Edad
Moderna.
Desde entonces, el concejo tuvo representación el la Junta General del
Principado de Asturias. Asimismo también tenía representación en la Junta del
coto de Peñerudes, que tuvo vida aparte del resto del concejo, hasta su final
incorporación al mismo en el año 1827.
Edad
Contemporánea.
Durante la Guerra de la Independencia los hombres y soldados de Morcín
tuvieron una actuación destacada. De las 625 familias que contaba el concejo en
aquella época, salieron 487 voluntarios que ingresaron en el Ejército Asturiano
a las órdenes de Manuel González Candamo, de la Piñera, entonces estudiante de
la Universidad de Oviedo, y que posteriormente llegó al grado de coronel. De
los 487 sólo regresaron 14 voluntarios. Los ancianos y enfermos que se quedaron
en el concejo tuvieron a su cargo la defensa del pueblo de Soto de Ribera,
durante la campaña, bajo el mando de José González de Candamo.
Durante los años siguientes el concejo tuvo especial significación por la
actividad minera comenzando la explotación de las capas de su subsuelo. Las
explotaciones mineras comenzaron en 1846, con el fin de abastecer de
combustible la Fábrica Nacional de Armas de Trubia. Las minas de Morcín se
adquirieron en subasta pública, hacia 1914 por la Sociedad Hulleras de Riosa
que conectó el carbón morciniego con las principales vías ferroviarias.
La actividad minera y el influjo de la cuenca del Caudal ya habían marcado
las ideas del movimiento obrero como demuestra las sucesivas victorias del
Partido Socialista Obrero Español y el Frente Popular. La revolución de octubre
de 1934 contó con la participación minera del concejo y durante la Guerra Civil
estuvo en la zona republicana hasta su caída en 1937.
La gestión de la Sociedad Hulleras de Riosa se alargó hasta el año 1952,
cuando las minas fueron adquiridas por la Empresa Nacional Siderúrgica
(ENSIDESA). El pozo principal comenzó a llamarse en esa época el Pozo Montsacro
que en el año 1969 pasó a formar parte de la Empresa Nacional de Hulleras del
Norte S.A. (HUNOSA). Este cambio conllevó la modernización que las minas
morciniegas necesitaban y un periodo de prosperidad para el concejo hasta la
actualidad.
Citas Célebres:
“No hagáis el mal y no existirá.”
“Para que una lámpara esté siempre encendida
no debemos dejar de poner aceite. “
“La religión presenta pocas dificultades a los
humildes, muchas a los orgullosos, insuperables a los vanidosos.”
“Señor, enséñame a amarte, enséñame a ayudar a
mis hermanos en la única empresa imprescindible, en la empresa de econtarte"
“Vamos hacia Dios no caminando sino amando.”
“Las palabras sin afectos nunca llegaron a
oídos de Dios.”
“Esforcémonos en obrar bien: he aquí el
principio de la moral.”
“Yo no soy político. Además, el resto de mis
costumbres son todas honradas.”
“El camino del deber se encuentra en frente
del sendero del egoísmo.”
“Los seres a quienes vemos sin que ellos se
den cuenta tienen la apariencia de no saber lo que hacen.”
“El tiempo no es distancia, sino sentimiento.”
“La pintura es el arte de proteger la
superficie plana de los daños del clima para exponerla a los daños de la
crítica.”
“El oro y las riquezas son las causas
principales de las guerras.”
“Hay dos ocasiones en la vida en las que el
hombre no debería jugar: cuando no tiene dinero propio para ello y cuando juega
su propio dinero.”
“La experiencia es buena, cuando no se compra
demasiado cara.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario