El embalse de Salime, inaugurado en 1954,
y construido sobre el río Navia, constituye una de las señas de identidad del
concejo y de la comarca.
El municipio es conocido también como una
etapa en el Camino de Santiago. Como parte del camino de Santiago constituye el
último tramo asturiano de la Ruta Jacobea Primitiva antes de adentrarse en
Galicia a través del Puerto del Acebo.
Es uno de los municipios en los que se
habla eonaviego (o gallego-asturiano).
Capital
Es la localidad de Grandas de Salime,
emplazada sobre una ladera.
Tiene gran cantidad de edificios de
interés entre los que destacaremos: La iglesia de San Salvador, el
ayuntamiento, el Museo Etnográfico de Grandas, la casona Román, el parque
municipal del Toural, hoy llamado Príncipe de Asturias que tiene una gran variedad
y diversidad botánica.
Historia
Prehistoria
y romanización.
El concejo tiene gran cantidad de restos
tumulares y otros restos materiales como cazoletas, figuras humanas, hachas
pulimentadas y metálicas, etc. Todo esto fue encontrado en los túmulos de Chao
de Cereixeira, el pico de La Cancela, y en Monte Bornela. También hay restos de
estructuras funerarias en la Xorenga y Zarro.
La época castreña también tiene en el
concejo sus restos como son: el castro del Chao Samartín, el castro de Pelou o
el castro de Valabilleiro, todos ellos con restos de utillaje, como hachas
pulimentadas, un hacha de talón de bronce con dos anillas o con una sola
anilla. Todos estos castros están enmarcados en lo que era el sector lucense,
habitado por pueblos galaicos prerromanos y actualmente están siendo excavados
por un equipo arqueológico.
La época romana, afectó a todo este
sector, principalmente por la fuerte actividad minera llevada a cabo en esta
zona donde hay abundantes yacimientos auríferos. Se conservan evidencias como
los túneles excavados en Penafurada para llevar el agua a las explotaciones
mineras de Valabilleiro.
En su periodo Medieval ya tenemos noticias
de que existía una demarcación denominada Granda, con una extensión mayor que
la que tiene actualmente el concejo. Una gran influencia tuvo el monasterio de
Villanueva de Oscos sobre estas tierras y sobre los concejos limítrofes. Fue
Fernando II de León, quien otorgará a la iglesia de Oviedo las tierras de San
Salvador de Granda y el castillo de Bourón, abarcando su poder a toda la zona occidental.
Toda esta zona fue muy próspera, debido al paso de la ruta jacobea. El poder de
la Mitra ovetense se prolongará a lo largo de los siglos, acumulando esta
iglesia un gran patrimonio y poder en toda la comarca.
En el siglo XVI y XVII, con la desamortización
de Felipe II, es cuando la iglesia ovetense perderá su hegemonía, se
distribuirán lotes y serán sus habitantes quienes pagarían la redención. Uno de
los lotes fue el que incluía las feligresías de San Martín de Oscos,
Villarpedre, La Mesa y Salime, constituyendo estos tres últimos el concejo
autónomo. Otro lote sería el integrado por las parroquias de Granda y Trabada.
Aun así el poder señorial seguirá vigente en toda esta época y esto resultará
patente en las elecciones de los representantes para la Junta General del
Principado.
Citas Célebres:
“Así como hay un arte de bien hablar, existe
un arte de bien escuchar.”
"La primera de todas las fuerzas es la
opinión pública.”
“La gente culpa siempre a las circunstancias.
Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias y, si no
las encuentra, las crea.”
“Soy hombre, y por lo tanto, nada que sea
humano me resulta extraño.”
“Sin duda es mejor un amor prudente; pero es
preferible amar locamente a carecer de todo amor.”
“La huella de un sueño no es menos real que la
de una pisada.”
“La juventud sabe lo que no quiere antes de
saber lo que quiere.”
“Lo que es muy difícil de comprender por los
hombres es su ignorancia con respecto a ellos mismos.”
“Es preciso prestarse a los otros, pero no
darse sino a uno mismo.”
"Si mi razón viene de lo alto, es la voz
del cielo la que me habla a través de ella; es preciso que la escuche.”
“No sé qué es preferible: el mal que hace bien
o el bien que hace mal.”
“La única patria que tiene el hombre es su
infancia.”
“El efecto de toda civilización llevada al
extremo es la sustitución del espíritu por la materia y de la idea por la cosa.”
“Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que
le enfurezca más.”
“No hay deber que descuidemos tanto como el
deber de ser felices.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario