Arte.
Entre la gran
cantidad de patrimonio artístico del concejo destacan:

-
La
iglesia parroquial de San Miguel de Villardeveyo del siglo XV, en su capilla
mayor se utiliza una celosía que se reutilizó de otro edificio que perteneció
por su estilo a la época de la monarquía asturiana. Está construida sobre otra
anterior que debió de quedar en ruinas y a mitad del siglo XIX, se rehizo
completamente. El templo es de planta rectangular, cabecera cuadrada y torre
campanario a los pies con pórtico ante la puerta. Su interior se encuentra
dividido en dos naves separadas por triple arcada sobre pilares, la nave mayor
es amplia y bien iluminada, la menor es más angosta. Se cree que su disposición
de planta este-oeste y la utilización del pilar cuadrado guarden eco de la
construcción antigua.
-La iglesia de Santiago de Arlós es
Monumento Histórico Artístico, es una obra clásica del románico rural, de una
sola nave y cabecera cuadrada típica asturiana. La portada principal es de arco
de medio punto con dos arquivoltas con decoración de sierra. Lo más destacado
de la portada son los dos capiteles, el izquierdo tiene dos caballeros que
portan en la mano un halcón y el derecho más estropeado muestra un cuadrúpedo
alado. Entre la nave y el presbiterio se eleva un arco de triunfo con dos
arquivoltas semicirculares que apoyan en tres capiteles. En 1997 se realizan
obras de restauración que elimina el enfoscado dejando la piedra a la vista.
-
Torre
Valdés, es Monumento Histórico Artístico, debido a las reformas realizadas en
el siglo XX, tiene un cambio de fisonomía, la cubierta de tija a cuatro
vertientes se sustituye por un remate almenado y tanto en la torre como en el
cuerpo se abren grandes vanos góticos. Podrían corresponder a su construcción
original las saeteras del piso superior, aquí se encuentra el escudo de armas
de los Valdés, León, Castilla y Bernaldo de Quirós.
-
La
capilla de Santa Bárbara, pequeña iglesia de una sola nave, recorrida al
exterior por estribos y cabecera poligonal realizada en ladrillo y piedra.
Tiene una aguda torre campanario en el hastial. La portada forma un anticuerpo
con arco de medio punto sobre columnillas. La obra se debe a la iniciativa de
la fábrica de explosivos.
Citas Célebres:
“Para
ir a donde n ose sabe hay que ir por donde n ose sabe.”
“Un
poco de ciencia aleja de Dios, y mucha devuelve a él.”
“Lo
mejor y más maravilloso del mundo n ose puede ni tocar. Debe sentirse con el
corazón. “
“Tener
a alguien con quien compartir reduce las penas a la mitad y dobla las
alegrías.”
“Como
Dios sabe lo que ocurrirá mañana, hoy debemos tener miedo.” .
“No
hay mayor aventura que la verdad, ni peor desdicha que la mentira.”
“El
amor es el único tesoro que se multiplica al dividirlo.”
“A
menudo, lo que nos niega el arte nos lo da gratuitamente el azar.”
“Cuanto
más se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer.”
“El
aburrimiento es una enfermedad cuyo remedio es el trabajo; el placer sol oes un
paliativo.”
“Que
hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen.”
“Sin
libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada.”
“Aunque
apenas pueda sufrir mis males, prefiero sufrirlos a merecerlos.”
“En
la venganza, el débil es siempre el más feroz.”
“Someted
vuestros apetitos, amigos míos, y habréis conquistado la naturaleza humana.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario