miércoles, 30 de septiembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE BIEMENeS

Parroquias.
Bimenes se divide en tres parroquias.
-        San Emeterio (nombre oficial en asturiano: Santu Medero)
-        San Julián (nombre oficial en asturiano: Santuyano)
-        Suares
Arte.
Bimenes tiene un importante legado histórico, repartido entre iglesias, capillas, palacios, y casas. Entre ellas destacaremos:
-        La iglesia de San Julián, de cruz latina que estaba rodeada por tres lados por un pórtico que ha sido eliminado. Fue construida en el siglo XIX, con las características del templo típico asturiano. Construcción desornamentada, donde sólo destaca el contraste entre el muro revocado y las molduras de las cornisas en piedra.
-        La capilla de Santa Bárbara y su casa rectoral. La capilla es cuadrada, con portal adintelado y frontón triangular, no tiene ventanas y sólo dispone de una única saetera. Al lado izquierdo está adosada la casa rectoral, construida en mampostería y sillares para puertas y balcones, estando en la actualidad en muy mal estado de conservación.
-        El palacio de Martimporra, es él edificio más importante del concejo. Construido por el marquesado de Villapanes, perteneciendo después al marquesado de Estrada. Tiene planta cuadrada y dos pisos. La fachada principal está marcada por dos torres en los laterales, cuatro balcones y una puerta principal con frontón triangular abierto, donde está el escudo familiar. Hay que destacar el corredor de madera en un lateral y que es de carácter popular. La capilla está situada a la entrada de la finca, tiene planta rectangular y nave única dividida en dos tramos con bóveda. En un lateral está adosada la sacristía, tiene dos entradas que son sencillas. El conjunto está declarado Monumento Histórico Artístico.
-        Conjunto casa capilla de Careaga. La casa es de planta cuadrada con dos pisos y ático. En la fachada principal destaca un corredor de madera con dos cuerpos laterales, las ventanas son pequeñas, sobre la ventana izquierda está el escudo de los Nava. La capilla es de un solo hueco y su construcción es la clásica rural.
-        La casa torre, construida en los siglos XIV y XV, es una gran torre maciza a la que luego se añade una vivienda de gruesos muros. En la parte trasera tiene un corredor de madera típico rural, este conjunto es Monumento Histórico Artístico.
-        La casa Consistorial, sustituye a otra anterior de menor tamaño, es una mezcla de estilo funcional y montañés. Construida en piedra arenisca y madera para los aleros del tejado, tiene forma de “L” con una torre alta, con escudo y balcón todo ello en la fachada principal. En los laterales dos cuerpos, uno con dos alturas y el otro con una.
-        Otros edificios a destacar son: la casa Sindical, el economato de HUNOSA y la Biblioteca.
Fiestas.
Sus principales fiestas son:
-        En abril y mayo, la Feria de la Primavera en Rozaes.
-        En junio, la romería del Pastor que se celebra en Fayacaba, y también en este mes son las fiestas de San Juan en Taballes y Suares.
-        En Julio. Fiesta de la oficialidá del Asturianu y Fiesta de San Diego en La Fontanina
-        En octubre, Nuestra Señora del Rosario, en San Julián.
-        En diciembre, se celebran las de Santa Bárbara en Piñera.
Personajes ilustres.
-        Graciano Canteli Rodríguez (1895-1980) diplomático.
-        Xulio Vixil (1964), escritor en asturiano.
-        Salvador Gutiérrez Ordóñez, catedrático y académico de la RAE
Enseña heráldica.
El escudo de Bimenes carece de sanción legal.
Es cuarteado en cruz.
En el primer cuartel: castillo, león y báculo. Es el escudo de armas de la orden Benedictina, representada aquí por el convento de San Vicente de Oviedo.
En el segundo cuartel: jaquelado de quince piezas. Son las armas de Álvarez Asturias, de esta familia existen numerosas variantes de sus escudos.
En el tercer cuartel: águila en sable, son las armas de la familia Estrada.
En el cuarto cuartel: cinco palos de sinople y una quilla de barca con el lema "BALVIDARES", que es el escudo de armas de Balvidares, familia oriunda de este concejo.

Citas Célebres:
“Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras.” 
“El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa.” 
“No tratéis de guiar al que pretende elegir por sí su propio camino.” 
“Puede haber amor sin celos, pero no sin temores.” 
“A veces, el silencio es la peor mentira.” 
“Ver es creer, pero sentir es estar seguro.” 
“Un hombre que no sabe ser un buen padre, no es un auténtico hombre.” 
“Recordad que a lo largo de la historia, siempre ha habido tiranos y asesinos, y por un tiempo, han parecido invencibles. Pero siempre han acabado cayendo. Siempre.” 
“Nadie siente el dolor de otro, nadie entiende la alegría de otro.” 
“No encuentres la falta, encuentra el remedio.” 
“Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida.” 
“Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes.” 


No hay comentarios:

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS