el Festival de la Cerveza, donde se puede disfrutar de prácticamente cualquier tipo de esta bebida y acompañarla de un suculento bocadillo.

-        Septiembre: el día 8 en el barrio de Versalles, celebra sus fiestas la Virgen de Covadonga, que es a su vez la patrona de Asturias.

Citas Célebres:
“Un hombre que no sabe ser un buen padre, no es un auténtico hombre.” 
“El juego es hijo de la avaricia, pero también padre del despilfarro.” 
“Sólo la inteligencia se examina a sí misma.” J
“Ser humano significa sentirse inferior.” 
"Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima." 
“El mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiéndoles en políticos.” 
“No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.”
“Bueno es tener la alegría en casa y no haber menester de buscarla fuera.”
“Cierto que en el mundo de los hombres nada hay necesario, excepto el amor.”
“Contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.”

sábado, 4 de julio de 2015

ARQUITECTURA: Iglesia de San Francisco (Avilés).

El antiguo convento de San Francisco de Avilés está situada en la zona el casco antiguo de Avilés en Asturias. Tras la desamortización de Mendizábal, los franciscanos abandonan el convento y pasa a convertirse en la actual parroquia de San Nicolás de Bari.
Abandonado el antiguo convento por los Franciscanos, pasa a ser ocupado por las Clarisas de Oviedo durante los años 1837-1847. Ante la marcha de las monjas, el Ayuntamiento elevará petición a S.M. la Reina para que se abra al culto. La Reina resuelve favoramente y así se cede al Ayuntamiento el exconvento de S. Francisco y destina la Iglesia a Parroquia. Se realiza el traslado el 30 de diciembre de 1849. En 1898 el Ayuntamiento concederá el edificio de Casa Rectoral adosada a la fachada noroeste de la Iglesia, hasta que en 1959 sea derruida para dar paso a la nueva fachada que da a la Plaza Álvarez Acebal, contruyéndose la nueva como complemento al Claustro, aportando homogenización del conjunto.
Se conserva íntegro el archivo parroquial desde el año 1599, que ha superado guerras, terremotos, revoluciones e incendios.
Artísticamente es de destacar la Pila Bautismal, joya romana de valor insospechado. Es un hermoso capitel corintio en un bloque de mármol. No se sabe de dónde provino, tan sólo que al trasladarse la sede parroquial al antiguo convento de San Francisco, se trasladó también esta pila.

El convento sufrió una profunda y total reforma.

Citas Célebres:
“Los buenos escritores son aquellos que conservan la eficiencia del lenguaje. Es decir, lo mantienen preciso, lo mantienen claro.” 
“La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.” 
“La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.”
“Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría.” 
“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.” 
“Con números se puede demostrar cualquier cosa.” 
“Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia.” 
“Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.” 
“Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.” 
“No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir.” 
“Vale más saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa.” 
“Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.” 
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.” 
“El hombre sabio no debe abstenerse de participar en el gobierno del Estado, pues es un delito renunciar a ser útil a los necesitados y un cobardía ceder el paso a los indignos.” 
“La belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma.”
“Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello.” 
“Es cierto que el amor conserva la belleza y que la cara de las mujeres se nutre de caricias, lo mismo que las abejas se nutren de miel.” 
“Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.” .
“Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.” 
“La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas.” 

jueves, 2 de julio de 2015

ARQUITECTURA: Iglesia de San Cipriano (Pillarno).

La iglesia de San Cipriano se encuentra en el pueblo de El Cuadro, perteneciente a la parroquia de Pillarno, concejo de Castrillón (Asturias).
Este templo sustituyó a uno anterior prerrománico, dedicado a Santa Marina, que fue destruido durante la guerra civil española y reconstruido en la década de 1940.
Resultado de imagen de Iglesia de San Cipriano (Pillarno)., AsturiasDel templo anterior, sólo se conserva una ventana bífora, que no tiene datación, pero con indudable factura prerrománica. Consta de unas dimensiones de 91 x 14 x 86 cm y está situada en la capilla del vestíbulo. Su descubrimiento se realizó tras las obras de restauración posteriores a la citada guerra civil, realizadas por el párroco Porfirio Guitiérrez. Fue tallada de un bloque de piedra con dos vanos rectangulares que finalizan en un arco de herradura. Estos arcos están flanqueados por unas jambas. Su factura es similiar a las del la Iglesia de San Martín de Salas, y San Miguel de Bárcena del Monasterio.

La iglesia ha sido declarada Monumento Histórico Artístico.

Citas Célebres:
“Los que aman sólo una vez en su vida son realmente los superficiales. Lo que llaman constancia y fidelidad podía llamarse letargia de la costumbre o falta de imaginación.” 
“El único límite para nuestra comprensión del mañana serán nuestras dudas del presente.” 
"La bala que me ha de matar aún no ha sido fundida." 
“Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros.” 
“El cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel” 
"Yo ya no se qué prefiero, que me odies de corazón o que me ames sin amor.". 
“El amor vive más de lo que da que de lo que recibe.” 
“Para disipar una duda, cualquiera que fuera, se necesita una acción.” 
“La raza de los hombres es como la de las hojas: cuando una generación florece, otra declina."
“Yo pinto las cosas no como las veo, sino como las pienso.” 
“No hagas mal y el mal no te dominará; sepárate del injusto y él se alejará de ti”. 
“Conviene siempre esforzarse más en ser interesante que exacto; porque el espectador lo perdona todo menos el sopor.” 
“Sólo la realidad tiene derecho a ser inverosímil. El arte, nunca. He aquí por qué el arte no debe confundirse con la vida.” 
“Evitad las menudas superfluidades, porque por una rendija puede naufragar un navío.” 
“Gobernar es pactar; pactar no es ceder”. 

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS