Cultura.
Hermandad
de la Probe.
La Hermandad de la Probe ha tenido el mayor peso cultural en el concejo
desde su creación. Ha sido la encargada de resurgir el Queso de Afuega'l pitu,
que se encontraba en vías de extinción, convocando una serie de certámenes para
conmemorar este queso desde comienzos de los años 1980.
Desde principios de los 90 la Hermandad se encarga de convocar las Ferias
de los Quesos Artesanales Asturianos, promocionando así los quesos de la región
fuera del Principado. También, desde el año 1992 la Hermandad entrega el
galardón de Quesero Mayor de Asturias, que se otorga a las personas que se
hayan dedicado a la promoción y defensa del queso asturiano.
La Hermandad organiza desde 1987 un concurso literario sobre los quesos de
Asturias para lo alumnos de secundaria, se encarga de la organización de las
Jornadas Gastronómicas de los Nabos y Les Casadielles, y tiene su peso en la
celebración de las romerías en las capillas medievales del Monsacro. Ha sido el
gran impulsor, junto al Ayuntamiento de Morcín, del Museo Etnográfico de la
Lechería en la localidad de La Foz, recuperando así cantidad de variedades de
queso asturiano.
Esta Hermandad, impulsora de tantos eventos, literarios, culturales,
gastronómicos, etc., causa mucho arraigo en La Foz, consiguiendo así la
renovación constante de sus miembros
Cofradía
de Amigos de los Nabos.
Impulsar todas las actividades relacionadas con la festividad de San Antón,
especialmente las vinculadas al aspecto lúdico-cultural y gastronómico.
Fomentar y divulgar el conocimiento la festividad y nuestro pueblo.
Investigar y recuperar viejas y perdidas tradiciones relacionadas con San
Antón y los nabos, como la puya, la procesión, los cánticos medievales y juegos
de la carteta y el monte.
Relacionarse y compartir similares proyectos con otras entidades de
semejante naturaleza.
Tuvo su origen el 17 de diciembre de 2002 gracias a la colaboración de
cuatro amigos muy unidos a dicha localidad: José Primitivo Sariego Palacios,
Jaime Fernández Fernández, José Antonio Díaz López y José Samuel Cachero
Álvarez.
Entre los Cofrades de Honor de dicha cofradía cabe destacar a Amado Fávila
González,Juan Gona, Ramón Sánchez-Ocaña, Gustavo Bueno Martínez, la Hermandad
de La Probe y Lourdes Maldonado.
Museo
Etnográfico de la Lechería.
El Museo Etnográfico de la Lechería surge en septiembre del año 1922
impulsado por la Asociación de Amigos de los Quesos, la Hermandad de la Probe y
el Ayuntamiento de Morcín, para conocer la cultura tradicional de la leche y
sus derivados en Asturias. El Museo esta emplazado en la localidad de La Foz.
En esencia, los promotores de la idea buscan un lugar acondicionado para
poder desarrollar una serie de objetivos:
Recoger, custodiar y conservar todos aquellos testimonios materiales e
inmateriales relacionados con la producción lechera tradicional, tanto en lo
que se refiere a esta producción en bruto como a sus diferentes derivados.
Clasificar, estudiar y divulgar todos aquellos aspectos relevantes del
mundo ganadero y lechero tradicional en su conjunto.
Mostrar al público en general y a los especialistas los objetos,
testimonios e informaciones recogidos, en una exposición armoniosa, ordenada y
comprensible, de características permanentes.
Servir de punto de referencia a los especialistas e investigadores que
profundizan en la investigación de los aspectos relacionados con el mundo
ganadero, brindando el apoyo preciso y la infraestructura adecuada para
facilitar su labor
El día 23 de septiembre de 1992 se inauguró oficialmente el Museo, siendo
presidente de la Asociación de Amigos de los Quesos José Primitivo Sariego y el
secretario José Antonio Díaz López.
Citas Célebres:
“LA caridad cubre la multitud de los pecados.”
“Agua por San Juan, quita vino y no da pan.”
“Por si yerra la cura, venga el cura.”
“El que habla contigo de los defectos ajenos,
chismorrea con otro de los tuyos.”
“Personas de buenas palabras, mal carácter.”
“En Julio mi trigo, y en Agosto el de mi
amigo.”
“Si pretendes y te esfuerzas por agradar a
todos acabarás por no agradar a nadie.”
“No hay mejor medida de una persona que lo que
hace cuando tiene completa libertad de elegir.”
“La opinión pública es un poder al que nada se
resiste.”
“No sabe más el que más cosas sabe, sino el
que sabe las que más importan.”
“Tómate tiempo en escoger un amigo, per osé
más lento aún en cambiarlo.”
“Vela por tus pensamientos cuando estés solo y
por tus palabras cuando estés con los demás.”
“Es inútil toda polémica si no hay esperanza
de que resulte provechosa.”
“La madurez no está en la edad, está en
la mente.”
“Al hombre que hace todo lo que puede no
debemos decirle que no hace todo lo que debe.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario