Edad
Media y Moderna.
En el siglo
XVIII, seguía el coto en manos del marquesado de Valdecarzana. De esta época
hay muy pocos datos referidos a este concejo individualmente. Se sabe que en
esta centuria se hizo un proyecto de canalización del Nalón, que tenía como
meta el desembarco de la producción de carbón de las cuencas asturianas,
proyecto que acabaría fracasando por las crecidas del río.
Siglo
XIX en adelante.
El siglo XIX,
trajo grandes cambios, así en la Guerra de la Independencia, las tropas
francesas, al mando del mariscal Ney, saquearon la localidad murense. Fue en
este siglo cuando las gentes del concejo pusieron pleito contra la casa de
Valdecarzana, siendo suprimido el coto en 1827 y se integraría en la
jurisdicción ordinaria del concejo de Pravia. Dos décadas más tarde al coto de
Muros se constituye en Ayuntamiento independiente. En este siglo se abre la carretera
de San Esteban de Pravia.
Geografía.
Tiene una
población de 1911 habitantes y sus principales pueblos son: San Esteban, Muros,
Era, Villar y Reborio. Tiene como principales vías de comunicación la N-632 de
Ribadesella a Canero y otras carreteras locales. Está a una distancia de la
capital del Principado de 54 kilómetros.
El conjunto del
paisaje con su ría del Nalón, su gran cantidad de playas y las suaves
ondulaciones de su rasa litoral le proporcionan una indudable belleza. La
altitud es la más baja de los concejos con Gozón, que apenas alcanza los 130
metros. Su principal eje fluvial es el río Nalón, hay otros pequeños arroyos
como el Pontigo, o el Ricarbo. Su paisaje vegetal está dominado por las
graderías destinadas a pastos. En su masa arbórea cabe destacar el eucalipto, que
ocupa gran parte de sus laderas.
Citas Célebres:
“La política depende de los políticos más o
menos como el tiempo depende de los astrónomos.”
“No hay ventaja alguna en conocer el futuro;
al contrario, es doloroso atormentarse sin provecho.”
“El hombre, un ser un milímetro por encima del
mono, cuando no un centímetro por debajo del cerdo.”
“Una vida bien escrita es casi tan rara como
una vida bien vivida.”
“Cuando cambiamos interiormente, debemos
cambiar también los objetos que nos rodean.”
“No es poco mal que se encubra un vicio con
otro vicio.”
“Son los ojos testigos mucho más exactos que
los oídos.”
“Cuando dos corazones están de acuerdo incluso
un pajar es un lecho de alegrías.”
“El silencio es el signo de la sabiduría y la
locuacidad es señal de la estupidez.”
“La vida resulta deliciosa, horrible,
encantadora, espantosa, dulce, amarga; y para nosotros lo es todo.”
“Cuanto más grandes somos en humildad, tanto
más cerca estamos de la grandeza.”
“Si no tuviéramos defectos no sentiríamos
tanto placer descubriendo los de los demás.”
"No vivas para que tu presencia se note,
sino para que tu falta se sienta.”
“El hombre teme la muerte porque ama la vida.”
“El amor consiste en dos soledades que se
protegen, limitan y procuran hacerse mutuamente felices.”
“Nada es real hasta que se experimenta; aun un
proverbio no lo es hasta que la vida no lo haya ilustrado.” John Keats.
No hay comentarios:
Publicar un comentario