martes, 2 de febrero de 2016

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE LENA

Fiestas.
El primer domingo de julio se celebra conjuntamente con el concejo de Quirós la Fiesta del Cordero a la Estaca en el «Prau Ḷḷagüezos», declarada de Interés Turístico Nacional en 1984. En ella se otorgan los galardones «Güelos del Aramo» a la pareja de mayor edad de la zona.
En la capital Pola de Lena, hay dos fiestas de interés en abril las fiestas de la Flor en el valle de Naredo y en octubre la fiesta de Nuestra Señora del Rosario.
Una curiosa tradición de Lena es la denominada zamarronada, son personajes que entre otras prendas llevan en la cabeza un cucurucho lleno de cintas de colores y al extremo de este un rabo de raposa, llevan también a la cintura unos cencerros que hacen sonar cuando hacen sus saltos espectaculares ayudándose de una pértiga. Se les llaman “zamarrones”.
Enseña heráldica.
Este escudo fue inventado por heraldistas para el concejo, incorporando las armas de la familia Campomanes y añadiendo algunas más. El ayuntamiento de Lena lo utiliza como propio sin sanción legal para acabar legalizándolo por Decreto 841/1973 de 12 de abril, publicado en el boletín Oficial del Estado nº 104 de 1 de mayo de 1973. El escudo es cuarteado en cruz.
Primer cuartel, castillo almenado con la Cruz de los Ángeles de oro y piedras preciosas con dos Ángeles halados, puesto encima del castillo. Llevan juntas las armas de la Obispalía de Oviedo y una representación del castillo de Pajares, que fue donado al Obispo de Oviedo por el rey Fernando II.
Segundo cuartel, un libro acostado con corazón de gules.
Este cuartel esta formado por las armas de la orden religiosa de los Agustinos y representa el monasterio de Arbas, situado hoy en día en tierras de León pero cuando fue construido pertenencia al concejo de Lena.
Tercer cuartel, dos llaves, con seis luneles puestos de tres en tres y tres lises de oro uno en jefe y dos en punta. Estas son las armas de la familia Quirós.

El cuarto cuartel, sauce entre dos ríos con dos llaves y una serpiente rodeando el tronco y las llaves, con dos lunetes en gules y dos aspas puestas en los francos. Este es el escudo de armas del linaje de los Campomanes. 

Citas Célebres:
“Amar al prójimo es cumplir todos los deberes que se tengan con él.” 
"Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida.” 
“La memoria es la cartera de la vejez. Es necesario llenarla.” 
"Guarda a tu amigo bajo la llave de tu propia vida.” 
“No se enganchan a la misma lanza el caballo fogoso y la cierva temerosa.” 
“La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy.” 
“No mires lo que fuimos; mira lo que somos.” 
“Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, mientras la violencia se practica a plena luz del día.” 
"Cuenta tu edad por amigos, no años. Cuenta tu vida por sonrisas, no por lágrimas.” 
“Los bolsillos de los gobernantes deben ser de cristal.” 
“Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.” 
“Aunque se pierdan otras cosas a lo largo de los años, mantengamos la Navidad como algo brillante.…. Regresemos a nuestra fe infantil.”
“Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas.” 
"Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad.” 
“Si no estás preparado para morir por ella, saca la palabra "libertad" de tu vocabulario.” 

No hay comentarios:

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS