El territorio que ocupa la Comunidad
Autónoma de Asturias coincide en buena parte con el otorgado a los astures, en
la división administrativa efectuada por Vespasiano en el año 69, una vez
estabilizada la situación que siguió a la conquista romana. Esta división
administrativa situaba la frontera de los astures trasmontanos entre los ríos
Sella y Navia, en lo que pasaba a denominarse Conventus Asturum, y al mismo
tiempo reconocía una especifidad cultural.
Su territorio es de unos diez mil
kilómetros cuadrados y cuenta con una población que supera ligeramente el
millón de habitantes. Es la Comunidad Autónoma más montañosa de España y una de
las que más de Europa. Se encuentra en la denominada España Verde.
Las principales poblaciones asturianas se
concentran en la zona central del principado, desde la costa al interior,
siguiendo los valles mineros. La ciudad más poblada es Gijón, con 280.462 hab.,
seguida de la capital autonómica, Oviedo, con 224.090 hab. y de Avilés, que
tiene 84.242 hab. Otros municipios o concejos cuya población ronda los 50.000
habitantes son Siero (49.491 hab.), Langreo (45.668 hab.) y Mieres (44.992
hab.). Los datos son del INE, a 1 de enero de 2007. También cabe citar otros
concejos cuyas capitales son muy importantes para vertebrar el territorio
Astur: Cangas del Narcea como capital Suroccidental, Navia y Luarca en el
Noroccidente, Grado como bisagra entre el centro y Occidente de la región,
Arriondas en el interior Oriental y Llanes como núcleo dinámico de la costa
Oriental.
Los extremos geográficos de Asturias son
los siguientes:
Extremo
|
Grados
|
Situación
|
Norte
|
43.6665677687
|
Islote el Bravo (Cabo Peñas, Gozón)
|
Sur
|
42.8820649986
|
Braña de Chagozos (Ibias)
|
Este
|
-4.510107824
|
Ría de Tina Mayor (Ribadedeva)
|
Oeste
|
-7.18321879
|
Río Eo (S. Tirso de Abres)
|
De aquí resulta que las coordenadas del
Centro Geográfico de Asturias son 43.2743163837 N y 5.846663305 W. Esto se
corresponde aproximadamente con el PK 42 de la N-630 que comunica Gijón con
Sevilla. Concretamente se sitúa en el ramal que comunica Vega de San Pedro (el
municipio o concejo de Mieres) con la N-630.
Citas Célebres:
“Como
pretendes que otro guarde tu secreto si tú mismo, al confiárselo, no los has
sabido guardar.”
"De la independencia de los individuos,
depende la grandeza de los pueblos."
“Las lamentaciones no sirven para nada; entregarse a
ellas es perder el tiempo presente por un pasado que ya no nos pertenece.”
“Una sola cosa nos explica bien la
historia y es en qué consisten los malos gobiernos.”
"El espíritu se libera sólo cuando deja de ser
un soporte."
“Para destruir un error hace falta más tiempo que
para darle vida.”
“El
hombre honrado es el que mide un derecho por su deber.”
“Se vive sin pensar, porque sólo se piensa en vivir.
Cada uno quiere vivir lo mejor posible, que es el modo de vivir todos muy
malamente.”
“Sólo aquellos que nada esperan del azar son dueños
del destino.”
“La abundancia me hizo pobre.”
“Todo el que no abandona la senda de la
medianía no corre jamás por el camino estable.”
“Lo que no ha pasado a mediodía puede pasar por la
noche.”
“El hombre honrado procura hacerse útil; el
intrigante, hacerse necesario.”.
“Al amigo no le busques perfecto. Búscalo amigo.”.
“Gran ciencia es ser feliz, engendrar la alegría,
porque sin ella toda existencia es baldía.”
“Quien poco piensa mucho yerra. “
“El matrimonio es la única aventura integral.”
“Cuídate del amigo al que has ofendido.”
“Por naturaleza, los hombres gustan de
ver cosas nuevas y de viajar.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario