domingo, 14 de febrero de 2016

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE MIERES

-        El Santuario de los mártires Cosme y Damián es un templo del siglo XVIII, obra de Pedro Muñiz. La planta es de forma de cruz con cabecera plana y torre a los pies. Los pórticos rodean ambos laterales y enlazan con el piso bajo la torre. Su interior está dividido en dos tramos y sus bóvedas decoradas con pinturas. La nave tiene coro a los pies con escalera de caracol de piedra que da acceso a la torre. La cabecera es plana y se cubre con bóveda estrellada. El retablo principal es de piedra gris de 1960, labrado con los símbolos de los Santos titulares. En la capilla lateral hay retablos neoclásicos con tallas barrocas.
-        El palacio de Revillagigedo o de San Esteban del Mar, en Figaredo. Es un enorme edificio de planta rectangular unido a otro cuerpo menor por un arco rebajado. Tiene numerosos añadidos, destacando su portada barroca que es adintelada flanqueada por columnas de fuste estriado y capitel dórico. Sobre la puerta se labra la inscripción "POR LA LEI Y POR EL REY". Destaca El tercer piso con tres grandes ventanas de medio punto y una soleada galería al sur. Conserva el espacio de la antigua capilla (dedicada a local comercial), con bóveda de cañón y coro de madera a los pies.
-        Hay otro tipo de obras ya modernas y que fueron transformado el paisaje, entre las que tenemos:
-        El poblado obrero de Bustiello, obra de la Sociedad Hullera Española, cuenta con varios edificios, uno religioso, dos centros escolares, el hospital y las propias viviendas. Estas eran unifamiliares pareadas de planta baja y piso con una pequeña huerta. Estas viviendas son de modelo estandarizado, la monotonía se rompe con los edificios principales. La Capilla es un gran templo con referencias neorrománicas con tres naves, pórtico a los pies y triple ábside construido en piedra y ladrillo visto. Su fachada está centrada por la puerta en arco de medio punto sobre columnas dobles, culmina con una espadaña rematada en frontón y cruz. El Sanatorio está formado por varios pabellones comunicados entre sí por pasadizos de madera y cristal. El cuerpo principal se destaca porque está mucho más decorado, destacando el detalle de la artesanía como la puerta curvilínea de madera y hierro forjado o la decoración floral que aparece en los dinteles de las ventanas.
-        La nave de Soviella, construida por Hullera Española para la reparación de las locomotoras. Este edificio explota al máximo la decoración del ladrillo, material industrial por excelencia. La fachada destaca en un lado corto por dos pilastras angulares, rematadas por pináculos con revestimiento de teselas vidriadas. Los laterales en seis tramos mediante pilastras de ladrillo entre las que se abren grandes ventanas alargadas. Se juega con el encale y el ladrillo visto como modo de decoración.
-        El Ayuntamiento, obra del arquitecto Lucas María Palacio, más tarde se le añadiría otro piso obra de Juan Miguel de la Guardia y renueva la fachada haciendo la porticada con cinco arcos sobre pilastras, balcones con frontón triangular excepto el central que es curvo rematado en un templete con reloj y campana.
-        El monumento al poeta mierense Teodoro Cuesta, realizado por el escultor Arturo Sordo. Fue trasladado varias veces de sitio, hasta volver al lugar original cerca de la casa natal del poeta en La Pasera. Es de grandes dimensiones son cuatro figuras de bronce asentadas en un pedestal formado por varios cuerpos escalonados. Encima se asienta el poeta y a los lados dos figuras. El poeta está coronado por una figura femenina portadora de una guirnalda.
Personajes destacados.
-        Pedro Civera, actor.
-        Íñigo Domínguez, periodista.
-        José Faes, afamado militar carlista.
-        Arturo Sordo, arquitecto y escultor.
-        José Andrés, cocinero.
-        Miguel Barrero, escritor.
-        Teodoro Cuesta, poeta y músico.
-        Diego Suárez Corvín, militar y escritor.
-        Justo Braga Suárez, periodista.
-        José Luis Piquero, poeta.
-        Inocencio Urbina Villanueva, pintor.
-        Victor Manuel San José, cantautor

-        Jennifer Serrano, cantante, Eurovisión 2006.

Citas CélebreS:
“Carácter firme es aquel que puede pasar sin éxitos.” 
“Si exagerásemos nuestras alegrías como lo hacemos con nuestras penas, nuestros problemas perderían su importancia.” 
“En política hay que sanar los males, jamás vengarlos.” 
“Aunque toda sociedad está basada en la intolerancia, todo progreso estriba en la tolerancia.” 
“Quien se siente al fondo de un pozo para contemplar el cielo lo encontrará pequeño.” .
“Si un amigo te revela una falta tuya, ten siempre por seguro que no te la revelará totalmente.” 
“El mayor de los males es salir del número de los vivos antes de morir.” 
“Nada es tan bajo y vil como ser altivo con el humilde.” 
“No siempre yerra el que se irrita; el vil nunca monta en cólera.” 
“Pon a tus palabras el sello del silencio, y al silencio el de la oportunidad.” 
“Ama al hombre, pues él eres tú.” 
“El hombre, cuando es animal, es peor que el animal.” 
“Ganarás el pan con el sudor del de enfrente.” 
“El verano muere siempre ahogado.”
“Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino”

No hay comentarios:

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS