Arte.
Se puede afirmar que el
patrimonio más apreciable que tiene el concejo son los impresionantes paisajes
naturales de los que dispone en toda su geografía, desde el norte con la sierra
del Cuera hasta los parajes auténticos de los Picos de Europa, o las
impresionantes gargantas que nos ofrece el río Cares.
Dentro de los monumentos
no naturales de los que dispone la zona, hay que destacar en primer lugar las
cuevas prehistóricas descubiertas y que han sido declaradas de interés
arqueológico. Entre ellas tenemos las de Coimbre, la de Subores, la de Trescares,
la de Paré y la más importante que es la Llonín, descubierta en 1971 y la que
aparecieron numerosos grabados y figuras de animales, signos y representaciones
femeninas.
Respecto a la
arquitectura religiosa cabe mencionar la iglesia de San Pedro de Plecín, la
cual poseía planta rectangular de una sola nave cubierta de bóveda de cañón y
cabecera semicircular, y de la que hoy sólo queda reconocible la fachada sur.
En Alles tenemos la
iglesia parroquial de San Pedro fundada en 1787 por Juan de Mier y Villar,
natural de la comarca el cual pasa parte de su vida en Méjico. Posee una cúpula
intradosada en el centro del crucero y crucería en los nueve tramos, y
presbítero recto. La fachada principal está al sur y el hastial está ocupado
por una enorme torre campanario. El retablo mayor fue finalizado a finales del
siglo XVIII y es una imitación del retablo de santo Domingo de Oviedo. Otros
templos de interés lo constituyen las iglesias de Cáraves, Ocevo, Mier y
Llonín, que cuenta con una portada del siglo XV y otra barroca.
Dentro de la arquitectura
señorial tenemos que hablar de diversas casonas y palacios como la casa de la
familia Mier, una de las más importantes de la zona. También es digno de
mención el palacio de La Lanjera, realizado en el siglo XVI, exenta de torres y
fabricada en mampostería con uso de cantería en portadas, ventanas y esquinas.
En la
localidad de Ruenes, además de otra casa perteneciente a la familia Mier,
tenemos la Casa Solariega de Morán, con capilla incluida que conserva en su
interior un importante retablo del siglo XVIII. Además de todas estas
edificaciones señoriales, también podemos contemplar en todo el concejo,
construcciones muy del estilo montañés, con torre, galerías de madera y un
amplio voladizo.Citas Célebres:
“El hombre más poderoso es el que es
dueño de sí mismo.” .
"El que revela el secreto de otros
pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil.”
“Aunque los amantes se pierdan el amor no
se perderá.”
"Cuando todos los días resulten iguales,
es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su
vida cada vez que el sol cruza el cielo.”
"Cuando mi voz calle con la muerte,
mi corazón te seguirá hablando.”
“La biblioteca es la más democrática de
las instituciones, porque nadie en absoluto puede decirnos qué leer, cuándo y
cómo.”
"Entre las dificultades se esconde
la oportunidad.”
“Para tener buena salud lo haría todo
menos tres cosas: hacer gimnasia, levantarme temprano y ser persona
responsable.”
“El talento es algo bastante corriente.
No escasea la inteligencia, sino la constancia.”
“Para la mayoría de los hombres, la
experiencia es como las luces de popa de un barco, que iluminan sólo el camino
que queda a la espalda.”
"La naturaleza vuelve a los hombres
elocuentes en las grandes pasiones y en los grandes intereses.”
“La enfermedad es el tirano más temible.”
“Señor, el amor jamás espera a la razón.”
"Hay que esperar cuando se está
desesperado, y andar cuando se espera.”
“En muchas empresas el silencio no es
oro, el silencio es un sobre. “