Degaña es un
concejo y una parroquia de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias,
España. Limita al norte con Cangas del Narcea, al sur y al este con la
comunidad de Castilla y León y al oeste con Ibias. Cuenta con una población de
1 182 habitantes (INE, 2012).
De
la Prehistoria a la Edad Moderna.
La historia de
este concejo está unida a la de Ibias, en cuyo territorio estuvo incluida
durante mucho tiempo. Por eso son muy pocos los datos que tenemos sobre este
concejo.
Hay restos
tumulares cerca de La Prohida y diferentes restos castrenses como Los Castros,
el castro minero de Larón y la estela romana de Arnosa.
Hay poca
documentación sobre su época medieval. Aparece algo sobre el monasterio de
Santiago de Degaña del 912, pero su autenticidad está en el entredicho, ya que
se cree que es una documentación falsa.
En el siglo XIII,
estaba vinculado a las tierras altas de León tal como queda patente en la Carta
Puebla de Laciana. Las relaciones con este concejo continuaron vigentes hasta
la época moderna. Hay muy poca documentación sobre esta zona en esta época que
nos pueda dar datos sobre su estructura y forma de vida, en parte debido a su
vinculación con las tierras altas de León.
Siglo
XIX en adelante.
En el siglo XIX,
se suprimen los señoríos jurisdiccionales de Cerredo y Degaña, integrándose en
el concejo de Ibias, pero estos concejos siempre han mantenido una actividad al
margen de la organización concejil de Ibias. Esto condujo a que en 1863 se
constituyera una demarcación autónoma que incluirá los antiguos cotos con el
nombre de Degaña, ya que éste era el núcleo más importante por aquel entonces.
Ayuntamiento de
Degaña.En el siglo XX, durante la Guerra Civil española, en Degaña e Ibias
triunfan el Frente Popular debido a la influencia de las nuevas actividades
mineras. Después del conflicto armado, su proceso histórico más importante ha
sido el desarrollo de los yacimientos hulleros. Este desarrollo también trajo
cambios urbanísticos destacables, así su capital Degaña que era la principal
localidad, pasó a un segundo plano, frente al empuje de Cerredo que siendo un
pequeño enclave rural se convirtió en el núcleo más habitado del concejo.
Citas Célebres:
“Los perros tienen pulgas, las personas tienen problemas.”
“Aprendamos a esperar siempre sin esperanza; es el secreto del heroísmo.”
“Curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado.”
“A los hombres no les mueve el mérito de la buena acción, si no lleva tras de sí el premio.”
“Cuando deje de indignarme, habrá comenzado mi vejez.”
“Delante de una mujer, nunca olvides a tu madre.”
“Los hombres temen a los mismos dioses que han inventado.”
“Que pobreza no es vileza mientras no hace cosas malas.”
“Quizás se dicen menos tonterías que las que se imprimen.”
“Sed parcos en el aceptar, discernid al recibir.”
“Bromear es una de las cosas amenas de la vida, pero cuesta muchos años de aprendizaje.”
“El cuerpo eterno del hombre es la imaginación.”
“Un mismo texto admite infinito número de interpretaciones.”
“Cuando estés en Roma, compórtate como los romanos.”
"La ley es poderosa, pero más poderosa es la necesidad.”
“El miedo es mal maestro para dar lecciones de virtud.”
“A veces, ante la mala manera de ser de los otros, uno se siente orgulloso de ser uno mismo y no otro.”
“Dime lo que comes y te diré quién eres.”
"Nadie puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo.”
“En la naturaleza no hay nada superfluo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario