Mostrando entradas con la etiqueta XuanCabritu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XuanCabritu. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2015

MITOLOGIA ASTURIANA: XuanCabritu

En Asturias, otro de los nombres que otorga la tradición al nuberu es el de XuanCabritu. Según se cuenta, vive con su mujer e hijos en lo alto de una montaña en una ciudad cubierta de nubes, y cuando sale de allí es para descargar tormentas y aguaceros sobre la gente. Algunos autores sitúan su casa en las cumbres entre Asturias y León, en una casa de tierra.
También existen versiones del cuento que sitúan su vivienda en lugares lejanos como Egipto. Sin embargo, no existe constancia de la presencia de mercaderes fenicios en Asturias como para llegar a esta conclusión, así que pudiera tratarse del resultado de la tendencia de la época sobre la que advertía Menéndez Pidal de orientalizar mitos pertenecientes en realidad a las tradiciones celta o germánica.
En esta versión, un labrador de Taja acoge al nuberu una noche en su casa. Por la mañana al despedirse del mozo, le dice la rima mencionada que le insta a preguntar por XuanCabritu si alguna vez va a Egipto.
Pasado un tiempo el labrador parte a las cruzadas y deja a su mujer en casa. Después de caer prisionero de los moros y lograr escapar, sube a la cumbre de una montaña llena de niebla donde encuentra un pueblo y pide refugio a una mujer. Esta acepta esconderlo, ya que al no estar su marido en casa cree que al llegar este matará al mozo. Sin embargo, cuando vuelve el dueño de la casa, huele al cristianizu y hace que se presente ante él. Cuando le dice que procede de Taja, el nuberu, que no era otro, le pregunta si recuerda a un viajero que durmió una noche en el pueblo. El labrador le responde la fórmula que entonces le dijo el nuberu y este le dice que va a devolverle el favor que entonces le prestó: resulta que la mujer del asturiano, creyéndolo muerto, va a casarse al día siguiente. El nuberu se compromete a llevarle antes de la boda a su pueblo si le facilita un terreno sobre el que descargar sus nubes en Taja. El labrador acepta, y el nuberu lo lleva hasta la iglesia de Taja. Allí se encuentra con su mujer, que lo reconoce gracias a una marca que tiene en el pecho (pues está muy desfigurado), y la boda se suspende.

Citas Célebres:
“Mucho más se desea lo que se veda.” 
“Mientras una mujer pueda parecer diez años más joven que su hija, es completamente feliz.” 
“El mal pago añade mérito a las buenas obras.” 
“La experiencia demuestra que los hombres y las palabras son incapaces de gobernar los acontecimientos.” 
“Es menester ser bueno, no por amor a los hombres, sino para estar en paz consigo mismo.” .
“Todo lo que endurece desmoraliza.” 
“El alma es un acorde; la disonancia, su enfermedad.” 
“Nada va bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos.” 
“Me basta un rincón junto a la chimenea, un libro y un amigo, un sueño breve, no atormentado por las deudas.”
“Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan.” 
"Hoy es siempre todavía."
“Desear la inmortalidad es desear la perpetuidad de un gran error.” 
“El valor de un sentimiento se mide por la cantidad de sacrificio que estás preparado a hacer por él.” 
"Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tiende." 

“No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué punto se dirige.” 

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS