La iglesia de San Salvador de Valdediós, conocida
popularmente como «el Conventín», se alza en el valle de Valdediós, en el
término municipal de Villaviciosa (Asturias), junto al Monasterio de Santa
María de Valdediós. Es un monumento representativo de la arquitectura asturiana
posramirense que anuncia ya el estilo románico.
El trazado de la planta responde al esquema basilical de
tres naves, más ancha la central, constituidas por cuatro tramos de arcos de
medio punto, y rematadas en sus cabeceras por sendas capillas absidiales
rectangulares. No posee transepto, por más que dos dependencias anexas, una a
cada uno de sus lados, pueden dar una impresión equivocada. A los pies de la
nave central se
dispone un nártex o vestíbulo al que se han adosado dos estancias en
correspondencia con las dos naves laterales. Sobre el conjunto monta una
tribuna a la que se accede por una escalera interior. Apoyándose en el muro sur
de la iglesia se construyó más tarde un pórtico que preludia las galerías
porticadas que en el periodo románico proliferaron en las iglesias castellanas.
A través de él se accede al interior del templo por su puerta meridional.
Al exterior se refleja el orden compositivo de la
edificación: la nave central sobresaliente en altura sobre las laterales; los
contrafuertes bien marcados en el muro norte y en la fachada occidental
separando las naves; la prolongación de la cabecera de la nave principal sobre
las contiguas; la espadaña con que culmina el imafronte acabada en una almena
de estilo califal; los vanos de acceso al nártex y al pórtico lateral, ambos
bajo arco de medio punto; y el gran número de ventanas para proporcionar una
adecuada iluminación a todas las estancias: las hay de simple aspillera,
sencillas de un solo arco, geminadas de arcos visigóticos enmarcados por un
alfiz, con celosía de primorosa tracería, y una ventana de triple arco en el
ábside central.
Citas CélebreS:
“El momento elegido por el azar vale siempre
más que el momento elegido por nosotros mismos.”
“Aquel que pregunta es un tonto por cinco
minutos, pero el que no pregunta permanece tonto por siempre.”
“Antes de iniciar la labor de cambiar el
mundo, da tres vueltas por tu propia casa.”
“Jamás se desvía uno tan lejos como cuando
cree conocer el camino.”
“Un pájaro no canta porque tenga una
respuesta. Canta porque tiene una canción.”
“Todos los hombres son sabios; unos antes, los
otros, después.”
“El que se pone de puntillas no puede
sostenerse derecho.”
“Todos los ríos van al mar, pero el mar no se
desborda.”
“La libertad es un aire habitual, sin perfumes
exóticos, que se respira junto con el oxígeno sin pensarlo, pero conscientes de
que existe.”
“Los hombres creen buscar sinceramente el
reposo, y en realidad no buscan sino agitación.”
“Estaba furioso de no tener zapatos; entonces
encontré a un hombre que no tenía píes, y me sentí contento de mi mismo.”
“Más vale feo y bueno que guapo y perverso.”
“Para que nada nos separe que nada nos una.”
“Las palabras están llenas de falsedad o de
arte; la mirada es el lenguaje del corazón.”
“Déjame sólo un poco de mí mismo para que
pueda llamarte mi todo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario