miércoles, 9 de marzo de 2016

CONCEJSO ASTURIANOS: CONCEJO DE NOREÑA

Alfonso Enríquez 
Plaza del Círculo Católico de Obreros. El Círculo Católico de Obreros, fue creado y presidido por D. Justo Rodríguez Fernández hasta que fue clausurado 40 años después (enero de 1925).En el año 1369, siendo ya rey don Enrique, cedió éste a su hijo bastardo Alfonso Enríquez los señoríos de Noreña y Gijón. Parece ser que don Alfonso no fue tan buen vasallo como sus señores, los reyes Enrique II de Castilla y Juan I de Castilla, hubiesen deseado. En el año 1376, el rey Enrique II hubo de corregir la afición de su hijo bastardo a recaudar tributos en los concejos realengos y en los que pertenecían a la Iglesia de Oviedo y su obispalía, y de gravar con tributos excesivos las tierras de su propio señorío. Y parece que la propia intervención directa del Rey, su padre, no fue suficiente para corregir la inclinación del conde de Noreña, ya que son abundantes los documentos regios de los años 1377 y 1378 en que se llama al orden a aquel por su reincidencia en tratar de recaudar impuestos en terrenos de otras jurisdicciones.
En 1379 sucede Juan I a Enrique II en el trono de Castilla, y Alfonso Enríquez se alía con los portugueses y los ingleses contra su rey; avisado el Monarca de las actividades del Conde, viajó a Asturias y consiguió de éste solemnes promesas de obediecnia. Don Alfonso rinde pleito homenaje al rey en la capilla de las Santas Reliquias de la Catedral de Oviedo, haciendo juramento de fidelidad sobre la Sagrada Hostia en manos del obispo Gutierre de Toledo. Al año siguiente el Conde reanuda sus tratos con el rey de Portugal y Juan I trató de disuadirle con promesas y halagos; pero ante la persistente actitud de rebeldía de aquel, el Rey, considerándolo incorregible, envió una carta a los personajes más importantes de Asturias aconsejándoles que se asociaran contra don Alfonso para la defensa de la región, ordenando que Juan Estébanez de Oviedo,[10] entregara la torre de Cima de Villa y que Fernando Alfonso de Noreña, alcaide del alcázar de Oviedo, y Gonzalo Alfonso de Noreña, alcaide del alcázar de Avilés, recibieran al Obispo, acatando sus órdenes; y que todos los alcaides de casas fuertes y castillos de Asturias que habían favorecido al Conde, se los entregasen, otorgando a aquellos que así hicieren el perdón.
El 23 de junio de 1382, según el historiador Catalina García, el Rey expide una carta en Zamora por la que desposee a don Alfonso de sus señoríos en Asturias:
Don Juan, por la gracia de Dios, Rey de Castilla [...]. A todos los concejos é jueces, é cuales quier oficiales de todas las villas, lugares é cotos que el conde Alfonso auía en Asturias, é a cualquier é cualesquiera de vos a quien esta carta fuera mostrada, salud é gracia:
Facémosvos saber que el ir a Portugal a tratar é facer algunas cosas que cumplían al nuestro servicio, é nos, fiando dél, así como de buena razón debíamos fiar, por ser él nuestro hermano, otrosí nuestro vasallo, dimos la dicha licencia, é él, en lugar de tratar lo que convenía a nuestro servicio, fizo la contrario, é se juntó con el Rey de Portugal é con los ingleses, nuestros enemigos, é fizo tratos con ellos en nuestro deservicio [...] é porque los tales como estos, non deben fincar sin pena, como los buenos y leales deben auer galardón, por los servicios que dacen, Nos, por estos fechos, acordamos de tener esta tierra para la nuestra corona, é después de nuestros días, para los reyes que después vinieren; de tal manera que siempre finquen en el señorío de la corona real.
El conde alzó bandera de rebeldía y se hizo fuerte en Gijón, a donde se trasladó el Rey para dirigir el asedio que acabó con la rendición del Conde y sus parciales, previa promesa del Rey de darle heredades fuera de Asturias, entregando aquel, a su vez, todos los territorios que en esta provincia poseía. Don Alfonso murió en el destierro, en Francia, exiliado a consecuencia de la pena que se le impuso por su última rebelión contra el rey de Castilla, Enrique III. En Cortes celebradas en Segovia en el año 1383, el rey Juan I hizo donación del condado de Noreña al obispo de Oviedo y a todos sus sucesores.
[...] Sepan cuantos esta carta de privillejio vieren, é oyeren, como nos D. Juan, por la gracia de Dios, Rey de Castilla ..., damos e facemos donación pura é libre, perpetua, é acabada, é estable, é valedera, é non revocable sin condición alguna para siempre jamás, fecha entre vivos á la dicha Eglesia de San Salvador de Oviedo, é a vos Don Gutierre, obispo de dicha Eglesia, Oidor de la nuestra Audiencia, é del nuestro Consejo, é á todos los otros Obispos, vuestros subcesores, que después de vos en la dicha Eglesia serán, la nuestra casa de Nurueña con su Aldea, é señorío, é con su término é con la meitad del concejo de Tudela [...].

Citas Célebres:
“Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo.” 
"El mejor homenaje que puede tributarse a las personas buenas es imitarlas.“
“Aquel que más posee, más miedo tiene de perderlo.” 
"Nunca desperdiciaré mis sueños por quedarme dormido. Nunca más.” 
“El hombre es incapaz de elegir y siempre cede a la tentación más fuerte.” 
“Es obvio que el mundo se va al infierno. La única oportunidad posible es que intentemos prevenir que sea así.” 
"La angustia es la disposición fundamental que nos coloca ante la nada.” 
“Ser el más rico del cementerio no es lo que me importa. Acostarme por la noche y pensar que he hecho algo genial. Eso es lo que más me importa.” 
“Si la poesía no nace espontáneamente como la hoja de un árbol, es mejor que no nazca de ningún modo.”
"Amar implica siempre conocer al otro, desilusionarse y ser feliz a pesar de todo.” 
“La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano.” 
"Leyendo, el hombre intenta ser algo distinto de lo que habitualmente es.” 
“Ningún hombre es tan bueno, que, al ser expuesto a las acciones de la ley, no sería condenado a la horca por lo menos diez veces.” 
“La peor de las actitudes es la indiferencia, decir 'no puedo hacer nada, ya me las arreglaré'.” 
"Haz lo que sientes en tu corazón para estar bien, serás criticado de todos modos. Te reprocharán si lo haces y te reprocharán si no lo haces.” 
“Atreveos: el progreso solamente se logra así.” 








No hay comentarios:

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS