Geografía.
Su relieve es
bastante accidentado y montañoso, con profundos valles originados por el río
Narcea y su extensa red de afluentes, entre los que destacan por la izquierda
el Muniellos, el Coto y el Eirrondo, y por la derecha, el Naviego o Luiña (del
que es tributario el Cibea), el Antráu y el de Onón. Su red hidrográfica ronda
los 300 km³ de caudal, resultando ideal para la práctica de la pesca deportiva.

El pico más alto
es el Cuetu d'Arbas, con 2.007 metros de altitud, situado en el puerto de
Leitariegos. Otro pico de interés es El Cabril, con 1.925 metros de altitud,
muy seguido por Caniechas (1.924 metros).
Clima.
El clima cangués,
al igual que el de su vecino occidental Ibias, destaca por su peculiaridad. A
grandes rasgos, exceptuando las características propias de la montaña, se puede
calificar como oceánico continentalizado con importantes rasgos mediterráneos.
Se trata de un
microclima único en Asturias debido a la influencia continental que deriva de
su orografía y su lejanía respecto al mar. Por todo ello, sus inviernos son
fríos, con mínimas absolutas que rondan los -10 °C. Por el contrario, los
veranos son calurosos; las máximas superiores a los 30 ºC abundan, llegando
incluso puntualmente en alguna jornada del verano a marcas muy cercanas a los
40 °C.
Además, la
radiación de la zona es sensiblemente superior, ya que los días despejados son
claramente más numerosos que en el resto de la comunidad asturiana. Todos estos
rasgos climatológicos repercuten en la vegetación, por lo que la presencia del
haya es signicativamente inferior al resto de la región.
Por el contrario,
el alcornoque y la encina hacen acto de presencia, ya que requieren suelos
silíceos y un clima caracterizado por elevada luminosidad y veranos secos y
calurosos. El vino encuentra en Cangas un sitio perfecto, tanto en aspecto
edáfico como climatológico.
En el concejo
podemos observar infinidad de aves rapaces, entre las que hay algunas asiduas
como el azor, gavilán, águila calzada, águila culebrera, águila real, cárabo...
y otras que se desplazan aquí eventualmente como el alimoche o el buitre
leonado.
También
encontramos perdices, existiendo principalmente dos tipos en la zona: la
especie cinegética de perdiz roja y la perdiz pardilla en los picos altos y las
superficies más montañosas.
También hay una
gran cantidad de mustélidos que habitan en los sotobosques y también en zonas
cercanas a los ríos: tejón (melandru en asturiano), comadreja (muniella), marta
(fuina), garduña (fuina), armiño (muniella), turón (furón), nutria (llóndriga)
y un vivérrido: gineta (xeneta).
Este concejo
posee un centenar de kilómetros de riberas, principalmente las del río Narcea,
conteniendo así una rica fauna fluvial, destacando la trucha (truita). Hay
anfibios como la salamandra (sacavera) y el tritón ibérico. También viven aquí
la nutria y el desmán de los Pirineos (toupu fediondu). En las inmediaciones de
los ríos están aves como el mirlo acuático (páxaru d'augua), el martín pescador
o la mariquita.
Citas Célebres:
“El que
tiene mucho desea más, lo cual demuestra que no tiene bastante; pero el que
tiene bastante ha llegado a un punto al que el rico no llega jamás.”
“Todo
recuerdo es melancólico, y toda esperanza, alegre.”
“Quien no se
arriesga no conquista.”
“Es más
fácil guardarse de un enemigo que de un amigo.”
“La primera
obligación de la inteligencia es desconfiar de ella misma.”
"No hay
mayor riqueza que contentarse con lo que uno tiene."
“El hombre
ha nacido para vivir y no para prepararse para vivir.”
“Si nosotros
somos tan dados a juzgar a los demás, es debido a que temblamos por nosotros
mismos.”
"Si
quitáis de los corazones el amor a lo bello, quitaréis todo el encanto de
vivir."
“La guerra
más difícil consiste en combatir contra uno mismo.”
“No era más
que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es
único en el mundo.”
"La
naturaleza está a menudo escondida, a veces dominada, raramente
extinguida."
“El hombre
sensato espera siempre de los perversos mayor daño del que le infieren: si
recibe una injuria, piensa que pudo ser golpeado; si lo golpean, piensa que
pudieron herirlo; y si lo hieren, se consuela también porque piensa que
pudieron arrebatarle la vida.”
“El hablar
que no termina en acción, mejor suprimirlo.”
"Lo que
se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con
violencia."
No hay comentarios:
Publicar un comentario