lunes, 18 de abril de 2016

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE PARRES

Fiestas.
Sin menospreciar las demás fiestas que hay en el concejo, no cabe duda que el eje monopolizador de las fiestas Parraguesas corresponde a la denominada fiesta de "Les Piragües", fundada en 1930 por Dionisio de la Huerta, Manés Fernández y Alfonso Argüelles, los cuales bajaron en piragua desde Infiesto a Ribadesella, siendo el año siguiente el primer en partir desde Arriondas, lo que perdura hasta la actualidad. Hoy en día se celebra el primer fin de semana de agosto, salvo circunstancias excepcionales como puede ser la celebración de las olimpiadas. Actualmente el Descenso Internacional del Sella es una mezcla festivo-deportiva en el que la diversión está completamente asegurada dado la gran cantidad de gente que se da en el concejo durante todo el fin de semana.
Otras fiestas destacables son:
-        El Bollu o de La Peruyal en Arriondas el último domingo de Julio.
-        Virgen del Carmen también en Arriondas en Julio.
-        Santa Rita en Arriondas (22 de mayo).
-        Los Ramos en Llames y Castiello (4 de septiembre).
-        San Miguel en Cofiño (29 de septiembre).
-        San Pedro en Vega (29 de junio).
-        Santiago en Huexes (25 de julio).
-        Las Nieves en Cuadroveña (4 de agosto)
Personajes ilustres.
-        Salvador Escandón (Arriondas, 1772 - ?). Antiguo Oficial de la Real Armada, coronel del Regimiento de Cangas de Onís que hizo frente a los franceses en 1808 y después brigadier. Partidario de la causa realista.
-        Suero Gutiérrez de Nevares. Servidor la de reina doña Blanca de Castilla, esposa de Pedro I El Cruel, y después de D. Fadrique, maestre de Santiago, a quien un día salvó de la muerte en el Alcázar de Sevilla.
-        Antonio Noriega de Bada (Castañera, Arriondas, 1769 - Madrid, 1808). Tesorero General o Mayor del Reino, con honores de consejero. Fue diputado en Cortes por Asturias y recibió la cruz pensionada de Carlos III.Influyó para que la Real Fábrica Nacional de Hoja de Lata se instalase en Fontameña (Parres).
-        Lilian de Celis (Fíos, 1939). Actriz y cupletista nacida en Fíos, que adquiriría cierta fama durante la década de los 50 y 60, rivalizando con Sara Montiel. Posteriormente se afincaría en México donde también triunfaría.
-        Javier Hernanz Piragüista nacido en Arriondas, internacional y olímpico con la selección española.
-        Javier Villa (Loroñe, Colunga 1987). Piloto español de automovilismo. Actualmente participa en la competición de GP2.
-        Milin Llamedo Piragüista nacido en Arriondas, internacional con la selección española de maratón y de pista;actual campeón de España de 5.000 metros.
-        Luismi Futbolista nacido en Arriondas,jugador del Sporting en las temporadas 1984/1985 y desde 1986 a 1988; marcó un gol en el Nou Camp en la primera victoria del Sporting en dicho campo.
Enseña heráldica.
Su escudo esta cuarteado en cruz.
El primer cuartel, nos representa un guerrero vestido con túnica de plata, con casco y cota de mallas, empuñando un arma en su mano derecha, y sujetando en la otra un estandarte. Todo ello sobre un fondo de montaña.
El segundo cuartel, nos muestra una flor de lis acompañada de cuatro rosas.
El tercer cuartel, nos ofrece un águila de sable en su cortado de arriba, y un jaquelado de oro y gules, cargada de cuatro corderos de plata, en su parte baja.
Por último el cuarto cuartel, nos enseña dos palmas puestas en aspas surmontado de una corona real abierta.
Estos cuarteles simbolizan lo siguiente:

En el primero se representa su dependencia de Cangas de Onís. El segundo hace referencia al escudo de la familia González de Argandona que levantaron el pendón concejil. El tercero hace referencia a Estrada y Cordero de Nevares, familia que ostentaba el señorío del coto de las Arriondas. Y el cuarto es la Real Comunidad de San Pelayo de Oviedo, por su señorío en el coto de Llames de Parres. Del mismo modo que la mayor parte de los escudos municipales asturianos, el actualmente empleado por el ayuntamiento es una copia exacta del que inventaron para el municipio los historiadores Bellmunt y Canella en su obra "Asturias", careciendo de sanción legal conocida. 

Citas Célebres:
“La vida se hizo para vivirla. La curiosidad debe mantenerse viva. Uno nunca debe, por ninguna razón, dar la espalda a la vida.” 
“De la rivalidad no puede salir nada hermoso; y del orgullo, nada noble.” 
"El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página.” 
“Los placeres del mundo son nuestro único alimento. La última gota nos mantiene todavía vivos.” .
“Una palabra hiere más profundamente que una espada.” 
"Aunque estoy convencido de que nada cambia, para mí es importante actuar como si no lo supiera.” 
“El amor es la llave maestra que abre las puertas de la felicidad, del odio, de los celos, y, sobre todo, la puerta del miedo. “
"Aún tengo al sol para besar tu sombra.” 
“El conocimiento viene, la sabiduría se queda.” 
"La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre.”
“No sólo hay que indignarse hace falta también comprometerse.” 
"La esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor.”  
“El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.” 
“De querer ser a creer que se es ya, va la distancia de lo trágico o lo cómico.” 
"Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra.” 
“Unas veces nos amamos porque nos conocemos, y otras, acaso las más, nos amamos porque nos ignoramos.”

No hay comentarios:

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS