Cangas de Onís (Cangues en asturiano) es
un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, España; una
parroquia de dicho concejo; una ciudad perteneciente a dicha parroquia, capital
del concejo; y uno de los 18 partidos judiciales de Asturias.
El concejo de Cangas de Onís limita al
norte con Parres y Ribadesella, al este con Onís y Llanes, al oeste con Amieva
y Parres y al sur con la provincia de León. El lema que recoge su escudo es
"Minima Urbium Máxima Sedium". Cuenta con una población de 6 786
habitantes (INE, 2011).
Más de 2.000 hectáreas del concejo forman
parte del Parque nacional de los Picos de Europa. Dentro del parque se
encuentra el conjunto monumental de Covadonga, donde se inició la Reconquista
en el año 722. A 12 kilómetros de Covadonga, se encuentran los llamados lagos
de Covadonga (son tres: el Enol, el Ercina y el Bricial, aunque éste sólo tiene
agua durante el deshielo), de gran relevancia en el ámbito ciclista. En la
capital de Cangas de Onís, se halla el conocido como "Puente Romano",
aunque su construcción data en realidad de la Edad Media.
La población de Cangas de Onís está
asentada en el entronque de los ríos Sella y Güeña, siendo este último
tributario del anterior. En el valle situado entre ambos ríos se encuentra la
capilla de la Santa Cruz. Que fue un templo de época romana, reconstruido
durante el reinado de Favila de Asturias.
Historia.
Prehistoria
y romanización.
Desde el
Paleolítico Superior hay restos de vida humana, así están las cuevas de Buxu y
las de los Azules. En la primera hay restos óseos y pinturas rupestres de
diversos tipos de animales mezclados con motivos geométricos. En la cueva de
los Azules se ha encontrado un cadáver y un rico utillaje.
Puente Romano de
Cangas de Onís.La época de la romanización, debió de ser bastante intensa ya
que el Sella era el límite entre los pueblos cántabro y astur. Estos pueblos
unidos lucharon contra la invasión romana. Para asegurarse su romanización
tuvieron que construir una calzada que unía esta zona con Cantabria. La leyenda
cuenta que tras la victoria de Covadonga en el 722 Pelayo elige como capital a
del Reino a Cangas de Onís, para aprovechar el existente poblado romano. Entre
sus sucesores está Alfonso I de Asturias, que aumentó las fronteras del reino y
repuebla con gentes cristianas de la meseta zonas de Asturias.
En el siglo XII,
ya se empiezan a tener pruebas de una demarcación canguesa, pero siendo sus
límites diferentes a los conocidos, incluso en el siglo XIII, sigue este
territorio sin tener un apelativo.
Citas Célebres:
"En la
amistad y en el amor se es más feliz con la ignorancia que con el
saber."
“Cuanto más
pequeño es el corazón, más odio alberga.”
“Un vaso
medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentiras a medias, de
ningún modo es una media verdad.”
"El
alma descansa cuando echa sus lágrimas; y el dolor se satisface con su
llanto."
“La batalla
más difícil la tengo todos los días conmigo mismo.”
“Es bello
obtener la realeza como premio a la justicia; pero es más bello aún preferir la
justicia a la realeza.”
“Soñar en
teoría, es vivir un poco, pero vivir soñando es no existir.”
"Quien
en zarzas y amores se metiere, entrará cuando quiera, mas no saldrá cuando
quisiere."
“Un hombre
está dispuesto a creer aquello que le gustaría que fuera cierto.”
“Con dinero
se puede comprar todo, menos la felicidad, que es mucho más barata y mucho más
cara a la vez.”
“Muchas
veces lo que se calla hace más impresión que lo que se dice.”
“No pienses que todos huelgan de oír lo que tú
huelgas de decir.”
“La paz
obtenida con la punta de la espada no es más que una tregua.”
“La política
saca a flote lo peor del ser humano.”
“La
principal perfección del hombre consiste en tener libre arbitrio, que es lo que
le hace digno de alabanza o censura.”