Cudillero (en
asturianu Cuideiru)[ es un concejo y una parroquia de la Comunidad Autónoma del
Principado de Asturias, España. Limita al oeste con Valdés, al sur con Salas y
Pravia y al este con Muros del Nalón y Pravia de nuevo. El concejo tiene una
población de 5 691 habitantes (INE 2012), sus núcleos principales son: la villa
de Cudillero (Cuideiru en asturiano), que es su capital, Villademar (Villamar),
La Atalaya (La Telaya) y Aroncés.

Bandera de
Cudillero.
La bandera de
Cudillero (Asturias) es rectangular, de proporciones 2:3 (ancho:largo). Dos
líneas transversales, desde la esquina inferior al asta hacia la mitad superior
de la bandera, y desde la mitad inferior de la bandera hacia la esquina
superior del batiente, la dividen en tres partes. Azul la del asta, blanca la
central y verde la del batiente. Lleva el escudo de Cudillero en el centro.
Anteriormente, la bandera era totalmente blanca, con el escudo en el centro.
Ese diseño resultaba poco representativo, y nada distintivo, por lo que la
Corporación Municipal decidió, por unanimidad, incluir los colores verde,
representativo de toda la zona rural del concejo, y azul, que ilustra la mar y
sus costumbres pesqueras, en un Pleno celebrado el día 29 de abril de 2003.
Historia.
Prehistoria
y romanización.
No existen restos
humanos prehistóricos en lo que entendemos por tierras actuales de este
concejo, pero si los encontramos en los concejos limítrofes.
Es en la época
castreña donde encontramos los primeros restos de este concejo, encontrándose
dos castros que son: los castros de La Garita y La Cavona. Hace relativamente
poco se descubrió otro yacimiento, el de Gurión. Todos estos emplazamientos
parecen de tipo prerromano.
Los restos de la
época romana aquí, en esta zona están muy difuminados.
Edad
Media y Moderna.
Los primeros
datos los encontramos en la Edad Media, en lo referente a las actuales tierras
de Cudillero. En el límite de dos poderosas entidades eclesiásticas la de
Oviedo y la de Pravia es donde surgiría un pequeño puerto pesquero que hoy
ostenta la capitalidad.
Será en el siglo
XIII, cuando se iniciara un periodo de transformaciones en este sector. Es en
esta época cuando se funda la puebla de Pravia y a partir de entonces todas las
tierras del actual Cudillero estarán integradas en Pravia. La primera noticia
relativa a la ya existencia de la localidad de Cudillero es la que se refiere a
una donación al monasterio tinetense en 1285. Toda la población estaba volcada
en la pesca y todo este desarrollo tuvo que estar mediatizado por la poderosa
familia de Omaña, que ejercieron su poder en la región en esta época.
En el siglo XV,
Cudillero ya estaba consolidado como puerto pesquero y solicito la concesión
del alfolí de la sal que la tenía monopolizada la capital praviana. La
concesión no llega a efectuarse nunca.
Ayuntamiento de
Cudillero.En la Edad Moderna, Cudillero ya está consolidada, siendo el centro
pesquero Asturiano y aparecen una serie de edificaciones como la iglesia de San
Pedro edificada por sus habitantes. También se construye un muelle en el puerto
y el castillo de San Juan para defenderse de las incursiones inglesas.
En el siglo
XVIII, las gentes del lugar ofrecieron 1.000 doblones por segregarse de la
jurisdicción del concejo de Pravia ya que no podían nombrar sus cargos, pero
esto no llegaría hasta 100 años más tarde. En esta época sólo había un coto en
este territorio que era perteneciente a un miembro de la poderosa familia
Omaña.
Citas Célebres:
“Allí donde reina la fuerza el derecho huye.”
“En el fondo son las relaciones con las personas lo que da valor a la vida.”
"Sólo se siente culpable quien cedió en su deseo.”
“Sólo pensar en traicionar es ya una traición consumada.”
“El humor no es un don del espíritu, sino del corazón.”
“Las palabras que no van seguidas de hechos, no valen nada.”
“El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más cosas que los otros hombres y las ve mejor.”
“El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan.”
"La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.”
“La curiosidad vence al miedo más fácilmente que el valor.”
“Las fronteras no son el este o el oeste, el norte o el sur, sino allí donde el hombre se enfrenta a un hecho.”
"Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.”
“El que no lleva la belleza dentro del alma no la encontrará en ninguna parte.”
“La estupidez insiste siempre.”
"La primera obligación del hombre es ser feliz y la segunda hacer felices a los que lo rodean.”