lunes, 9 de noviembre de 2015

CONCEJOS ASTURIANOS: CONCEJO DE CASTRILLÓN

Parroquias.
El concejo de Castrillón está dividido en 8 parroquias:
-        Bayas
-        Laspra
-        Naveces
-        Pillarno
-        Quiloño
-        Salinas
-        Santa María del Mar
-        Santiago del Monte
-        No obstante, hay 7 localidades— 6 lugares (Coto Carcedo, La Cruz de Illas, La Laguna, Miranda, Raíces Nuevo y San Juan de Nieva) y un pueblo (San Cristobal)— que no pertenecen a ninguna parroquia.
Arte.
Castrillón tiene un gran testimonio artístico con un amplio repertorio de arquitectura civil y religiosa. Destacaremos:
-        El castillo de Gauzón, situado en el territorio de Gouzon, en el Peñón de Raíces.
-        El templo de San Martín de Laspra, su origen es de la época de Alfonso III. El templo actual es el resultado de la reforma del siglo XVIII. Es de una sola nave, con bóveda de arista, dos capillas a cada lado y ábside. Su torre es de planta cuadrada y dos pisos. El primer piso llega hasta la altura de la nave central, con tres amplios arcos. El segundo piso se estrecha un poco, es donde está el campanario. Acaba en una cúpula de ocho paños que está rematada en una bola y cruz de hierro. Su retablo mayor es del siglo XVIII, de estilo barroco y consagrado a San Martín, es de un piso y tres calles con ático semicircular.
-        La iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Salinas, es del siglo XVIII, su estructura es de piso único con tres calles y ático. La calle central es más ancha y alta, tiene a la Virgen del Carmen con angelitos alrededor. En el ático está la imagen del Crucificado.
-        Hay que destacar la arquitectura que se derivó de la gran familia de la Real Compañía Asturiana de Minas. La Reina María Cristina de Borbón autorizó a poner el escudo de Armas Reales en todos sus edificios, gozando de sus exenciones y teniendo sus prerrogativas.
-        Destacan una gran cantidad de edificios, que está marcados por un estilo jerarquizado.
-        La Casona de Arnao, es el de mayor envergadura con vistas al mar y dominando la fabrica y el poblado. Formado por dos bloques rectangulares unidos por un corredor, el primer bloque construido es de estilo neorrenacentista, de tres pisos con tejado a dos aguas. Sobre la puerta hay un balcón con balaustrada de zinc y sobre él las tres ventanas del ático rematadas con dintel. La ventana de este cuerpo se remata con arco de medio punto. En un lateral hay un cuerpo estrecho rematado por una terraza. El bloque posterior es de 1903, es más modesto en estructura, ya que sólo aparece una galería de madera. Entre los dos edificios se halla un patio central y el corredor que los comunica.
-        Las escuelas del Ave María de Arnao, inauguradas en 1.913. Es un edificio principal y dos menores. El edificio central es de ladrillo visto y dos plantas. Los edificios laterales son de un solo piso, para las aulas. Todos ellos con amplios ventanas que dan gran luminosidad. En los patios traseros, hay cuadros en relieve de tipo didáctico, como el mapa mundi, el de Asturias, el de España, etc.
-        Destacaremos en Salinas, una serie de construcciones:
-        La Colonia Escolar de Salinas, tenía dos centros uno en León y este, destinados a niñas y niños necesitados como centro vacacional. El edificio ha sido remodelado y alberga la fundación Philippe Cousteau. Su estructura es de un cuerpo principal a la que se le unen otros cuerpos menores. Su decoración es modernista y está concentrada en torno a los vanos y el ático.
-        Las escuelas de Raíces Viejo, construida con las aportaciones de indianos. Es de planta rectangular con dos pisos en el central y un piso en los cuerpos laterales. Construido en piedra y con ladrillos como decoración de los vanos. Tiene dos puertas, típicas de estos edificios, que marcaban la entrada de los niños y de las niñas.

-        En Piedrasblancas también hay ejemplos de arquitectura de los primeros años del siglo XX, como las Escuelas Nacionales de Niños y Niñas, de 1904.
Enseña heráldica.
El escudo del concejo de Castrillón está, como sucede en la mayor parte de municipios, sin una sanción legal y nunca fue adoptado legalmente por el municipio. Fue hecho por heraldistas basándose en los principales signos del concejo.
El castillo es una representación del castillo de Gauzon que se cree que estuvo en este concejo, con la Cruz de la Victoria que según la tradición se recubrió en este castillo con oro y piedras preciosas. La segunda parte, una nave embistiendo unas cadenas que soportan dos torres, es igual que el escudo de Avilés haciendo por ello alusión a la dependencia que tuvo Castrillón del concejo de Avilés.
Así su escudo es: Partido.
En el primer cuartel partido, sobre azur, castillo sobre peñas y encima la Cruz de la Victoria en oro con piedras preciosas.
En el segundo cuartel partido, una nave embistiendo una cadena que soportan dos torres almenadas.
Al timbre, corona real abierta.

Citas Célebres:
"Ningún camino de flores conduce a la gloria."
“La esperanza hace que agite el náufrago sus brazos en medio de las aguas, aun cuando no vea tierra por ningún lado.” 
“El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna.” 
“El ir un poco lejos es tan malo como no ir todo lo necesario.” 
“El error es un arma que acaba siempre por dispararse contra el que la emplea.”
“Al cavilar sobre las limitaciones del espíritu humano siéntese algo así como abatimientos de rey destronado, nostalgias y desfallecimientos del águila alicortada y prisionera.” 
“Aquel que es demasiado pequeño tiene un orgullo grande.” 
"Es propio del amor si es verdadero, compendiar en un ser el mundo entero." 
“En mar tranquila, todos son buenos pilotos.” 
“Lo que importa no es pensar en el pasado ni en el futuro. Lo importante es cargar con el ahora.” 
“No esperemos a ser buenos y cordiales. Apresurémonos ya desde ahora a alegrar el corazón de nuestros compañeros durante la corta travesía de la vida.” 
"Me atreveré a todo lo que pueda hacer un hombre. Quien se atreva a más es insensato."
“La autoridad de la moda es tal que nos obliga a ser ridículos para no parecerlo.” 
“Amistades que son ciertas nadie las puede turbar.”

No hay comentarios:

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS