Parroquias.
Según el nomenclátor
de 2009, el concejo está formado por las parroquias de:
-
Muros
de Nalón (1.322 habitantes), y
-
San
Esteban (648 habitantes).
Tiene gran
cantidad de monumentos entre los que destacaremos.
-
El
palacio de Valdecarzana y Vallehermoso del siglo XV. Está formado por varias
construcciones presididas por una torre cuadrada y todo ello rodeado de
muralla. En el siglo XVI se le abrió una portada plateresca, está construida en
sillar con arco de medio punto formado por grandes dovelas. En el centro está
el escudo de los Cienfuegos encima de este escudo y sobre la cornisa se labra en
relieve la Cruz de los Ángeles, hay otros seis escudos distribuidos a ambos
lados del primero.
-
La
plaza del marques de Muros de trazado alargado e irregular en torno a ella.
Presenta: la iglesia, el ayuntamiento y una serie de construcciones entre
populares y cultas. Fue Carlos I quien autoriza en esta plaza el asentamiento
de mercado, aunque sus orígenes puede que fueran anteriores.
-
El
ayuntamiento se remodela y amplía en 1878 añadiéndole un tercer piso y un ático
rematado en frontón curvo. En el piso principal lleva balcones volados con
antepecho de hierro. En la fachada está el busto de Constantino Fernández,
primer marqués de Muros.
-
El
templo parroquial de Santa María presenta una estructura de nave única con
cabecera poligonal, crucero acusado en planta, pórtico lateral y torre a los
pies muy esbelta y rematada en agudo capitel. Construido en 1783 la torre se
acabó en 1883 gracias al dinero enviado por los emigrantes desde América.
En el apartado de
la pintura de paisaje del siglo XIX, destacó la colonia artística de Muros
ligada a la figura del pintor alcarreño Casto Plasencia y a su discípulo
predilecto y amigo el pintor asturiano Tomás García Sampedro. Éste último
invita al maestro a pasar el verano de 1884 en una bella finca de La Pumariega
propiedad de sus padres. Y Casto Plasencia se enamora del paisaje y de la luz
de estos parajes. Repitiendo estancia en los siguientes años, acompañado de
importantes pintores y artistas de la época. Casto Plasencia intentó crear una
escuela paisajista en esta zona, en similitud de otras colonias de pintura que
en la época se estaban estableciendo en Europa. Bastenos recordar como modelo
de la misma época la escuela de Barbizon , en los bosques de Fontainebleau en
la proximidad de París. Colonia francesa esta cuna de la pintura impresionista.
Incluso se realizó un proyecto de construcción de dicha colonia de artistas,
autorizado por el ayuntamiento a comienzos de 1890 en la desembocadura del río
Nalón. Pero el proyecto no llegaría a su fin al morir repentinamente el pintor
Casto Plasencia en mayo del mismo año.
Citas Célebres:
“El corazón es centro, porque es lo único de
nuestro ser que da sonido.”
“Cuando los que mandan pierden la vergüenza,
los que obedecen, pierden el respeto.”
“Sin riesgo no se hace nada grande y memorable.”
"La posibilidad de realizar un sueño es
lo que hace que la vida sea interesante.”
“El celoso ama más, pero el que no lo es ama
mejor.”
“La vida no se nos ha dado para ser felices,
sino para merecer serlo.”
"Las nociones de bien y de mal son
innatas en el alma humana.”
“No se desea lo que se conoce.”
“Nuestro carácter es el resultado de nuestra
conducta.”
"Recordar es fácil para quien tiene
memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón.”
“No hay más calma que la engendrada por la
razón.”
“La pasión de dominar es la más terrible de
todas las enfermedades del espíritu humano.”
“Si discutes mucho para probar tu sabiduría,
pronto probarás tu ignorancia.”
“El hombre se adentra en la multitud por
ahogar el clamor de su propio silencio.”
“No hay condición tan baja que no tenga
esperanza; ninguna tan alta que no inspire temores.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario