jueves, 18 de junio de 2015

ARQUITECTURA: San Pedro de Nora

San Pedro de Nora es una iglesia perteneciente al prerrománico asturiano situada en la margen derecha del río Nora, en el municipio de Las Regueras. Es cabecera de una entidad eclésiastica -la parroquia de San Pedro de Nora- que incluye, su propia entidad de población (en ambos márgenes del río que separa los términos municipales de Las Regueras y Oviedo) y los lugares de Priañes y Feleches pertenecientes al municipio de Oviedo Fue edificada en el periodo del reinado de Alfonso II el Casto.
Su estructura básica está compuesta de tres naves con cubierta de madera que tienen una planta muy parecida a la de San Julián de los Prados aunque carece del crucero, estructura que identifica a este último. La cabecera es de forma rectangular y dividida en tres partes. Tiene tres capillas abovedadas, intercomunicadas y con una típica cámara secreta sobre la capilla mayor. Anteriormente estuvo decorada con pinturas sobre estuco.

La iglesia fue incendiada y destruida en 1936 durante la Guerra Civil Española y la reconstrucción hecha hace unos años se realizó levantando además del cuerpo central del templo un campanario delante de la fachada oeste. La reconstrucción de la iglesia corre a cargo de Luis Menéndez Pidal, el cuál la inicia en 1940, y la da por finalizada (campanario incluido) a finales de los años cincuenta.

Citas Célebres:
“Si los celos son señales de amor, es como la calentura en el hombre enfermo, que el tenerla es señal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta.”
“La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.”
“Puede haber amor sin celos, pero no sin temores.”
“Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón.”
“La buena y verdadera amistad no debe ser sospechosa en nada.”
“El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.”
“La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.”
“La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco.”
 “No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe.”
“Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios.”
“La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo.”
“Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad.”
“No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.”
“El amor consiste en sentir que el ser sagrado late dentro del ser querido.”
“Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.”
“La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.”

No hay comentarios:

OTRAS POCAS MAS DE ROSAS