Arte.
Hay que destacar
que Cangas de Onís por ser el lugar elegido por la nueva monarquía asturiana
tiene una serie de construcciones regias que comienzan en el siglo VIII.
-
La
iglesia de la Santa Cruz, construida en el 733, se tiene una idea aproximada de
como fue, gracias a la documentación que nos llega en el siglo XVI que la
describe como una iglesia de tres naves con cripta. Se cree que hubiera podido
existir un templo anterior a éste, construido por Favila de Asturias. Su estado
actual es una reconstrucción hecha por Luis Menéndez-Pidal y Álvarez, en la
posguerra, ya que fue destruida para dejar al descubierto el dolmé,n consta de
un pórtico con una columna toscana sobre un alto pedestal, son importantes los
relieves de este pedestal y una escalera de acceso que se cierra en el lateral
con un muro liso rematado por un campanario. El interior es una capilla
rectangular con la cabecera plana y cubierta abovedada, en su cripta está el
dolmen. Es Monumento Histórico Artístico.
-
El
puente. Aunque es conocido como el puente romano, su construcción fue durante
el reinado de Alfonso XI con su famoso arco peraltado y otros dos arcos menores
que son desiguales, este puente bien pudiera ser una reconstrucción de otro
anterior, ya que esta zona sufrió una gran romanización. Esta construcción es
conocida como el puentón. Es Monumento Histórico Artístico.
-
El
palacio de Cortés (Cangas de Onís), del siglo XVIII, de planta rectangular con
capilla adosada a un extremo. Su puerta es de arco de medio punto sobre
pilastras. El palacio es de dos plantas y una tercera abuhardillada. Su entrada
se hace a través de un gran portalón, rematado en arco carpanel que da acceso a
un gran zaguán de donde sale una escalera en dos tramos. Destacable el gran
alero de madera del edificio.
-
La
antigua Audiencia, es el actual ayuntamiento de Cangas de Onís, es una obra
ecléctica con mezcla clasicista. Tiene un cuerpo central con dos laterales, el
principal tiene una escalinata que accede a un pórtico columnado donde está la
entrada.
-
La
Iglesia Parroquial de Santa María del Mercado, sita en el centro de la ciudad,
data de mediados del siglo XX.
-
El
chalet de Ángel García, es denominado villa María, es de planta rectangular con
una torre cuadrada en un lateral, cubierta a cuatro aguas con mirador
acristalado. Tiene un gran pórtico con escalera que está precedido por dos
gruesas columnas toscanas. En la parte trasera hay unas construcciones
auxiliares, típicas de las casas de labranza.
-
El
palacete de Enrique Monasterio, más conocido por villa Monasterio, es de estilo
autóctono dentro de la arquitectura indiana, tiene una característica y es que
la primera planta está destinada a vivienda, mientras que la planta baja está
destinada a tienda. Su fachada principal es de disposición simétrica, cuyo
centro lo marca el cuerpo abuhardillado, repartiendo cuatro vanos en cada
planta.
-
Iglesia
de Santa Eulalia de Abamia, situada en Abamia, en las cercanías de Corao, es un
templo cuyos inicios se remontan a la época visigótica, se da la circunstancia
de que en este lugar existía un dolmen, aspecto que comparte con la capilla de
la Santa Cruz.
Citas Célebres:
“Examinad bien vuestras palabras
y encontraréis que, aun cuando no tenéis ningún motivo para ser falsos, es muy
difícil decir la verdad exacta.”
“Con la
ignorancia armonizan bien los errores.”
“Cuida al
amigo como a ti mismo.”
“El ojo del
amo hace más trabajo que sus dos manos.”
“Si os
sujetáis a la naturaleza, nunca seréis pobres; si os sujetáis a la opinión,
nunca seréis ricos.”
"La
soledad es la mejor nodriza de la sabiduría."
“El hombre
más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y
pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio.”
“El amor,
como ciego que es, impide a los amantes ver las divertidas tonterías que
cometen.”
“Nada es
permanente a excepción del cambio.”
“Los celos
se nutren de dudas y la verdad los deshace o los colma.”
"Dirás
que soy un soñador, pero no soy el único."
“El único
egoísmo aceptable es el de procurar que todos estén bien para estar uno mejor.”
“Un cobarde
es incapaz de mostrar amor; hacerlo está reservado para los valientes.”
"Hay
que saber que no existe país sobre la tierra donde el amor no haya convertido a
los amantes en poetas."
“Los libros
tienen su orgullo: cuando se prestan, no vuelven nunca.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario