Gastronomía.
Cangas del Narcea
es uno de los escasos concejos de Asturias donde se produce vino. La uva se
planta en espaldera, lejos del suelo, y en los lugares más empinados.
Al igual que
otros vinos del norte como el chacolí o el ribeiro, resulta ácido en
comparación con el resto de vinos de la península, más semejante en realidad a
los vinos centroeuropeos que a los mediterráneos. La tradición vinícola procede
de la época de la romanización.
Fiestas.
Entre sus muchas
fiestas destacaremos:
-
La
romería de Nuestra Señora del Acebo, en la sierra de los Acebos, el 8 de
septiembre, donde acuden a la romería personas de todas partes, es una fiesta
mezcla de religión y gastronomía.
-
La
romería de Santarbás, su origen se remonta a la antigua feria de ganado que se
realizaba en esta aldea. Celebrada el 19 de junio, con es una misa con
procesión a la capilla de Bruelles finalizando con una verbena.
-
Las
Veigas de Besullo. En la parroquia de Besullo, el 15 de agosto, tiene lugar la
conocida fiesta de las Veigas, organizada año a año por CO.FE.BE. Por la mañana
tiene lugar la misa en la Capilla de las Veigas, con bailes tradicionales, y
por la noche la verbena con tirada de fuegos artificiales.
Sus procesiones
tienen gran devoción entre las que destacaremos: El Cristo de la Puchanca en
Cibuyo, Nuestra Señora de Corias, la romería de San Luis de Monte, las Veigas
en Besullo, etc.
-
Piñolo
Ximenez y Aldonza Muñoz
-
Diego
Rodríguez Muñón Can
-
P.
Luis Alfonso de Carballo
-
Fernando
de Valdés Queipo de Llano
-
Juan
Queipo de Llano
-
Alonso
de Sierra Flórez Valdés
-
Alonso
de Llano
-
P.
Agustín Jesús Barreiro
-
Diego
de Sierra Osorio
-
Lope
de Sierra Osorio
-
Benito
de Omaña
-
Francisco
Nuñez Fernández, empresario gastronómico que emigró a la Argentina.
-
Pedro
del Tronco, militar
-
José
Mª Flórez
-
Nicolás
Suárez Cantón
-
Alejandro
Casona, dramaturgo y poeta
-
Condes
de Toreno, noble
-
Lorenzo
Rodríguez-Castellano, historiador y bibliotecario
-
Luis
Pasamontes, ciclista profesional
-
Joaquín
Arce y Flórez-Valdés, jurista
Enseña
heráldica.
Hasta 1.973
Cangas del Narcea tuvo un emblema municipal que era un león y una torre. A
partir de esa fecha fue aprobado por Decreto y publicado en el BOE, su nuevo
escudo formado por las armas del Principado de Asturias que es la Cruz de la
Victoria y en el otro lado un león que son las armas del conde de Tineo.
Su escudo es:
Partido.
En el segundo
cuartel partido en plata, un león rampante en azur.
Al timbre corona
real cerrada.
Citas Célebres:
“La
prosperidad no existe sin temores ni disgustos, ni la adversidad sin consuelos
y esperanzas.”
“El que algo
sea cierto no significa que sea convincente, ni en la vida ni en el arte.”
“El que nos
encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene
opinión sobre nosotros.”
“Todo placer
languidece cuando no se disfruta en compañía.”
“No podreis
ser felices si causáis infelicidad a vuestro alrededor.”
“La riqueza
es como el agua salada: cuanto más se bebe, más sed da; lo mismo ocurre con la
gloria.”
“Los hombres
cuando son buenos maridos son atrozmente aburridos, y cuando no lo son,
resultan de una vanidad abominable.”
“Un poco de
levadura ayuda a levantar la pasta.”
“Porque a
quien dices el secreto, das tu libertad.”
“Vivimos con
nuestros defectos igual que con nuestros olores corporales: no los percibimos;
no molestan sino a quienes están con nosotros.”
“Una mala
conciencia se cura más fácilmente que una mala reputación.”
“Quien
camina ligero, verá antes el camino más largo.”
“Murió del
todo, pues murió olvidado.”
“Quien
quiere acertar, aguarda.”
"Los
amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba, engánchalos a tu alma
con ganchos de acero."
No hay comentarios:
Publicar un comentario